Consejos de compra

Conor WRC Special SX: XC, carbono y menos de 1.600€

Si hay una marca que podamos decir que es abanderada de la relación calidad-precio esa es Conor, y los usuarios lo saben.

Héctor Ruiz // Fotos: Jose F. Pacheco y Cesar Cabrera

3 minutos

Conor WRC Special SX: XC, carbono y menos de 1.600€

Conor WRC Special SX: 1.399€. VER FICHA TÉCNICA


No hemos hecho el recuento, pero probablemente Conor sea la marca que en más ocasiones ha resultado seleccionada como “Compra ideal" por las votaciones directas de los lectores y visitantes de la web en el concurso “La bici del año". En el concurso de este año 2020 presenta esta misma candidata que ves en estas páginas, la Conor WRC Special SX.

Conor ostenta más títulos “compra ideal" que cualquier otra.

Conor WRC Special SX: XC, carbono y menos de 1.600€

Lo mejor: Relación precio-prestaciones.

CUENTA CON TODO

El cuadro de la WRC Special SX, según las especificaciones del fabricante, está fabricado con fibras de carbono UD (Uni Direccional) Toray T700, similares a las del resto de modelos de la comparativa. Este tipo de fibras, colocadas correctamente ofrecen mucha más resistencia o rigidez por unidad de peso, y también son más ligeras. El cuadro ofrece todo lo que se puede esperar como una dirección conificada con rodamientos integrados (1.5" abajo, 1-1/8" arriba) o eje de pedalier BB92 con caja de 92mm de anchura y rodamientos insertados. También ejes Boost, en ambas ruedas y guiado de cable interno. El cuadro está provisto de placas de acero para protegerlo de posibles chupados de cadena, aunque con una transmisión 1x es difícil que eso ocurra. También es compatible con 2x, contando con orificios para el guiado y fijaciones de rosca para un hipotético desviador tipo Direct Mount.

Nos ha sorprendido encontrar unas llantas con taladros para válvulas Schrader (tipo moto). Aunque no será imposible, sí será más complicado realizar una conversión al sistema tubeless, dificultando encontrar las válvulas adecuadas.

La geometría del cuadro es un tanto clásica, lejos de las tendencias actuales, inclinándose más por el uso deportivo que competitivo.

A mejorar: Frenada. Llantas para válvulas tipo moto.

NO DEFRAUDA

La baza a la que juega Conor es siempre los montajes, en este caso con un kit de transmisión SRAM SX Eagle de 12 velocidades, el más económico del fabricante, con un pack de componentes de marca propia WRC, que logran crear un conjunto estético en armonía. El cambio trasero, de sobra probado, ofrece unos saltos de cadena precisos, con la menor suavidad propia de la marca, pero con garantía de precisión. Los desarrollos serán adecuados para quienes quieran hacer un uso relajado de esta WRC pero si tu idea es el alto rendimiento encontrarás limitaciones para rodar a alta velocidad.

En el cambio SRAM SX la funda de cambio entra por la parte trasera, pues carece de la ruedecilla de los modelos superiores, diseñada para reducir la fricción en la curva de entrada. Aún así, los cambios no nos dieron ningún problema durante la prueba.

Cableado interno, tanto para freno trasero como para cambio. Las fundas quedan mejor protegidas y la estética es mejor, aunque si queremos hacer el mantenimiento en casa se complica la tarea.

El casete SX tiene un piñón pequeño de 11 dientes (se monta sobre un núcleo estándar HG, no el XD de SRAM) y junto con el plato de 32 dientes establecen una velocidad larga un poco corta. El cualquier caso el plato es Direct Mount y se puede sustituir por otro de mayores dimensiones en cualquier momento. Monta una horquilla RockShox Recon RL con sistema de aire SoloAir, fácil de ajustar, y con control de rebote. Los frenos son unos Shimano MT400 con discos de 160 mm, un poco justos.

Mando de bloqueo superior. Quizá este mando RockShox esté pasado de moda, pero al menos cuida de nuestras rodillas.

La Conor es una rutera maratoniana que encandila por su gran comodidad de posición, buena absorción y logrado manejo. En sendero serpenteantes se mueve como pez en el agua, mejor si son de subida, pues su peso adelantado sobre el pedalier te ayuda a trazar las curvas sin problemas.

Muy cómodo el sillín Selle Royal Vivo, además con un agujereado que ayuda a reducir la temperatura. La tija es de 30,9 mm, una medida que amplía el abanico de posibilidades de instalación de una telescópica.

OTRAS OPCIONES

BERRIA BRAVO 5 Leer más...


BH ULTIMATE RC 6.5. Leer más...


CUBE REACTION C Leer más...


MASSI TEAM EXPERT Leer más...


MMR RAKISH 70Leer más...


ROCKRIDER XC900 Leer más...


SCOTT SCALE 940 Leer más...

Relacionado