Prototipo BMC ¿Qué hay bajo el Neopreno?

Ralph Näf compitió con este prototipo de la marca suiza en el Eliminator del pasado Mundial en Noruega

Jose L. Arce

Prototipo BMC ¿Qué hay bajo el Neopreno?
Prototipo BMC ¿Qué hay bajo el Neopreno?

Los días previos al Campeonato del Mundo se pudo ver al suizo Ralph Näf rodar con este prototipo de BMC y con el que compitió en la prueba de Eliminator (para la prueba de Cross Country finalmente optó por la Four Stroke de suspensión total,al igual que el vencedor Julien Absalon). 

¿Qué hay debajo del neopreno? Por lo que se puede intuir y nos pareció observar, seguramente se trate de una inserción de elastómero que actúe de mini-suspensión y disipe vibraciones y pequeños impactos producidos en el tren trasero del cuadro. El cuadro presentaba un aspecto muy similar a la actual Team Elite, ni las vainas ni los tirantes presentaban pivotes pero éstos últimos sí han sido rebajados respecto a los actuales, por lo que la propia flexión del carbono debe ser responsable de actuar sobre la presunta inserción de goma que se esconde en la unión del tubo vertical y tirantes. 

Esta tecnología no es nueva en el ciclismo y se aplica en bicicletas de carretera para Gran Fondo como por ejemplo la Specialized Roubaix que presenta inserciones Zertz en tirantes y horquilla. Otro ejemplo son las antiguas Cannondale Scalpel y Orbea Oiz, que empleaban la flexión del carbono a modo de suspensión trasera. 

Esta posible aplicación tecnológica, nos recuerda a aquella de hace años en que se incorporaron tirantes de carbono a muchos cuadros de aluminio con el fin de otorgarles mayor absorción y comodidad y que se aplicó tanto a cuadros de carretera como de montaña. 

 www.bmc-racing.com