La verdad es que nos hizo mucha ilusión recibir la invitación para probar de primera mano en el Reino Unido los nuevos modelos de Endura, ¡era la primera vez que la marca entraba en el territorio del calzado y, conociendo sus productos, seguro que no nos defraudarían! Por desgracia a los ingleses se les complicó la pandemia y aquella presentación en vivo prevista para el pasado mes de febrero se tuvo que convertir en un gran encuentro online y un envío de dos de los modelos a la redacción de BIKE.
Combinando la innovación con la comodidad y las bases de la ciencia
La idea de Endura era mejorar la comodidad del calzado actual de mountain bike, para obtener como resultado un mayor rendimiento en base a una reducción de la fatiga. Todo ese proceso, apoyado por las ciencias médicas y por rigurosas pruebas de uso real, es lo que ellos denominan Ergonomistry, una filosofía que ya han aplicado en el diseño de otros productos como sus culottes, con un resultado excelente.
La ‘gracia’ de la nueva línea de calzado es que aprovecha todo el conocimiento del mundo de la bicicleta que caracteriza a Endura uniéndolo a toda la experiencia de una marca experta en calzado como es Pentland, que lleva nada menos que desde 1932 en el negocio de los zapatos y las zapatillas. En este proceso han contado con un aliado de lujo, el Dr. Phil Burt, un experto internacional más que reconocido en las temáticas de la salud y el ciclismo, con 12 años de experiencia como primer Fisioterapéuta de la selección británica de ciclismo y 5 años con el equipo Sky. Phil ha visto a sus deportistas desfilar por tres juegos olímpicos y siete Tours de Francia y ahora es uno de los miembros del staff de Endura, asesorando, diseñando, creando, desarrollando y corrigiendo todo lo relacionado con el calzado y con otros muchos productos en los que la ergonomía es clave. En el desarrollo de la nueva línea ha sido también crucial la aportación de bikers del máximo nivel como son los Athertons, Kriss Kyle y Harald Philipp, que han dejado claro lo que necesitan y cómo lo necesitan para rendir al máximo.

Tres miembros más en la familia Endura
En esta colección inicial de calzado para mountain bike Endura tiene tres modelos muy interesantes:
MT500 Burner Clipless (149,99 €), una zapatilla de alto rendimiento enfocada al trail y el enduro.
MT500 Burner Flat Shoe (139,99 €) la versión para pedal de plataforma de las MT500, con el mismo diseño, para un rendimiento técnico en uso trail y enduro.
Hummvee (99,99 €), calzado específico para plataformas, estilo skate, que sirve también perfectamente para uso de calle, sin bici.
En los tres casos el diseño es espectacular y el cuidado del detalle, exquisito, y en BIKE hemos podido probar ya las Hummvee y las MT500 Burner Clipless. El tercer modelo, MT500 Burner Flat Shoe, es prácticamente idéntico a las MT500 de automático con la única diferencia de no tener anclaje para calas.
Unos rasgos técnicos que valen su peso en oro
Una de las características que más nos ha gustado de las nuevas Endura es el apoyo de la ciencia médica en el diseño con algunos toques que las diferencian, como estos tres, que muestran que la “varita mágica” de Phil Burt está muy presente en sus MT500.
METATARSAL BUTTON
Es un resalte o ‘botón’ en la zona del metatarso estratégicamente ubicado para que la ligera presión que ejerce por abajo haga que el dedo gordo tienda a separarse del resto. Esto mejora mucho la comodidad, evita que los dedos del pie se flexionen y reduce la presión localizada en la zona de la planta.
SOLE STIMULANT
La suela está llena de pequeños puntos en relieve, suaves, que al igual que el botón metatarsal están estratégicamente colocados para mejorar la propiocepción de los pies. Te ayudan a sentir mejor lo que está pasando ahí abajo.
POWER ARCH
La zona del arco del pie cuenta con un buen soporte para mejorar la transferencia de la fuerza del pie hasta la suela, tanto al pedalear como al caminar.

Además de estos tres rasgos que inciden sobre todo en la biomecánica del pie, nos quedamos con sus elaboradas suelas, con un par de compuestos de caucho de diferente densidad, durabilidad y adherencia a los que han denominado StickyFoot™.
Para el máximo agarre, en toda la zona de contacto de los pedales con la zapatilla, se emplea el compuesto StickyFoot™ Grip. Ocupa la suela entera de las Hummvee, y la parte central de las MT500, tanto las de automático (clip) como las de plataforma (flat).
En la puntera y talón de las MT500, tanto las clip como las flat, se usa un caucho más denso y de mayor durabilidad, StickyFoot™ Dura, al ser zonas más expuestas al desgaste con el apoyo del pie en el suelo.
A bordo de las MT500 Clipless
La primera sensación, la de la puesta, es realmente buena, los acolchados de su lengüeta y del talón son pura suavidad y, si llevas unos calcetines finos empezarás a notar en la planta de tu pie que hay por ahí algo diferente, es su botón del metatarso y los pequeños resaltes en forma de puntitos de su tecnología ‘Sole Stimulant’. La sensación es agradable pero lo mejor es que esa sensación redunda en un mejor rendimiento. Siendo sinceros no hemos podido evaluar esa diferencia de rendimiento debida a estos rasgos, lo que sí hemos sido capaces de evaluar con facilidad es su eficiencia en el pedaleo, son zapatillas de una elevada rigidez con las que la transferencia de la fuerza se percibe a la perfección, sobre todo cuando pedaleamos en pie tirando y empujando los pedales.

Otro rasgo que nos ha gustado es la asimetría de su collar, la boca de entrada del pie, que es más elevada por la parte interna, la que está mirando hacia las bielas, para protegernos de posibles roces con esa zona. También, como detalle, nos gusta que su lengüeta tenga esa pequeña tira elástica para sujetar los cordones. Y otro tercer detalle que nos gustó fue el doble juego de cordones incluido, los de color liso y los más divertidos con los dos tonos de la zapatilla combinados.
El territorio de las MT500 es el Trail, no es calzado de alta competición de rally ni pretende serlo, su peso de 450 gramos en talla 41 las aleja de las estilizadas zapatillas con suela de carbono y upper apenas con una capa de piel de otros modelos del mercado. Estas zapatillas son perfectas para los que amamos el mountain bike en un sentido más amplio, los que buscamos todos los terrenos y queremos sentir el pie protegido, los que preferimos las rutas largas, épicas y divertidas, en las que optamos de vez en cuando por terrenos técnicos o incluso muy técnicos.

Es un calzado cómodo, muy cómodo y sobre todo nos gusta que lo siga siendo cuando el recorrido se prolonga. Si hay que bajarse y empujar un poco la bici, no pasa nada porque con las MT500 se camina con comodidad. Su suela te da la adherencia que necesitas, con un taqueado algo más profundo en la puntera y el talón y goma, las zonas clave para evitar resbalones, con goma StickyFoot™ Dura, y un taqueado más plano pero con una goma de más adherencia, StickyFoot™ Grip, en toda la zona media. En el caso de nuestras zapatillas de test es todo esa área de color naranja.
149,99 €
450 g (Talla 8 USA)

Nos subimos a las Hummvee
Cambio de pedales, dejamos los automáticos y ponemos nuestros queridos pedales de plataforma, que para el que no los use vienen muy bien para no olvidar las técnicas básicas de conducción, sobre todo las de levantamiento de la rueda trasera a base de manillar y no de tirón de pedales. Algunos de nosotros hemos tenido la suerte de habernos ‘criado’ con plataformas, ¿verdad Miguel Lorenzo y Julio Vicioso? en épocas pretéritas en las que el trialsín, ahora llamado biketrial, era nuestra actividad favorita, luego el BMX y de repente, el mountain bike como invento impresionante que acabó por eclipsar a nuestras pequeñas bicis con rueda de 20”. Tardamos en usar automáticos porque, sencillamente, no se habían inventado cuando estos tres carcas descubrieron las bicis de montaña.

Melancolías aparte, calzarse unas Hummvee es todo un lujo porque es ponértelas y darte cuenta de que se ha mimado la calidad de construcción, que es un calzado muy cómodo y que su suela se pega a los pedales como una lapa. Luego está el asunto de su estética… a nuestro entender son tan chulas que no nos las queremos quitar cuando nos bajamos de la bici… pero ahora vamos con lo técnico.
El collar y la lengüeta están muy acolchados, igual que lo están en las MT500: comodidad instantánea ya antes de dar una sola pedalada. Además la lengüeta tiene un par de bandas elásticas laterales muy anchas por dentro que evitan que se nos escape y la mantienen en su sitio, buen punto a favor. La lengüeta también tiene un pasacordones para guiarlos y una tira elástica para que los atrapemos una vez hemos hecho el nudo y que así no se nos enganchen con la cadena.
En las Hummvee no encontramos las tres tecnologías biomecánicas de las MT500 pero siguen siendo zapatillas muy eficientes y de alta rigidez, aunque algo inferior a la rigidez de sus hermanas de pedal automático, lo cual se agradece también cuando tenemos que caminar.
La suela es toda del material más adherente de Endura, su caucho StickyFoot™ Grip, y su relieve, de pequeñas flechitas, es ideal para que los pinchos de las plataformas se agarren cuando empujamos los pedales. La suela, además de pegada al resto de la zapatilla, va cosida por la parte de delante. Todas las costuras son dobles.
99,99 €
Peso: 383 g (Talla 8 USA/ 7 UK)

Unas MT 500 para pedal de plataforma
El tercer modelo creado por Endura en este estreno mundial de su línea de calzado es la MT 500 Burner Flat, con las mismas características de las MT 500 Burner Clipless que hemos probado en BIKE y la única diferencia de su suela plana para usar con pedales de plataforma. Con un precio de 139,99 € son una interesante alternativa para enduro, descenso y trail, con todos los rasgos técnicos y ergonómicos de las MT500 para automático.
Se comercializan en un color menos que la MT 500, gris, caqui y azul, no está disponible en naranja.

Más información en www.endurasport.net