Crew-8 es la octava misión operativa de astronautas que SpaceX ha llevado a cabo para la NASA a la Estación Espacial Internacional. Los cuatro miembros de la tripulación, Matthew Dominick, Michael Barratt, Jeanette Epps y Alexander Grebenkin, participan en la Expedición 71 para llevar a cabo una amplia gama de experimentos durante seis meses.
Las investigaciones llevadas a cabo durante la Expedición 71 incluyen el examen de organoides cerebrales para comprender los trastornos neurodegenerativos, el seguimiento de cómo cambian los fluidos corporales durante los vuelos espaciales y el escrutinio de los efectos de la radiación UV y la microgravedad en el crecimiento de las plantas. La tripulación seleccionada también está participando en un conjunto de estudios llamado Complemento de Protocolos Integrados para la Investigación de Exploración Humana (CIPHER, por sus siglas en inglés), que tiene como objetivo ayudar a los científicos a comprender cómo los períodos prolongados en el espacio pueden alterar el cuerpo humano.

Sidi Sport se ha unido a la expedición de la NASA con su sistema de cierre micrométrico utilizado en zapatillas de ciclismo, entre otras. Se ha usado como sistema de cierre para los brazaletes de constricción venosa que usan los astronautas en los muslos. Diseñados para contrarrestar los efectos de la microgravedad en el cuerpo humano, su uso está destinado a atrapar líquidos en las piernas y, por lo tanto, reducir el volumen de líquido en la cabeza, lo que puede prevenir posibles cambios en la estructura de los ojos y la visión.
Conocidos colectivamente como Síndrome Neuroocular Asociado a Vuelos Espaciales (SANS, por sus siglas en inglés), estos cambios representan un riesgo conocido durante largos períodos en el espacio. Los manguitos también podrían ayudar a tratar a pacientes en la Tierra que sufren de acumulación de líquido en la cabeza causada por patologías específicas o por largos períodos de reposo en cama.
Para permitir que la tripulación ajuste y cierre los puños, el sistema de dial de Sidi fue diseñado para ser un sistema fiable, eficiente y compatible con los niveles de preparación técnica requeridos para las operaciones de vuelos espaciales. Compuesto por un rotor de resina de alta intensidad con un cable de Dyneema®, permite un cierre micrométrico y, sin embargo, diferenciado, para una adaptabilidad absoluta a la circunferencia del cuerpo en cuestión.
Para Davide Rossetti, CEO de Sidi Sport, "es absolutamente emocionante que los sistemas de cierre Sidi hayan sido elegidos por la NASA para una misión espacial. En los años 90, con la invención de los rotores, Sidi Sport cambió el mundo del calzado deportivo y desde entonces no ha parado de mejorarlo. Nuestra contribución a la Expedición 71 representa un poderoso incentivo para seguir mejorando, alcanzar nuevos hitos y apoyar a los atletas en cada desafío con nuestros productos".
El rotor Sidi nació a mediados de los años 60 de una intuición de Dino Signori que diseñó un sistema con un tornillo para ajustar el cierre de las botas de esquí. En 1988, creó un mecanismo de cierre que consiste en un cable de nailon regulado por una palanca de rotor y lo patentó para su uso en zapatillas de ciclismo. En 1993, Sidi Sport presentó las Tecno, el primer modelo de zapatilla equipado con el dispositivo.