Bicimax es el nuevo distribuidor y representante exclusivo de la marca de cadenas KMC para toda la Península Ibérica. Fundada en 1977, KMC tiene una conocida reputación en la fabricación de cadenas para bicicletas. Las cadenas KMC son reconocidas por su rendimiento, durabilidad y su capacidad para adaptarse a una amplia gama de estilos de ciclismo.

En 1995, Christ Bakker puso en marcha KMC Chain Europe con el objetivo de expandir el negocio a todo el mercado europeo. La creación de esta unidad de marca, originaria de Taiwán y fundada por Charles Wu, ha permitido a KMC aumentar la proximidad con sus usuarios y mejorar el servicio postventa de sus productos. Después de 25 años, y para continuar con el crecimiento de KMC Europa, fue necesario ampliar sus instalaciones, que ahora cuentan con una superficie de 3000m2 en Heerenveen, Holanda. KMC es, además, una marca que ha apoyado la competición a lo largo de su historia. En este momento es patrocinador principal de la estructura de Copa del Mundo de Bart Brentjens.
Las tecnologías KMC
KMC ha desarrollado tecnologías exclusivas para mejorar las prestaciones de sus cadenas para cada sistema, cada bicicleta y cada tipo de uso.

Diamond Like Coating: La tecnología DLC consiste en un acabado muy duro que reduce la fricción de la cadena. Este acabado se traduce en un funcionamiento suave, un comportamiento de cambio optimizado y, gracias a la extrema dureza de los bulones, una vida útil superior a la media para toda la transmisión.

EcoProTeq: EPT es un acabado contra la corrosión de la cadena. Esta tecnología se aplica por separado a cada pieza que compone la cadena antes de que pase a la cadena de montaje, dejando la superficie lisa.

Double X-Bridge: La tecnología Double X-Bridge mejora la precisión y suavidad gracias a las placas biseladas.
La gama de cadenas KMC

DLC Series: Las cadenas de la serie DLC con revestimiento de nitruro de titanio y carbono tienen una superficie extremadamente dura y, por tanto, una fricción reducida. Disponibles para 10, 11 y 12 velocidades, en versiones SL para 10 y 11 velocidades y cadenas de 12 velocidades compatibles para E-bikes.

X Series: La serie X de KMC se ha diseñado teniendo en cuenta las características específicas de los sistemas Shimano, SRAM y Campagnolo. Cuenta con el acabado Double X Bridge. Disponible para transmisiones de 8 a 12 velocidades.

X-Series SL: Las características de la Serie X reunidas en la variante SL de peso optimizado. Las placas interiores y exteriores ranuradas y los pasadores huecos son la forma de minimizar el peso de la cadena, sin comprometer la suavidad ni la durabilidad. Disponible en diferentes colores para transmisiones de 9 a 11 velocidades.

X-Series EL: La calidad de la serie X combinada con componentes ligeros. Platos interior y exterior con estrías, sin comprometer la suavidad y la durabilidad. Disponible en diferentes colores para transmisiones de 10 y 11 velocidades.

Z-Series: Cadenas de nivel básico a medio, disponibles en diferentes colores y para varios sistemas de transmisión y velocidades.

E-Series: KMC fue la primera marca del mercado en desarrollar y fabricar cadenas con tecnologías específicas para bicicletas eléctricas con motor central. El componente crítico de la cadena es el pasador del eslabón, que está expuesto a las fuerzas más extremas durante los cambios de marcha, y es en la forma del pasador y en la producción donde KMC se distingue. Las series para eBike son cadenas con diferentes procesos de fabricación. La potencia y el uso ejercidos sobre la transmisión requieren un refuerzo, especialmente en los bulones, donde se produce un mayor desgaste. Disponibles para motores con sistemas de transmisión convencionales y motores de una sola velocidad y/o engranajes de buje.
Además de cadenas

Además de las cadenas, la marca taiwanesa también ofrece soluciones de casete y plato para bicicletas convencionales y eléctricas. KMC también tiene una selección de cadenas en rollo para talleres, que aportan una serie de ventajas a los mecánicos, tanto en términos de coste como de practicidad.

Las cadenas de rodillos permiten ahorrar hasta un 38%, ya que, además de ser más económicas, permiten cortar la cadena a la medida correcta sin desperdicios, lo que las hace aún más sostenibles.