Ciclocomputadores-GPS 2019: Polar M460

Los finlandeses nos proponen un dispositivo muy completo y con funciones de entrenamiento y recuperación.

José Vicente Gisbert // Fotos: Álvaro Palomar/JVG

Ciclocomputadores-GPS 2019: Polar M460
Ciclocomputadores-GPS 2019: Polar M460

La marca finlandesa Polar fue pionera en comercializar un reloj y banda para medir las pulsaciones y es una de las más conocidas, destacando su calidad de fabricación o las múltiples funciones de entrenamiento.

Lo mejor. Muy completo. Buen diseño. Funciones de entrenamiento y recuperación.

El modelo M460 analizado, sustituto del M450, dispone de casi todas las funciones avanzadas que un biker experimentado pueda necesitar, pero sin resultar excesivamente complicado para novatos. Además de la conexión a dispositivos Bluetooth (pero no a ANT conjuntamente como sería ideal) como potenciómetros, sensores de cadencia, velocidad, pulso, al teléfono para recibir avisos, etc. incluye Strava Live Segments, métricas de potencia, navegación básica de rutas cargadas y funciones de entrenamiento, recuperación y análisis muy completas. La pantalla, retroiluminada y algo pequeña en comparación con las medidas externas del aparato, muestra hasta 4 filas de datos personalizables en 8 páginas; la transferencia y gestión de los datos corre a cargo de la potente aplicación Polar Flow y un detalle que nos ha gustado es el led frontal para ser vistos de noche.

Lo peor. No enlaza con dispositivos ANT . Anclaje no compatible con Garmin.

FICHA TÉCNICA
Dimensiones: 
49 x 74 x 14 mm. Tamaño pantalla: 33 x 33 mm. Conectividad: Bluetooth. Incluye: 1 soporte, cable USB. Peso: 67 g. Precio: 180€.

Más información en www.polar.com.


Ver otras opciones de ciclocomputrador-GPS

Los ciclocomputadores-GPS más económicos del mercado

Relacionado

Los ciclocomputadores-GPS más económicos del mercado

10 consejos prácticos para usar un GPS

Relacionado

10 consejos prácticos para usar un GPS