El efecto de la pandemia Covid 19 augura que no vienen tiempos fáciles en los mercados de todo el planeta. Giant llega preparada para un año difícil gracias a un excelente año 2019, con beneficios record, tal como hizo público.
En un comunicado de prensa del pasado mes de marzo, el fabricante con sede en Taiwán informó de un aumento del 5,3% en los ingresos generales en 2019 hasta alcanzar los 2,1 billones de dólares, record histórico para la compañía. El motor de ingresos clave el año pasado fue el crecimiento en las ventas de bicicletas eléctricas en Europa y una recuperación de dos dígitos en el mercado interno chino, según el comunicado.
"Europa superó al resto de los mercados con un crecimiento de dos dígitos en comparación con 2018", agregó la compañía que, aunque no reveló cantidades ni precio medio de venta si dijo que las ventas de bicicletas eléctricas en Europa crecieron un 40% en 2019.
Las ganancias por acción para 2019 fueron de 30 centavos y los accionistas podrían recibir un dividendo de 15 centavos por acción si, como es más que probable, el Consejo de Administracion de la compañía lo aprueba el próximo 19 de junio.
La compañía advirtió que pronosticar para 2020 sería difícil. “El virus COVID-19 ha causado una interrupción significativa en el impulso de crecimiento de la economía global. Asia, Europa y América del Norte se enfrentan a una mayor propagación de la enfermedad. Las incertidumbres que rodean la economía global, plantea muchos desafíos por lo que Giant continuará monitorizando el desarrollo de la situación y al mismo tiempo adaptando medidas proactivas que minimicen su impacto en la operación global de GIANT”, advirtió la compañía.
Giant en nuestro país
Por otro lado, Giant Ibérica, ha anunciado esta misma semana a través de su director general, Jose Casla, una caída en las ventas en el mercado doméstico (España/Portugal/Andorra) del 45% en el primer cuatrimestre del 2020.
“Han sido meses muy duros de confinamiento. Todo se paró de forma inesperada en el momento más importante de ventas para nosotros desde el punto de vista estacional. De todas formas, somos optimistas a corto plazo ya que en los últimos días hemos recibido sorprendentes pedidos por parte de nuestros clientes, la mayoría de los cuales ya han abierto sus tiendas la pasada semana. A medio plazo las expectativas dependerán del ritmo de reactivación de la economía en general, aunque manejamos información que nos hace ser optimistas sobre el papel que va a jugar el mundo de la bicicleta dentro del entorno de la movilidad sostenible en este escenario de <nueva normalidad>. Sería una pena no aprovechar los grandes progresos conseguidos en tan poco tiempo y es por ello que aprovecho para reclamar liderazgo a las instituciones públicas que es a las que sin duda les toca liderar ese camino. Que no tengan ninguna duda de que la industria de la bicicleta siempre estará de su lado”. Ha comentado Jose Casla.
Asímismo el máximo responsable de Giant Ibérica ha anunciado una donación de un euro por cada bicicleta Giant y LIV vendidas hasta que “la humanidad encuentre una vacuna que de verdad combata este maldito virus”.
“Son momentos de solidaridad y de generosidad por lo que ya me he puesto en contacto con el CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas) para instrumentar una donación que puede suponer miles de euros al no tener límite de importe y a la que me gustaría incorporar a nuestra red de ventas, y porque no a los usuarios finales de nuestras bicicletas” concluyó Casla.