Aunque el diseño clásico de cadena lleva sobreviviendo décadas, mejorando desde su invención, las marcas siguen buscando diseños innovadores que mejoren la transmisión de la fuerza del pedaleo a la rueda trasera. En esta línea están los diseños de correa dentada, o los sistemas de cardan. En ambos casos se necesita una alternativa de transmisión completa, no se trata de cambiar sólo una pieza.
Es un caso diferente del que vamos a hablar ahora. New Motion Labs no hace una enmienda a la totalidad: apuesta por cambiar simplemente el diseño de la cadena, manteniendo el sistema de dentado de plato y piñón. Lo que pasa es que la cadena no tiene nada que ver.
La firma, que no fabrica en serie, sino que se dedica a la innovación trabajando con otras compañías, ha encontrado que en el diseño tradicional de cadena ésta se va moviendo en el dentado de plato y piñón conforme gira la transmisión, produciendo pérdidas de energía y rozamiento.
La propuesta de New Motion Labs es una cadena que “abrace” el diente por ambos lados, quedando en una posición “consolidada” en el giro del plato o piñón. Este diseño permite además utilizar cadenas más compactas y, como decimos, es válido para transmisiones convencionales… con una importante salvedad, como ya seguramente habrás deducido: por sus dimensiones, mayor anchura, no es compatible con un diseño de cambio y casete tradicional.
La idea inicial es (muchas de las innovaciones empiezan por ahí) para el mercado de bicis urbanas y eléctricas, y requiere o bien una trasmisión sin cambios o sistemas alternativos de cambio como en buje o en caja de cambios (como este innovador diseño que Continental dio a conocer hace un par de años. Por eso no es muy probable ver esta alternativa próximamente en una MTB. No obstante el desarrollo de bicis eléctricas y “cajas de cambios” bien podría darle una oportunidad. Y eso parece que está a la vuelta de la esquina.