¿Merecen la pena los tornillos de titanio?

Sus ventajas con respecto al acero y aluminio, y lo que hay que vigilar...

MOUNTAINBIKE.ES

¿Merecen la pena los tornillos de titanio?
¿Merecen la pena los tornillos de titanio?
La longevidad del titanio es bien conocida, así como su ligereza y su excelente relación resistencia-peso, superior a la de cualquier otro material. Referente al acero, la calidad de tornillos se representa por dos números separados por un punto. El primer número representa la resistencia a la tracción (x100 MPa). El segundo, el límite elástico en porcentaje (x10%) respecto al primero. Por ejemplo, un tornillo de calidad 8.8 está fabricado con acero de resistencia a la tracción 800MPa y límite elástico 640 MPa. Los tornillos de titanio Ti Grado 5 fabricados por Lowde (uno de los mayores especialistas nacionales en producción de titanio) equivaldrían a un tornillo de acero de calidad superior 10.8, con menos de la mitad de peso gracias a la densidad inferior del titanio. 
 
Sin embargo, además del precio mucho más caro que el acero o aluminio, para obtener las mejores prestaciones en un tornillo de titanio hay que cumplir unas mínimas medidas cautelares, que de no hacerlo desembocarían en un deterioro prematuro o incluso roturas:
 
Rosca: Revisa que la rosca donde vas a montarlo no contenga suciedad. Un buen truco es roscar primero un tornillo de acero para repasar la rosca. Utiliza grasa, ya que los tornillos de titanio tienen a "agarrotarse" por la corrosión galvánica que se crea entre dos materiales distintos en contacto.
 
Par de apriete: Respeta siempre el par de apriete. Si lo superas sobrecargarás el material, superando su límite elástico del tornillo y pudiendo llegar a romperlo. Utiliza una llave dinamométrvica.