Hammerhead se funda en 2013 y su primer producto data de 2015; un dispositivo en forma de T que colocado cobre el manillar y enlazado al teléfono móvil daba indicaciones sólo con testigos (sin pantalla). El primer ciclocomputador Karoo se lanza al mercado en 2018 y en 2021 la segunda versión, Karoo 2, supone un gran avance gracias a su manejo más intuitivo, basado en el funcionamiento de teléfonos móviles (de hecho su sistema operativo está fundamentado en Android 8). En 2022 Hammerhead es adquirido por la corporación SRAM y en 2024 acaba de presentar un Karoo completamente renovado.
“Admite varios idiomas como español, inglés, francés, alemán, italiano…”
CARCASA
La carcasa cambia de estructura. Su característico diseño romboidal se invierte y pasa a ser más ancho en la parte inferior. Ahora cuenta con cinco botones; los cuatro principales más distanciados, grandes y ergonómicos, y uno inexistente junto al puerto de carga, sólo para encender o apagar el dispositivo.
Hammerhead dispone de su propio anclaje y soporte para el manillar, que también ha sido revisado, con un enganche triangular sobre el que se desliza longitudinalmente el dispositivo para poder aproximarlo más al manillar, y cuenta con una pestaña para sujetarlo con firmeza, pudiendo añadirle debajo una luz o cámara deportiva. No obstante cuenta con un acople que se fija a la carcasa para hacerlo compatible con soportes tipo Garmin.

PANTALLA
La pantalla táctil de 3,2” de tamaño cuenta con una resolución de 480 x 800 píxeles, e incorpora un nuevo y mejorado vidrio, ofreciendo una tremenda calidad visual, similar a la de un teléfono móvil. Cuenta con un sensor de luminosidad que varia el brillo de la pantalla en función de la luz que recibe para ahorrar energía del dispositivo y facilitando ver la pantalla en todo momento. vÉsta también dispone de un modo de ahorro energético, apagándose hasta que se toca o pulsa algún botón. Esto no detiene el registro de datos. Los campos son personalizables, muy visuales, fáciles de reconocer y leer en marcha.

SOFTWARE
La última generación de Hammerhead Karoo cuenta con un procesador Quad Core 2,0 GHz y un sistema operativo basado en Android 12, que duplica su memoria hasta los 64 GB de capacidad y 4 GB de RAM, que unido a la mayor duración de su batería, hace que procese mejor datos, siendo más rápido, disponga de más mapas, una renderización más rápida y un tiempo de actividad más prolongado. Su compatibilidad con Android permite ligarlo a aplicaciones como Spotify o YouTube, entre otras.
Posee sensores de conexión ANT+ y BLE+ (Bluetooth Smart) para vincularse con otros dispositivos como medidores de potencia, pulsómetros, rodillos, teléfonos móviles, auriculares, etc., así como la conexión directa a una red WIFI para cargar sesiones, descargar rutas o actualizar el sistema.
Gracias a su conectividad ANT+ y perfil LEV, el nuevo Hammerhead Karoo permite vincularlo a bicis eléctricas y mostrar campos específicos (como el estado y autonomía de la batería), además de poder revisar el comportamiento y las prestaciones de motor.

BATERÍA
La debilidad del anterior Hammerhead Karoo 2 era la duración de su batería, y un aspecto que ahora ha sido mejorado significativamente, un 30% concretamente, ofreciendo al menos quince horas de autonomía en las circunstancias más exigentes, es decir con cinco sensores conectados, siguiendo un track GPS con tramos STRAVA, la función de escalada, etc. En dos horas y media se carga por completo y en treinta minutos consigue un tercio de su carga.
NAVEGACIÓN
Gracias a su tecnología de GPS multibanda GNSS (L1+L5) es más preciso en la navegación y toma de datos como distancia, velocidad, altitud, etc., conectándose a satélites GLONASS, Galileo, QZSS y BEIDOU.
Cuenta con mapas gratuitos y permite la sincronización instantánea de rutas desde cuentas conectadas (por ejemplo STRAVA), y la detección automática de ascensiones y sus pendientes, con o sin un track GPS cargado. El dispositivo permite seleccionar la categoría de las subidas que queramos que muestre y si, por ejemplo, es un segmento de STRAVA que tenemos marcado como favorito, nos avisará según nos aproximemos a él… y mientras lo afrontamos nos dará referencias de nuestro récord personal, el mejor tiempo del tramo y el de personas que sigamos en STRAVA.

Cuando iniciamos una ascensión se desplegará un perfil en la parte inferior de la pantalla con la pendiente dividida en tramos de cien metros. Esta pestaña (Dashboard), ocupa la mitad inferior de la pantalla; pulsando los botones inferiores simultáneamente se amplia a toda la pantalla y ofrece más datos (como la distancia hasta la cima, el desnivel, la pendiente media…), y repitiendo la operación, se oculta. Esto también se puede ejecutar deslizando un dedo por encima de la pantalla, ya sea para abrir o cerrar este pestaña.
Otras funciones de navegación son la posibilidad de revertir el sentido de la ruta (siempre y cuando tengamos un track GPS cargado y operativo), o marcar puntos de interés en el recorrido (pudiendo hacerlo sin detenernos); puedes enviar una chincheta desde Google Maps o Apple Maps a Karoo, y navegar hasta él, o generar una chincheta y guardarla. Karoo también permite crear rutas de manera automática y basándose en preferencias del terreno (asfalto, tierra, etc.), e incluso indicándote los cambios de superficie.
ENTRENAMIENTO
Hammerhead es compatible con las plataformas de entrenamiento Training Peaks y TrainerRoad, pudiendo descargar sesiones de entrenamiento planificadas en ella desde el dispositivo y presentando campos de datos específicos para esta función, como por ejemplo poder revisar en el Dashboard, en marcha y de manera intuitiva los datos de intervalos previos y posteriores, que hayamos ido registrando pulsando el botón Lap (inferior izquierdo).
FUNCIONAMIENTO
La configuración inicial es rápida e intuitiva tras crear una cuenta Hammerhead o acceder con la de SRAM AXS. Esto facilitará la configuración de pantallas, reubicación de sus campos y la vinculación instantánea con todos los componentes SRAM AXS que tengas vinculados. Desde las pantallas de configuración también se puede comprobar el estado las baterías de estos componentes y recibir avisos cuando se descargan.
Cada pantalla se puede duplicar fácilmente y el propio dispositivo ofrece varias plantillas para distribuir los datos, siendo todo personalizable; tamaño y cantidad de datos en cada pantalla, iconos, etc.

Su rediseño favorece considerablemente el manejo del ciclocomputador, con botones definidos y texturizados que evitan pulsar otro por error por estar próximos entre si. A pesar de ello todo el renovado Karoo es completamente táctil, permitiendo acceder a las distintas funciones y pantallas deslizando los dedos de lado a lado o arriba y abajo… y en caso de lluvia, la función táctil se puede anular dejando sólo habilitados los botones. También observamos que otros líquidos (sudor, saliva, barro, etc.), pueden ser detectados por la pantalla y por tanto cualquier exceso de ellos exige bloquear la pantalla táctil, activando el modo lluvia.
La unidad también se puede controlar con los Bonus Buttons de los nuevos mandos SRAM RED AXS, pero no se desde los pulsadores Shimano. Para manejar el Karoo desde los Bonus Buttons, y así no tener que soltar las manos del manillar, se deben configurar antes, asignándoles distintas órdenes en función de la duración de su pulsación (larga, corta, individual o simultánea).

APP MÓVIL
Hammerhead también ha actualizado su aplicación para teléfonos móviles disponible para sistemas operativos iOs y Android; Companion. A través de ésta podrás subir rutas (para posteriormente seguirlas), sincronizar recorridos y entrenamientos con plataformas de entrenamiento, utilizar Live Tracking y mucho más, incluso sin conexión wifi. Antes era imprescindible disponer de wifi y era una gran traba, ya que dificultaba la transferencia de archivos y sincronización inmediata, estuvieras donde estuvieras, y especialmente estando de viaje. Esta mejora y la ampliación de memoria permite que el nuevo Hammerhead Karoo suprima el alojamiento para una tarjeta de memoria SIM.
El ciclocomputador Hammerhead Karoo ha sido reconstituido y sometido a una exhaustiva revisión y sustancial mejora; nuevo diseño, reubicación de los botones, mejor pantalla, sistema operativo Android 12, dos veces más rápido, el doble de memoria, y mucha más batería, pretendiendo ser el Ferrari de los ciclocomputadores y estando dirigido a ciclistas ávidos, competidores, vanguardistas o entusiastas de la tecnología.
Los equipos profesionales Red Bull-Bora-Hansgrohe y Canyon-SRAM compiten actualmente con este dispositivo que pesa 118 gramos y tiene un precio de 499,99 € (+59 € de la banda pectoral), pudiendo encontrarlo en puntos de venta SRAM, junto al SRAM RED AXS e incluso en algunas bicis equipadas con este grupo. Incluye el dispositivo, el soporte para manillares de 31,8 mm, cable de carga USB-C, acople para fijaciones cuarto de vuelta, cordón elástico de seguridad, y guía de inicio. ¡Tómalo muy en cuenta si buscas ciclocomputador!
