En 2010 San Marco estrena la colección más orientada al mountain bike de su historia. Por su diseño, sus gráficos y su desarrollo, la colección Dirty se orienta 100% al mountain bike, ya sea rally, enduro, descenso o slopestyle.
Entre los modelos Dirty encontramos:
Zoncolan Dirty y Zoncolan Skull
Con gráficos nuevos para este polifacético sillín. Carcasa de composite reforzada con fibra de carbono y raíles de cromoly. 190 g. PVP: 79€
Phobos XCy
El modelo más orientado a un uso rally y un precio más accesible. Carcasa de nylon y raíles de cromoly. 223 g. PVP: 65€
Ponza Power Dirty
Para el que busque el máximo confort, es el más rutero, con más acolchado. Carcasa de nylon, raíles de acero. 265 g.. PVP: 45€
Triky
Es la opción dirt jump, por diseño, refuerzos y gráficos. Carcasa de nylon, raíles de acero. 325 g. PVP: 39€
Zoncolan Special Superenduro
San Marco es patrocinador especial del Circuito Superenduro, una serie de carreras que comenzaron en Italia y ya ha conformado un calendario internacional. Se trata de una especialidad donde se valora la capacidad de bajar y también de subir, al más puro estilo enduro. Con esta experiencia SanMarco ha decidido sacar al mercado una edición especial de su modelo Zoncolan, dentro de su colección Dirty, en el que se ha prestado especial atención al confort sin pérdida de movilidad, gracias a un redistribución del acolchado a lo largo de toda la superficie del sillín, especialmente en la punta. Los nuevos raíles de cromoly aseguran resistencia al estrés recibido en los descensos sin elevar demasiado el peso (190 g), algo a lo que también contribuye la carcasa reforzada con fibra de carbono. Y por supuesto los gráficos dedicados al Circuito Superenduro también se convierten en parte esencial de este nuevo sillín. PVP: 79€.
ESTA ES LA TECNOLOGÍA QUE MANEJA SAN MARCO
NoShuffle
San Marco aplica a las puntas de sus sillines una inclinación de 30 grados que reduce el rozamiento con los músculos adductores en un 85%. De este modo se puede utilizar (lo que no es habitual) la punta del sillín como punto de apoyo, lo que permite distribuír más nuestro peso sobre el sillín y mejorar el control de la bici en las curvas.
Arrowhead
Es el sistema utilizado por San Marco para disminuír las molestias perineales. Se trata de una apertura progresiva en la parte de contacto del perineo desarrollada con test clínicos.
Corezone
Un añadido de material inyectado en la zona adecuada permite una deformación gradual de la carcasa sin comprometer la resistencia y el control. Mejora la comodidad en un punto específico del sillín.
Carcasa
San Marco utiliza en sus mejores sillines dos materiales: fibra de carbono para los sillines más ligeros y de competición, y un plástico reforzado con fibra de carbono cuando se busca más resistencia, manteniendo gran flexibilidad, estabilidad en el tiempo, y bastante ligereza.
Almohadillado
Los sillines más ligeros de San Marco confían el confort al EVA, con espesores diferenciados que aseguran la ergonomía con muy poco peso. Si se busca más comodidad, San Marco "tira" de Bio Foam, inserciones de gel de mayor espesor, no obstante considerablemente ligeras y resistentes al tiempo, y que mantienen un tacto directo al sillín.
Revestimiento
El forro del sillín se confía al Microfeel, un material menos deformable y más ligero que los habituales, transpirable, resistente a la abrasión y con más adherencia al culote, lo que enfatiza la forma ergonómica del sillín.
Raíles
Según las necesidades del sillín se opta por la fibra de carbono, titanox, cromoly o Xsilite, un material introducido por la marca que es más ligero y tan resistente como el titanio. Se trata de una aleación con alto contenido en silicio y partículas de titanio y carbono.
www.sellesanmarco.com