Hutchinson Skeleton Racing lab: un neumático para la velocidad

La marca francesa relanza este llamativo neumático diseñado para la competición y los ritmos frenéticos, ahora disponible en las tiendas con la nueva carcasa Tan Wall marrón.

Héctor Ruiz

Hutchinson Skeleton Racing lab: un neumático para la velocidad
Hutchinson Skeleton Racing lab: un neumático para la velocidad

Imagina el neumático ideal para XC y Maratón, ¿Cómo sería? Debería ser muy rápido por supuesto, con un rozamiento muy bajo que le permita acelerar como una centella, con unos tacos preferiblemente bajos para que no se sientan retorcerse al exprimir las bielas. Debería traccionar y agarrar bien, para poder pasar las subidas sin pérdidas de agarre mientras nos entregamos al máximo, y teniendo en cuenta de que las bajadas las afrontaremos a toda velocidad y con el pulso por las nubes, el agarre lateral debería tener unos buenos márgenes, manteniendo la trazada cuando tumbamos mucho la bici y con una buena transición entre los tacos, con sensaciones predecibles. ¡Ah! Y si compites en Copa del Mundo en el mejor de los casos o en cualquier carrera de XC con cierto nivel, tiene que ser un neumático ultra-rápido en el Short Track del sábado y un adherente y seguro en el circuito exigente del domingo… ¿Imposible?

El laboratorio rodante

Hutchinson Skeleton: un neumático para la velocidad

Al igual que su nuevo hermano de Enduro el Griffus, el Skeleton Racing Lab, un neumático surgido desde las raíces del Racing Lab de Hutchinson, en el que desarrollan el producto gracias a la experiencia e información que arroja el uso de los ciclistas profesionales en sus entrenamientos y competición, los más adecuados para exprimir los diseños al límite. No es un modelo recién nacido, de hecho ya nos tiene acostumbrados a verlo en los circuitos de Copa del Mundo, carreras por etapas como la Cape Epic o todo el repertorio “Bike Race” (Andalucía, Cataluña, Asturias…) que se llevan a cabo en territorio español. La marca francesa ha relanzado este modelo ahora revisado y con varias mejoras, incluyendo entre ellas el triple compuesto Race Ripost XC, la nueva carcasa Tan Wall que tanto éxito cosecha para muchos usuarios (especialmente para los nostálgicos de las carcasas de los 90) y una nueva versión reforzada.

Hutchinson Skeleton: un neumático para la velocidad

Su aspecto vaticina su comportamiento: está centrado en ofrecer un peso ultraligero –desde 600 g según versión- y un rendimiento muy elevado. Hutchinson no ha disimulado lo que pretende conseguir en este neumático de alto rendimiento, por eso se ofrece solo en 2.15”, con una anchura de 53 mm (ERTRO 53x622 mm), más grande que otros neumáticos de XC de la marca y correspondiéndose con un balón 2.2” de otras marcas, lo que permite llevar unas presiones más bajas sobre todo si nuestras llantas tienen un ancho generoso. La capacidad de rodadura y un rozamiento mínimo es la clave de su respuesta veloz, especialmente en terrenos secos y mixtos, aunque ha demostrado ser también apto para terrenos húmedos y deslizantes como los de la pasada Copa del Mundo en Albstadt. Y sin necesidad de diseños específicos para cada rueda, permitiendo ser montado tanto en la rueda delantera como en la trasera.

Hutchinson Skeleton: un neumático para la velocidad

David Valero en Albstadt con los Hutchinson Skeleton

La columna central de tacos, que además da nombre al neumático por su configuración con cierto parecido con una columna vertebral que garantiza el contacto con el suelo permanentemente, lo que mejora el rendimiento considerablemente y hace desaparecer cualquier sensación de lastre.

Triple compuesto y triple opción

Hutchinson Skeleton: un neumático para la velocidad

Tras un par de temporadas de desarrollo en los circuitos y condiciones más exigentes, el equipo de ingenieros detrás del Racing Lab junto a los deportistas de élite, han comprobado cómo el triple compuesto de la goma Race Riposte XC es el que mejor compromiso de características posee.

Es duro en la parte central para asegurar la rodadura, con una dureza de durómetro 70 ShA (bastante elevada) y con una velocidad de rebote de la goma del 50%. Mientas tanto los tacos de las bandas laterales son más blandos y flexibles, proporcionando un buen agarre y unas sensaciones predecibles. Su durómetro es de 50 ShA y la velocidad de rebote es más lenta, de un 40%. La tercera goma que constituye este neumático está presente en toda la base, abarcando desde un flanco al otro, con una dureza muy superior de 90 ShA, lo que aporta más estabilidad al neumático y un extra de refuerzo ante los pinchazos.

El Skeleton Racing Lab estará disponible en la medida 29x2,15” y en tres nuevas opciones:

Hutchinson Skeleton: un neumático para la velocidad

- La versión Racing Lab Black. Su carcasa de 127 TPI posee el menor peso, es la elegida para quienes persiguen la mayor la ligereza y velocidad, con 600 g declarados y 611 g reales en la unidad probada en nuestra báscula, una ventaja notable para los que aman la velocidad en las competiciones de XC. Su precio es de 45,90€.

Hutchinson Skeleton: un neumático para la velocidad

- Racing Lab Tan Wall, que además de color, aporta un confort adicional. Ya que el proceso técnico que permite obtener el color "marrón" también contribuye a ofrecer más flexibilidad, debido a que la mezcla no contiene carbono negro. De hecho podría incluso recordar al funcionamiento y comodidad de los tubulares. Para aprovechar al máximo todas sus ventajas, la marca aconseja controlar la presión. Dada su flexibilidad, es posible que 0,1 bares más, que en la versión “negra”. El peso anunciado es igualmente de 600g, 618 g ha reflejado nuestra unidad en la báscula, y su precio es de 45,90€.

Hutchinson Skeleton: un neumático para la velocidad

- Racing Lab Hardskin ,la versión reforzada con una rejilla textil Hardskin de talón a talón, colocada en la carcasa de 66 TPI. El peso se incrementa un poco, con 670 g, aunque la unidad que nosotros hemos probado y pesado solo ha mostrado en nuestra báscula 657 g. Este modelo reforzado ha sido desarrollado para satisfacer una demanda bastante típica de carrera de maratón donde no sabes qué te vas a encontrar y el terreno es cambiante, con “trampas” en forma de roca, piedras raíces… y está listo para afrontar con seguridad largas distancias. Su precio se incrementa un poco al tener una fabricación más compleja y costosa, con 49,50€.

Desde hoy están disponibles en las tiendas. Más información en www.hutchinson.com