La gran decisión: ¿MTB rígida o doble?

Estás buscando tu próxima bici, con un presupuesto máximo de 2.000€ pero cuando creías tenerlo todo claro aparece la eterna duda en tu cabeza… ¿una rígida con buenos componentes o una doble algo más terrenal pero más cómoda y polivalente?

BIKE para Canyon

La gama Canyon nos ayuda a elegir
La gama Canyon nos ayuda a elegir

5 motivos para decidir

¿Qué elijo, doble o rígida? En aras a responder esta duda tan habitual hemos encontrado en el catálogo de Canyon la solución, pero una solución “alternativa” en la que enfrentamos dos monturas en un rango de precio parecido; por una lado nos subimos a la Neuron AL 6.0, una doble suspensión de precio súper ajustado pero ideal para encontrar todo lo imprescindible y necesario sin renunciar a la polivalencia y la comodidad, y por otro lado probamos la Grand Canyon AL SLX 9.0, una bici rígida de aluminio de un precio algo superior a la Neuron en la que accedemos a un montaje de alta gama que nos hará tener debilidad por ella . ¿Tú con cuál te quedas? A continuación te damos 5 claves para decidir entre cada una de ellas:

Grand Canyon AL SLX 9.0: Más que una rígida

1. Aluminio al poder. La Grand Canyon lucha por destacar en un segmento plagado de bicis de carbono en el que es frecuente encontrar cuadros de composites algo económicos y montajes más básicos, por lo que tiene argumentos de sobra para no quedarse atrás. Las formas del cuadro de aluminio 6061 T6 imitan al modelo Exceed de carbono, con caras planas y un diseño de tirantes muy trabajado, incluyendo la tecnología VLCS para filtrar las vibraciones que llegan al tren trasero. La mayoría de cables están guiados por el interior e incluye guiado de cable directo para el desviador convencional o de tipo Side Swing (frontal, el que equipa de serie) más suave de funcionamiento y accionamiento.

2. Rally de nueva era. Aunque su geometría presenta muchas similitudes con el modelo Exceed de fibra de carbono para Cross Country de competición, Canyon ha dotado a esta bici de unas características que potencian otros aspectos como son el control en terrenos técnicos, la estabilidad y la robustez de algunos de sus componentes. Así encontramos un ángulo de dirección algo abierto, de 68,5º, que nos permite controlar perfectamente la rueda delantera, más aún cuando llevamos entre manos su ancho manillar de 740 mm y la potencia de tan solo 70 mm (80 mm en las dos tallas más grandes). Monta unos neumáticos de gran balón y su horquilla alcanza los 110 mm de recorrido, aportando un extra de absorción.

3. Montaje superior. Esta Grand Canyon presume de un montaje de alta gama propio de bicis de factura mucho más alta, en el que Shimano y su Deore XT es protagonista al completo en el apartado de la transmisión y frenos, un montaje de 10. Dado el concepto de esta bici, centrada en la polivalencia, cuenta con una transmisión de doble plato (26-36) y 11 coronas traseras, con casete 11-42, con desarrollo de sobra tanto para participar en un maratón como para cualquier ruta que nos propongamos.

4. Tubeless Ready. Si hay algo que solemos desear en una bici nueva, es que venga con neumáticos Tubeless Ready, algo que pocas veces ocurre excepto en bicis de gama alta. La Grand Canyon 9.0 incorpora tanto neumáticos Schwalbe (Nobby Nick delantero y Rocket Ron trasero, ambos con los nuevos compuestos Addix Speedgrip) como ruedas Mavic XA Light preparadas para hacer la conversión, basta instalar las válvulas y el líquido y magia, nuestras ruedas son Tubeless.

5. Tija telescópica. Ya hemos señalado su polivalencia, y si a día de hoy hay un componente que nos asegura que bajaremos más seguros e incluso rápido, esa es la tija telescópica, incluso en una bici rígida de estas características en la que descubriremos que podemos vencer nuestros límites en terrenos que considerábamos prohibidos. Monta una Kind Shock Lev Si, con un mando minimalista y con un tacto de funcionamiento muy suave.

Neuron AL 6.0: Tus nuevas aventuras

1. Precio imbatible. La Neuron 6.0 es una bici que por un precio bastante inferior a los 2.000, 1.799€, nos ofrece una doble suspensión con plenas garantías en cuanto a equipamiento, calidad de suspensiones y  geometría. Se ubica en una franja de precio en la que pocas marcas pueden competir con una montura de similares características sin recurrir a un montaje muy básico o a un sistema de suspensión muy sencillo y con poco margen de personalización en cuanto a comportamiento. En el catálogo de Canyon aún encontramos un modelo más sencillo, con un precio imbatible, la Neuron AL 5.0 por 1.499€, con el mismo amortiguador y cuadro que esta 6.0, horquilla RockShox Recon RL con barras de acero y transmisión Shimano Deore de 20 velocidades.

2. Polivalencia. Su geometría es idónea para el maratón y las rutas y aventuras más ambiciosas, apta para divertirnos en rutas algo técnicas, con un total de 110 mm de recorrido trasero y 120 mm en la horquilla. Para lograr un buen comportamiento rodador y agilidad, se ha diseñado con las ruedas de 29” en tallas M, L y XL, mientras que en tallas XS y S han optado por ruedas de 27,5”, aspecto que comparte con su hermana rígida.

3. Sistema de suspensión. Bajo el nombre de Anti-Squat Kinematics econtramos un sistema de cuatro puntos de giro con articulación trasera Horst Link (el rodamiento que hay en las punteras traseras). Este sistema destaca por una sensibilidad de funcionamiento muy elevada, “copiando” a la perfección todas las irregularidades del terreno, ofreciendo una comodidad muy buena. El RockShox Monarch RT tiene una suavidad también destacable, y es bloqueable por completo, para facilitarnos los ascensos por pistas firmes o asfalto. Este mismo comportamiento lo encontramos en la horquilla RockShox Reba RL, con barras de aluminio y con un control de rebote muy eficaz.

4. Primeras marcas. Su precio no nos limita a un montaje de “iniciación”, sino que ya encontramos, para empezar, una transmisión 2x11 Shimano SLX con cambio XT y bielas MT-600, con casete 11-42 que en combinación con el plato pequeño de 26 dientes nos hará llegar a cualquier parte. Los frenos Shimano M396 son algo más básicos, por lo que monta un disco delantero de 180 mm para aumentar su capacidad de retención.  Se completa con unas ruedas Mavic Crossride y unos neumáticos Schwalbe Nobby Nick diseñados para un uso muy montañero.

5. Tija telescópica. Por si todo el montaje fuera poco, esta Neuron incluye una tija telescópica Kind Shocl Lev Si, un componente pocas veces vista en una bici de este precio y que nos permitirá llevar a la Neuron más aún a hacia sus límites cuando el terreno empieza a complicarse. Monta el mismo modelo que la Grand Canyon rígida, con 125 mm de recorrido.

¿Sigues teniendo dudas?

El estilo de ambas es muy distinto, por un lado la Grand Canyon es una bici con raíces en el Cross Country que se ha ido adaptado a los tiempos modernos, con una geometría algo más permisiva y unos componentes que aportan control y comodidad. La Neuron por su parte proviene de modelos con un enfoque más Trail, es decir, capaces de enfrentarse a recorridos más exigentes a nivel técnico, y con la comodidad y seguridad de pilotaje que aportan los 110 mm de recorrido en ambas ruedas.

El peso es un factor determinante, con 11,69 kg en la Grand Canyon y 13,44 kg en la Neuron (pese a no ser modelos totalmente equivalentes en precio y montaje), cifras que harán inclinar la balanza hacia la rígida para quienes busquen mayor velocidad en terrenos fáciles y hacia la doble para quienes busquen un mayor aplomo en terrenos complicados.