eBike

Haibike AllMtn CF TRN/IQ. Motor Pinion con transmisión inteligente

Con transmisión integrada, motor con caja de cambios MGU de Pinion y un recorrido de 160 mm en ambos ejes, esta eMTB alemana está diseñada para solo disfrutar del sendero.

Carlos Morcillo

2 minutos

Haibike AllMtn CF TRN/IQ. Motor Pinion con transmisión inteligente

El fabricante alemán, que fue uno de los primeros en la fabricación de bicicletas de montaña eléctricas de alto rendimiento, sigue sumando adaptaciones tecnológicas en su gama y acaba de presentar la nueva versión de la AllMtn CF: la Haibike AllMtn CF TRN/IQ.

En sus siglas (TRN/IQ) podemos ver el principal carácter de este modelo “Transmission Intelligence”, con funciones de cambio automático como Start.Select, Pre.Select, Auto.Shift y Auto.Shift Pro. Todo ello integrado en el corazón de esta eMTB, concretamente en la unidad Pinion MGU E1.12, que combina motor eléctrico y cambio interno electrónico de 12 velocidades en un solo módulo, eliminando la necesidad de un desviador trasero o cassette externos.

La nueva eMTB incorpora un sistema de suspensión de 160 mm, configuración mullet (rueda delantera de 29” y trasera de 27,5”), y una batería extraíble de 800 Wh, ideal para largas jornadas en los senderos.

A la venta en dos acabados, la CF 11 TRN/IQ por 10.000€ y la CF 10 TRN/IQ con un precio de 8.500€, ambas con un peso total permitido de hasta 150 kg. Sus cuadros de carbono ultraligeros, fabricados por Carbon Team en Portugal, junto con una cinemática optimizada y una nueva posición del amortiguador, refuerzan la rigidez y maniobrabilidad del conjunto.

Ventajas clave del nuevo sistema TRN/IQ:
  • Cambio inteligente Smart.Shift, capaz de operar con precisión incluso bajo carga.
  • Mantenimiento mínimo, gracias a un sistema cerrado que requiere solo un cambio de aceite cada 10.000 km.
  • Centro de gravedad centralizado y vainas más cortas para una conducción ágil y estable.
  • Menor masa no suspendida, lo que mejora la sensibilidad de la suspensión trasera.

La eliminación de piezas externas propensas al desgaste y la exposición al entorno (como barro o agua) hacen de esta bicicleta más fiable mecánicamente hablando en cuanto a la implicación de agentes externos, a lo que se le suma un diseño limpio, compacto e integrado.

Cabe destacar la fabricación europea, casi en exclusiva, de esta bicicleta. Pues excepto el sistema de suspensión confiado a la firma americana RockShox, el resto de piezas y componentes provienen de firmas europeas.

Más información en Haibike.

Relacionados