La Vuelta Ibiza MTB Siroko by Shimano 2025 ha cerrado este domingo su 24ª edición con un rotundo éxito de participación, emoción deportiva y belleza paisajística. Tras tres jornadas de competición de alto nivel, la isla ha vuelto a confirmar que no solo es un paraíso turístico, sino también una meca para el ciclismo de montaña. Las parejas formadas por Dario Cherchi y Leonardo Páez en la categoría masculina, y Irina Luetzelschwab y Claudia Peretti en la femenina, se han alzado como campeones absolutos tras dominar con autoridad en cada etapa.
Con salida y meta en Sant Antoni de Portmany, la tercera y última etapa sirvió como broche de oro a una edición especialmente exigente, marcada por recorridos técnicos y un terreno desafiante que puso a prueba la resistencia y estrategia de los participantes.
El cierre de la competición se desarrolló durante la tercera jornada que, a pesar de ser la etapa más corta del programa —57,4 km y 1.350 m de desnivel positivo—, no escatimó en intensidad. Con tramos que discurrieron por los interiores de Sant Josep, espectaculares vistas a Es Vedrà, y pasos por enclaves como Cala Codolar, Cala Molí y Cala Comte, los ciclistas vivieron una etapa intensa tanto a nivel físico como emocional.
En la categoría masculina, la dupla local Enrique Morcillo y José María Sánchez se llevó la victoria de etapa con un ataque en los kilómetros finales, resarciéndose así de los problemas sufridos en jornadas anteriores. Por su parte, Cherchi y Páez mantuvieron la cabeza fría, controlaron la carrera y aseguraron su segunda posición para confirmar su liderato en la general con un tiempo acumulado de 8:46:44. "Hoy la idea era controlar; aunque mi compañero se ha caído en un momento decisivo, lo importante era llegar a meta con el liderato, y lo hemos conseguido." Leonardo Páez (campeón masculino)
En la general masculina, completaron el podio Lorenzo Trincheri y Alessio Agostinelli en segundo lugar, seguidos por Morcillo y Sánchez en tercera posición.
DOMINIO ABSOLUTO DE LUETZELSCHWAB Y PERETTI
En la categoría femenina, no hubo espacio para sorpresas. La dupla formada por Irina Luetzelschwab y Claudia Peretti firmó una actuación impecable de principio a fin. En la tercera etapa, marcaron el ritmo desde el kilómetro 5 y cruzaron la meta en solitario, firmando un tiempo acumulado de 10:33:14 tras tres etapas dominadas de forma categórica. "Ha sido una etapa diferente, nos escapamos desde el principio. Disfrutamos muchísimo, es una de nuestras favoritas por su cercanía al mar." Claudia Peretti (campeona femenina).
Detrás, Adelheid Morath y Sandra Mairhofer mantuvieron una sólida segunda plaza en la general, mientras que el tercer lugar fue para Sofía Rodríguez Revert y Lucía González Blanco, quienes demostraron una gran regularidad a lo largo del fin de semana.
VUELTA JUNIOR UNVRS: CANTERA Y FUTURO DEL MTB
Uno de los momentos más especiales del fin de semana fue la celebración de la Vuelta Ibiza MTB Junior UNVRS, con una gymkana en pleno centro de Sant Antoni. Decenas de niños y niñas participaron en un circuito pensado para fomentar el amor por el ciclismo desde edades tempranas. La implicación de las familias y el entusiasmo del público reafirmaron la importancia del deporte base dentro de este evento.
CLASIFICACIONES GENERALES
Categoría masculina:
- Dario Cherchi – Leonardo Páez: 8:46:44
- Lorenzo Trincheri – Alessio Agostinelli: 8:50:46
- José María Sánchez – Enrique Morcillo: 8:55:17
Categoría femenina:
- Irina Luetzelschwab – Claudia Peretti: 10:33:14
- Adelheid Morath – Sandra Mairhofer: 10:58:06
- Sofía Rodríguez Revert – Lucía González Blanco: 11:19:25
LOS OTROS GRANDES PROTAGINOSTAS
El éxito la edición 2025 de la Vuelta Ibiza MTB no solo ha elevado el nivel competitivo, sino que ha reforzado los valores de compañerismo, sostenibilidad y amor por la isla que impulsaron a su fundador, Bartolo Planells, cuyo legado sigue muy presente. Un éxito logrado sin duda por el enorme equipo humano organizativo:
Juanjo Planells. Director de La Vuelta Ibiza
"Ha sido una Vuelta para la historia. Nunca hubiéramos imaginado esta participación a día de hoy. Somos la única vuelta por etapas que agota los dorsales.
¿El secreto de nuestro éxito? La proximidad, la cercanía, el trato. Somos cercanos con todos los participantes, nos da igual que se llame Alejandro Valverde o que sea el último de los participantes, a todos los tratamos por igual. Nos encanta compartir con ellos la experiencia.
El próximo año celebramos el 25 aniversario y estamos pensando ya en hacer algo muy grande, la Vuelta Ibiza se merece una celebración a la altura, será un gran reto en el que ya estamos trabajando".
Marieta. Responsable de atención al participante de la Vuelta Ibiza
"El éxito en cuanto a la participación (1.000 participantes este año) se debe a que es un destino muy agradable para acompañar al corredor, pues mientras este pedalea Ibiza plantea un sinfín de alternativas y actividades. Por otro lado, es que intentamos tratar a todos los participantes por igual, nuestro objetivo es que todos se sientan como en familia y bien tratados. Cada año vamos creciendo y añadiendo más valor, pero al mismo tiempo mantenemos la esencia de trato cercano y personalizado, esto lo agradece el participante, nos lo traslada y creo que es el principal motivo, no solo de la alta participación, sino de la gran cantidad de gente que repite".
Bruno Prieto. Country Manager de Shimano en España
"Hay que tener en cuenta que es una prueba que envuelve al participante y la familia. Permite disfrutar del recorrido y compaginarlo después con la familia o los acompañantes en la playa o haciendo una excursión, por ejemplo. Las familias siempre quieren volver.
Como Shimano, actualmente, nos interesa su aspecto promocional. Es una excelente oportunidad para mostrar producto. Otro aspecto a favor es que viene un gran número de ciclistas profesionales, con quienes realizar activaciones y por otro lado, a La Vuelta vienen a participar muchas tiendas, que al final son clientes nuestros y nos permite tener un contacto cercano con ellos en un ambiente relajado".
Raúl Doctore. Asistencia mecánica a los participantes
"No sé ni la de ediciones que llevo viniendo, entre unos 15 o 16 años. Siempre que vengo compito, pero este es el primer año que no corro, ya que estamos ofreciendo la asistencia mecánica en toda la carrera de manera exclusiva, lo que supone estar en todos los puntos como la salida, los avituallamientos, etc… Es mucha responsabilidad y hay que estar a “full”.
La Vuelta me encanta, destacando el factor humano que hay aquí y que la isla cuenta con recorridos preciosos. Mis tres motivos por los que animaría a la gente a participar son que la isla en esta época del año está tranquila, el precio de participación es económico y el clima".
Más información en IbizaBTT.