El cambio cumple esencialmente dos cometidos, la primera misión es dirigir la cadena a lo largo de las diferentes coronas, que la realiza mediante el desplazamiento en el paralelogramo, al tensar o destensar el cable desde el mando de cambio. Por otra parte, ha de compensar las variaciones que se producen en la porción de cadena “libre”, la que hay entre el plato y la corona engranados en un momento dado, tanto la cadena “que va” al plato, la de arriba, como la “que viene” del plato, por abajo.
Es esta segunda misión de la que se encarga la caja del cambio con su muelle, que mantiene tensa la cadena en cualquier velocidad engranada. Así pues, la longitud de caja necesaria depende de la diferencia entre desarrollos manejada, entre el que exige más cadena (plato grande y corona grande) y menos cadena (plato pequeño, corona pequeña). En general tres platos tienen más variación de cadena que dos y dos más que uno, ya que a pesar de que con un plato las coronas grandes son más grandes, esto es menos relevante para la longitud de cadena que tener más de un plato.
Así, para transmisiones con grandes diferencias de desarrollo entre el máximo y el mínimo son necesarios los cambios de caja larga para favorecer un correcto tensado de la cadena en todas las variaciones. El tamaño de caja larga proporciona un tensado más uniforme en todos los desarrollos. Por ejemplo, si ponemos una caja corta en una transmisión 3x10 suele pasar que la tensión de cadena es correcta en piñones grandes pero cuando pones los pequeños se queda destensada. Si la “cortas” para que quede tensada en coronas pequeñas, el cambio queda muy forzado en coronas grandes…
Por otra parte una caja corta hace el cambio un poco más ligero y más recogido frente a los golpes. En transmisiones sin grandes diferencias, una caja media o corta será suficiente,hecho por el que los descenders siempre han utilizado cambios de caja corta en sus transmisiones de plato único de 36 ó 38 dientes y además con coronas grandes bastante pequeñas, de 26-28 dientes. Hoy que los platos únicos se han extendido a todas las especialidades, este efecto se ha trasladado también, a pesar de que se usan coronas más grandes.
Un ejemplo ilustrativo es el del grupo SRAM GX, que utiliza cambiosespecíficos para sus tres opciones de plato, uno, dos o tres. Cuanta más cantidada de platos, más larga es al caja del cambio correspondiente.
También te puede interesar:
Calcula la longitud ideal de la cadena