¿Conocías el truco de los baños de hielo?

Fundamentos de la crioterapia, y recomendaciones de uso.

Yago Alcalde

¿Conocías el truco de los baños de hielo?
¿Conocías el truco de los baños de hielo?

 Click para acceder a la promoción

Los baños de hielo pueden ser una forma efectiva de acelerar la recuperación después de un esfuerzo intenso. Este tratamiento se conoce con el nombre de crioterapia. Existen trabajos que han analizado las características y los beneficios que se pueden obtener.

En general, se ha visto que esta estrategia reduce las agujetas o el dolor muscular, aunque esto no se ha visto corroborado en todos los estudios. Sus beneficios se producen especialmente justo al terminar la sesión de crioterapia, cuando aumenta el flujo sanguíneo para combatir el frío. Este aumento del flujo puede acelerar la recuperación. Estas son las recomendaciones que podemos hacer al respecto:

1. Meter las piernas en agua fría después de un entrenamiento puede ser una forma efectiva de mejorar la recuperación y no tiene ningún efecto negativo.

2. La temperatura del agua no tiene que estar excesivamente fría o llena de hielo. Una temperatura entre 10 y 20 grados es suficiente para generar el estímulo deseado.

3. Alternar agua fría con agua caliente (baños de contraste) también puede ser un tratamiento efectivo para mejorar la recuperación.

4. En cuanto al tiempo de estar sumergido en agua fría la recomendación general sería estar en torno a 10 minutos.

5. Después del baño de agua fría se recomienda entrar en calor de nuevo con agua caliente.

6. Otro método también efectivo para mejorar la recuperación es el método de recuperación activa, es decir, pedalear a baja intensidad durante 10-20 minutos. Esto deberíamos hacerlo al terminar cualquier entrenamiento exigente.

7. La recuperación pasiva o la inmersión prolongada en agua caliente no mejora la recuperación.