¿Sabes cómo funcionan los espaciadores o reductores de volumen?

Es una manera sencilla de modificar el comportamiento de tu suspensión, que tú mismo puedes hacer fácilmente sin acudir a un mecánico.RockShox y Fox tienen esta opción.

Iván Mateos

¿Sabes cómo funcionan los espaciadores o reductores de volumen?
¿Sabes cómo funcionan los espaciadores o reductores de volumen?

Las horquillas y los amortiguadores han llegado a un punto de especialización tal que permiten ajustar prácticamente todo: compresión, rebote, recorrido, dureza… y también la curva de compresión.

Para variar esta curva hay que actuar sobre el volumen de la cámara de aire positiva, la que sustenta nuestro peso y se ocupa de la absorción, reduciéndola o ampliándola para obtener un comportamiento más progresivo o lineal. Para ello, los fabricantes ofrecen unos espaciadores internos que ocupan un “hueco” dentro de la cámara, consiguiendo variar el volumen total.

¿Sabes cómo funcionan los espaciadores o reductores de volumen?

No es una tecnología nueva, pero se ha puesto muy de moda últimamente con la aparición de las horquillas de suspensión de Enduro, como la Fox 36 y la RockShox Pike, pero hoy esta opción está extendida a varios modelos. Fox tiene dos tipos de espaciadores, el azul de 7,6 cc y el naranja de 10,8 cc y se pueden usar hasta 4 juntos en la barra del aire, para conseguir la curva deseada. Se instalan a mano abriendo la tapa superior. Los BottomLess Token de RockShox son de color rojo, en medida única, y se colocan de manera similar dentro de la cámara de aire, entre 4 y 6 unidades según el modelo de suspensión.

¿Sabes cómo funcionan los espaciadores o reductores de volumen?

¿Qué efecto quieres conseguir?

Más progresividad. Si haces topes con frecuencia o notas que la horquilla “flanea” añade espaciadores.

Más linealidad. Si no utilizas todo el recorrido, retira espaciadores.