Montañas emblemáticas, puertos de carretera de categoría internacional o espacios naturales en el 90% de todo su territorio. Con estos datos es fácil entender que Andorra sea un referente para las actividades outdoor y escenario de eventos deportivos únicos en el mundo como la Andorra MTB Classic-Pyrennes. Una prueba de mountan bike por etapas en la que los participantes, equipos de dos riders, son sorprendidos y desafiados por los impresionantes paisajes andorranos: el escarpado terreno, los senderos rápidos, las bajadas apasionantes y las subidas exigentes serán la tónica de las rutas que la organización ha diseñado y por las cuales recibieron una entusiasta ovación por parte de los participantes en la primera edición.
La segunda edición de la Andorra MTB Classic-Pyrenees tendrá lugar en La Massana del 29 de junio al 2 de julio de 2022, con la participación de centenares de equipos venidos de todo el mundo. En total cuatro jornadas repartidas entre un prólogo y tres etapas que sumarán 170 kilómetros y 5.260 metros de desnivel.
PRÓLOGO
19 kilómetros y un desnivel de 460 metros con salida en la Massana.
En el prólogo, los riders saldrán de la Plaza de les Fontetes hacia Arinsal y girarán a la derecha en la tercera rotonda para afrontar la primera subida de 800 metros iniciando así el sendero de enlace hasta la primera bajada que les llevará a Ordino, dónde seguirán por el Cami Ral que terminará en un tramo de asfalto a su llegada al pueblo de Llorts. Aquí y después de un giro de 180 los riders volverán por la Ruta del Ferro, siguiendo sus pistas, disfrutando de los cambios de ritmo, pasando por sus pasarelas de maderas y descubriendo un entorno mágico. De vuelta a Ordino los riders callejearan para enlazar con el Cami Ral y realizar la tercera subida hasta la Aldosa donde empezaran un sendero hasta la última subida, el último esfuerzo antes de llegar a la meta y dar por completado el prólogo.
ETAPA 1
42 kilómetros con 1.550 metros de desnivel y salida en la Massana.
Se saldrá de La Massana (Plaza de les Fontetes) hacia Pal dónde comenzará la primera subida, un exigente inicio de 800 metros positivos. Se trata de un tramo de subida que combina asfalto, senderos y pistas en el bike park de Vallnord, donde llegarán al primer avituallamiento en el Pla de la Cot. Desde aquí los riders continúan ascendiendo unos metros para tomar un camino dirección a la Collada de Muntaner desde la que descenderán hasta el cruce punto de inicio de la segunda subida de la etapa. Los riders subirán hasta llegar al Paso del Contrabandista, en el que deberán cruzar un tramo de 300 metros a pie antes de volver a incorporarse a los senderos para llegar así al segundo avituallamiento en el Coll de la Botella. Desde allí, los riders tomarán un camino hasta la estación de Pal y disfrutarán de un sendero fluido de 1.000 metros a través del bike park hasta La Massana donde completarán la etapa 1.
ETAPA 2
La etapa reina de 60 kilómetros y 1.950 metros de desnivel con salida en Canillo.
Se inicia en Canillo dirección a la Vall de Incles, un de los parajes naturales privilegiados del país, entre prados y pastos los riders descubrirán las bordas tradicionales. Enlazaremos senderos y pistas hacia la estación de Grau Roig, dentro del dominio de Grand Valira. Desde allí, los riders llegarán al lago de Pessons donde se ubicará el primer avituallamiento, antes de iniciar los senderos con vistas espectaculares hasta la zona del Mont Màgic, llegando así al segundo avituallamiento. Los equipos deberán continuar hasta la localidad de Canillo y afrontar allí la subida final al Coll d'Ordino. Una subida que combina tramos de carretera y senderos definidos. El tercer y último avituallamiento será en el Coll d'Ordino, desde allí la ruta desciende hasta La Massana siguiendo tramos de sendero y pista espectaculares que harán las delicias de todos los riders, hasta llegar al village, completando así la etapa 2.
ETAPA 3
49 kilómetros y 1.300 de desnivel de Naturland a La Massana.
La tercera etapa parte del Parque de Naturlandia a 1.600 metros de altitud. Los corredores se desplazan durante 4 km por una carretera de montaña antes de llegar a la primera subida. Desde aquí los ciclistas toman otro tramo de carretera de montaña durante 2km donde entrarán en las pistas de esquí nórdico de Naturlandia, pasarán por el parque de animales, hasta llegar al primer puesto de avituallamiento a la salida del parque. A continuación, la ruta sigue por las pistas de esquí nórdico, combinando con senderos hasta llegar al punto más alto de la etapa a 2.240 metros donde los corredores cruzarán un búnker de la Guerra Civil Española. Esto desemboca en un largo y espectacular descenso con senderos fluidos hasta el pueblo de Sant Julià de Lòria. Aquí los ciclistas encontrarán el segundo puesto de avituallamiento. A partir de ahí el recorrido combina tramos de sendero con tramos de carretera hasta llegar a un bello sendero a lo largo del río Valira, donde cruzarán puentes románicos y pasarelas de madera, antes de llegar a la meta en la zona del bike park de La Massana para completar la etapa 3.
En la Andorra MTB Classic Pyrennes 2022 el terreno, escarpado y técnico, por la altitud característica del principado, se combinará con la espectacular belleza del entorno. Una experiencia única y exclusiva en el centro de uno de los mayores paraísos para el deporte de aventura.
La organización, parte de la prestigiosa y mundialmente reconocida marca EPIC SERIES, un sello de calidad sinónimo de recorridos desafiantes y un trato exquisito y exclusivo, y que en esta ocasión pone a disposición de los participantes todo tipo de servicios para los riders: café matutino previo a cada salida, zona de recuperación con comida y bebida después de cada etapa con varias opciones alimentarias (vegan, vegetariano, gluten free, lacto free), traslado diario a la línea de salida y limpieza de bicicleta, son los más destacables. Además, también ofrece la posibilidad de optar a participar en la ABSA CAPE EPIC.
Algunos de los atletas que participaron en 2021 ya han confirmado su asistencia, es el caso del campeón del mundo de descenso Tomi Misser, o el interés de repetir la aventura de la ganadora de la primera edición Sandra Mairhofer. Otro de los que asistieron a la edicion 2021 fue Aleix Espargaró, quien dejó estas declaraciones al terminar la aventura: “Andorra es uno de los mejores lugares del mundo para el mountain bike. Los desniveles que ofrecen las montañas no lo ponen fácil, pero las vistas son impresionantes. ¡Merece la pena venir a descubrir Andorra!”
Andorra MTB Classic-Pyrenees | Epic Series
CALIFICACIÓN PARA LA ABSA CAPE EPIC
La Andorra MTB Classic-Pyrenees es un evento clasificatorio para la Absa Cape Epic. Se han reservado parte de las inscripciones de la Absa Cape Epic de 2023 exclusivamente para los ciclistas de la Andorra MTB Classic-Pyrenees de 2022. Para todos aquellos interesados en obtener un dorsal en la Absa Cape Epic, una actuación excepcional en la carrera puede garantizarles estar en la línea de salida.
Las inscripciones ya están abiertas con distintas opciones de servicios y tramos de precios por periodo. Más información en www.andorraclassicmtb.com.