Tartessos fue una civilización heredada de los fenicios que dio lugar a las primeras ciudades avanzadas en el sur de España. Casi 3.000 años después una de las principales carreras de MTB de España rememora aquella gesta histórica que puso en el mapa lugares únicos.
Con el centro base en el precioso núcleo costero de El Rompido, La Leyenda de Tartessos reúne durante cuatro días a casi 600 corredores llegados de países de todo el mundo para disfrutar de paisajes únicos y con un clima espectacular -15º de media en invierno, frente a los 6º del resto de España-.

En esta ocasión, la ronda onubense comienza con una de las novedades. Desde la localidad de San Bartolomé de la Torre, puerta de la comarca del Andévalo, los corredores vivirán una jornada de aventura y desafíos, con senderos, rápidos, pistas y grandes subidas, como la de la Virgen de la Peña o la Sierra Abuela, antes de descender al entorno de las espectaculares minas de Tharsis.

El municipio de El Granado volverá a acoger la etapa reina de La Leyenda de Tartessos. Jornada técnica con el Guadiana como testigo, pasando por la bella localidad de Sanlúcar de Guadiana y su castillo de San Marcos para descender por el parque eólico hasta el antiguo muelle minero del puerto de La Laja, donde a principio de siglo cargaban el mineral grandes buques mercantes. En el último tramo, espectaculares senderos acompañarán hasta la línea de meta.

La milenaria capital onubense será protagonista de la tercera etapa de La Leyenda de Tartessos 2025. En pleno centro de Huelva se tomará la salida para recorrer salinas, marismas, senderos y un mar de pinos. Será una jornada de alta velocidad y buena colocación que terminará en uno de los parques más extensos de la ciudad.

El acogedor pueblo costero de Lepe pondrá el broche a una edición memorable de La Leyenda de Tartessos. Será una etapa rápida y explosiva, pero muy divertida para los ciclistas, que tendrán que buscar buena posición desde el principio si no quieren verse sorprendidos. Enclaves como el enduro de Cartaya, Arroyo Gordo o Las Madamas con subidas y bajadas constantes, piedras y raíces obligarán a tirar de destreza técnica y cuidado de la bicicleta. El paso por el puente de la Tavirona llevará de nuevo hasta el centro de Lepe para poner el fin de fiesta a esta espectacular Leyenda de Tartessos.
Las inscripciones están abiertas hasta el 12 de enero. Toda la información en www.laleyendadetartessos.com.