Los coches son cada vez más complejos en su parte oculta a nuestros ojos, llenos de cables, centralitas y mecanismos laberínticos, para lograr que la conducción sea cada vez más agradable y con más ayudas al conductor. El Live Valve de Fox representa un concepto parecido trasladado a las suspensiones de la bici. Así es como funciona:
1.El controlador y los sensores
La parte central del sistema, el controlador o centralita, es el verdadero cerebro, el que se encarga de analizar la información que le mandan los sensores: el de la horquilla, el sensor trasero alojado en la cara interior de la vaina, próximo al eje de la rueda, y un tercero que la propia centralita alberga en su interior (un acelerómetro) junto a la batería de 800 mAh.
2. El algoritmo
Con las 1.000 lecturas por segundo que estos sensores efectúan, el algoritmo instaurado en el firmware de la centralita es el encargado de tomar las decisiones.
3. Los solenoides
Si el resultado es que hay que abrir o cerrar los hidráulicos para absorber irregularidades, el impulso eléctrico va directo a los solenoides (bobinas electrónicas en miniatura), uno en amortiguador y otro en horquilla, encargados de abrir/cerrar el paso del aceite, lo mismo que haríamos nosotros manualmente pero haciéndolo mucho más rápido.
4. El procesado
La información se procesa en un total de 3 milisegundos y el intervalo completo desde que empieza a procesar hasta que el solenoide cambia de posición no tarda más de 25 milisegundos. Un parpadeo del ojo humano dura unos 250 milisegundos de media, echa cuentas de la rapidez que llega alcanzar.
5. Los ajustes
Para nosotros usar Live Valve es tan sencillo como encender la centralita antes de salir a pedalear y listo. Si queremos cambiar el nivel de sensibilidad del 1 al 5 lo podemos hacer con el otro botón, si no, no hay que tocar nada más.
6. El mantenimiento
Al ser un sistema tan activo el consumo de batería varía entre 16 y 20 horas de uso según el tipo de recorridos que hagamos (en nuestro caso más cercano a lo primero), y la carga, mediante el puerto Micro USB no pasa de 2 horas, según la fuente de energía que usemos (un cargador, PC...).
7. El precio
El precio de toda esta tecnología con horquilla Fox 32 y amortiguador Fox DPS -ambas suspensiones incluidas, es de unos 2.700 € aproximadamente, lo que puede ser prácticamente entre un tercio y un cuarto del precio de una bici de gama alta que lo equipe, dependiendo de la bici.