TEST BIKE: FELT Q920

La mejor de las Q de Felt es una bici cómoda y manejable, rutera y deportiva, por 990 €...

admin

TEST BIKE: FELT Q920
TEST BIKE: FELT Q920

Como dice el dicho popular, en Felt van "sin prisa pero sin pausa". La marca californiana creó su primer cuadro en 1989, de triatlón (especialidad en la que fueron pioneros y actualmente de las marcas con mayor oferta), pero hasta 2001 con la llegada de dos nuevos socios no se lanzó la marca a nivel internacional, con una extensa gama que llega a los 140 modelos de todas las disciplinas y que se distribuye en 27 países. Si todas sus bicis tienen las mismas prestaciones que esta Q920 no nos extraña su buena aceptación.  
¿quién dijo crisis?

Sí, está claro que la economía general está complicada, pero aquí llega Felt con una inyección de buenos componentes y altas prestaciones a bajo interés. Claro que por 990€ no es lo que se dice una bici "barata" pero dentro de la gama media está muy equilibrada.

El cuadro es de aluminio conificado internamente en el tubo diagonal (baja el peso) y externamente en el vertical y dirección (aumenta la resistencia) con el horizontal hidroformado buscando también una mayor solidez. Se muestra muy rígido lateralmente, lo que viene muy bien de cara al pedaleo y la precisión, y cuenta con un detalle importante para muchos: roscas para portabultos.

En efecto, su geometría no es radical de rally y la posición es bastante cómoda (aunque no relajada) para pedalear con eficacia. El cableado discurre por la parte inferior del cuadro, hecho que no nos agrada mucho por ser más proclibe a acumular suciedad y producir imprecisiones en los cambios. ¿Más prestaciones? Transmisión Shimano/SRAM con cambio trasero Deore XT Shadow que funciona de maravilla y queda menos expuesto a los golpes. De la marca americana lleva el casete y la cadena, lo que es sinónimo de un menor desgaste respecto a Shimano.

Eso sí, los cambios son un poco más ruidosos, pero efectivos. Los otros componentes del grupo SRAM son un acierto total. Los frenos Avid son, de todos los modelos de su catálogo, de los preferidos en BIKE, por tacto, frenada y respuesta en todo momento. Los Juicy 5 no defraudaron, y aunque en un primer momento nos llamó la atención el gran disco de 185 mm, después...¿por qué no? La Q920 no busca un peso ligero sino un buen comportamiento y cero problemas, así que mejor que sobre a que falte frenada. Su potencia es muy alta y si un día montamos alforjas será muy de agradecer para detener ese sobrepeso de equipaje. La horquilla es otro de los puntos fuertes. La Rock Shox Recon SL es sensible y totalmente adaptable a tu peso ya que funciona por cámara de aire (tiene una tabla de presiones en la botella izquierda). El  sensible y progresiva, ideal para su corto recorrido. No tiene bloqueo y eso en estos tiempos en los que un bloqueo es un argumento de compra la penaliza.

¡VÁMONOS!

La Q920 está lista para lo que quieras. Su geometría está a medio camino entre el rally de competición y el paseo, de forma que te encontrarás con ella de maravilla en cualquier terreno. La potencia corta y el manillar de doble altura te colocan a la perfección para aguantar durante horas a ritmo medio, a la vez que te permiten bajar con una mayor seguridad en zonas complejas, de forma que es ideal para el día a día e incluso para montarle un portabultos y hacer, por ejemplo, el Camino de Santiago.      

LO MEJOR:
Cuadro sólido. Componentes bien seleccionados buscando un correcto funcionamiento y fiabilidad. Cómoda para montar con ella a diario o hacer rutas de varios días.

A MEJORAR:
Le vendría de perlas un bloqueo. La Q920 de 2008 incorporaba una Rock Shox Tora con bloqueo y aunque la Recon SL es más ligera no entendemos por qué se ha desestimado esta utilidad. Tampoco trae pedales automáticos.


LAS CLAVES
-Cuadro hidroformado y conificado. Apto para cualquier tipo de mountain bike normal.
-Transmisión Shimano y SRAM. La fiabilidad está garantizada.
-Los frenos Avid Juicy 5 te sorprenderán. Una referencia en el mercado de frenos.
-El cuadro es el mismo de 2008, sin variaciones. El tubo horizontal es hidroformado, variando su forma a capricho. En este tramo "crece" hacia arriba para reforzar la zona ante la palanca que ejerce la tija.
-Otra de las ventajas de los frenos Avid es la forma en la que se sujetan al cuadro o la horquilla: mediante unas arandelas cónicas como las de los frenos v-brake se consigue un alineamiento total y sin roces.
-El cambio Shimano Deore XT Shadow, aparte de no sobresalir lateralmente, ya nunca más golpeará con la vaina: se ha "sramizado" perdiendo el muelle de tensión vertical.

Ficha técnica Felt Q920

Felt tiene opciones más económicas en la serie Q, incluyendo las nuevas versiones para mujer...

Prueba publicada en BIKE 199