Los cascos con perfil aerodinámico, minimalistas y ligeros, aunque están enfocados casi al 100% a un uso en carretera, hace tiempo que son también la opción favorita en el Mountain Bike para la mayoría de bikers que buscan una estética Racing y le van a dar un uso muy ligado a las carreras y/o marchas a buen ritmo. Por eso la propuesta de HJC y su distribuidora para España CDC Sport de probar su modelo Valeco nos pareció del todo acertada para este tipo de usuarios y esta visión competitiva del Mountain BIke.

Este es uno de sus mejores modelos en cuanto a la relación calidad-precio, y en su diseño hay trazos que nos recuerdan a otros modelos superiores como son el Ibex 2.0 y el Furion 2.0, dos cascos presentes en el pelotón ciclista internacional con equipos de renombre como el AG2R CitroëN Team o el Israel Start-Up Nation. Y no solo es un recuerdo a nivel estético, sino también en cuanto a calidad y a materiales utilizados.

Y lo primero que observamos nada más sacarlo de su caja además de su ligereza, es que sin llegar a ser un casco aerodinámico como su hermano Furion, sí mantiene ciertas líneas características de este tipo de cascos como es el menor número de ventanas de entrada y salida del aire (12 en total) o el perfil en forma de gota de agua, con una silueta muy redondeada lo mires por donde lo mires.

Sin ir más lejos, esta marca prueba todos sus cascos en el túnel del viento, tanto los de ciclismo como los de moto (donde HJC es una marca de referencia tanto en el mercado como en la competición, siendo una de las más reconocidas y habituales en las cabezas de los pilotos de Moto GP), para asegurarse que el aspecto de la aerodinámica alcanza unos buenos valores y no vamos a encontrar ningún comportamiento extraño. Si alguna vez has hecho una bajada a gran velocidad (por encima de 40-50 km/h) y has empezado a escuchar el aire haciendo una turbulencia –como un traqueteo- o un silbido por encima de las orejas o en la zona de las correas, sabes de lo que hablo.

Además, a quienes les guste llevar la aerodinámica a su máximo nivel, ya saben que esto conlleva el ahorro de algún que otro vatio de potencia en la pedalada, aunque en un principio, eso es algo que en Mountain Bike ocupa un papel poro relevante (hacen falta velocidades altas, por encima de 30 km/h, para que este efecto sea notable).

Con todo ello, el peso real que ha marcado nuestra báscula ha sido de 232 g (talla S), lo que vienen siendo unos 30 g más que el modelo Ibex 2.0 tope de gama. Es una cifra que si la comparamos con la de otros cascos de características similares con perfil aero, está incluso por debajo, ya que no suelen ser los más ligeros –algunos de sus rivales se acercan e incluso alcanzan los 300 g-. Sobre la cabeza de hecho, nos da la sensación de ser más ligero aún.

Una vez con él puesto, se nota además de la ligereza que la horma interna está muy bien diseñada desde un punto de vista ergonómico, sin dejar huecos vacíos en el perímetro o presionar más en algunas zonas que otras.

Sinceramente, pensábamos que todo este diseño más cerrado y areo, con unos canales menos pronunciados que en otros casos, pasaría algo de factura en cuanto a la ventilación, ya que el tener menos ventanas suele ser sinónimo de sensaciones más agobiantes cuando las temperaturas son altas (aunque veas nieve en nuestras fotos, lo hemos probado en un abanico de temperaturas y condiciones mucho más amplio).

No ha sido así, se ha notado un casco bien ventilado y con el que no hemos tenido problemas de transpiración. Para que nos entendamos, el sudor ha tardado mucho en llegar a acumularse en las almohadillas como para que llegásemos a sentirlo, y esto es un síntoma directo de cómo se ha diseñado la entrada y salida del aire. Y no solo con velocidades medias altas (como ocurre en carretera), sino también en subidas lentas y a ritmos tan bajos, ni siquiera con dos cifras de velocidad, donde el flujo de aire es casi inexistente.

El almohadillado también juega un papel crucial y el del Valeco, con espuma antibacteriana X-Static es uno de esos que siempre nos dejan muy buenas sensaciones. Su tacto es directo, sin un exceso de mullido, y se ha repartido muy bien pro todo el interior en varias piezas pequeñas, de manera que cubren todas las zonas críticas.

El ajuste occipital también es destacable, con un rango de ajuste vertical muy holgado, con 35 mm, y que podemos regular sobre la marcha.

Si éste no llegara a ajustar con firmeza nuestra cabeza en caso de que nos quedara un poco grande, podemos modificar su perímetro en unos centímetros gracias a las dos posiciones de anclaje que nos ofrece.

¿Algo negativo? Tan solo podemos mencionar que el diseño aero, tal y como acostumbramos a ver en este tipo de cascos, no es el más cómodo para colocarnos las gafas en los orificios de ventilación cuando nos estorban en la cara (subidas con mucha humedad, al entrar en una cafetería…). Aunque en el Valeco se pueden colocar, con los modelos de gafa que nosotros solemos utilizar no hemos llegado a una posición en la que quedasen perfectamente asentadas.

Como hemos mencionado al comienzo, se trata de un modelo que podemos recomendar por su relación calidad-precio, con 149 € que nos ofrecen una calidad y acabados muy buenos además de unas prestaciones prácticamente de modelo de alta gama.

El Valeco está disponible en tres tallas (S, M y L) y en un total de 9 combinaciones de color.
Otras opciones
Si buscas un peldaño superior aún más ligero y elitista, el Ibex 2.0 es una de las opciones que nos ofrece HJC. Si en el Valeco ya hemos alabado su ventilación, en el Ibex 2.0 juega un papel más crucial aún, lo que lo sitúa como uan opción muy ventilada dentro de los cascos con unas buenas caracterísiticas aerodinámicas. De hecho, es el casco usado por corredor profesionales en carreteras del World Tour y también por corredores amateur como es el casco de Misha Sekulova, ganadora de una de las etapas de la última Titan Desert en dúos mixtos junto a Tomi Misser

“Tengo que destacar la ligereza ante todo. Tengo claro que HJC es la marca perfecta para mí, por la ligereza y también por la ventilación, ya que me dedico a las pruebas por etapas y ultramatones. Mi última ultramaratón ha durado 15 horas, por eso es tan importante tener un buen casco para aguantar con él durante tantas horas. El rendimiento del casco en la Titan Desert y su capacidad de ventilación han sido muy importantes por las altas temperaturas. HJC se adapta perfectamente a mí, sus cascos son cómodos y sus diseños, preciosos”.
El Ibex 2.0 incorpora además un peldaño superior de nivel de ajuste gracias al sistema SELFIT, con un mecanismo de auto-regulación lateral automático, además de incorporar 5 puntos de ajuste del tamaño perimetral. Su precio es de 249 €.

Acceder a los cascos HJC no tiene por qué suponer un desembolso muy alto, ya que tenemos acceso a esta familia de cascos con su modelo Atara, que presume de las mimas características que definen a su hermanos de gama superior pero prescindiendo de algunos pequeños detalles y consiguiendo un precio de solo 79 €.
Más información en www.hjcsports.com y CDC Sport