FSA (Full Speed Ahead) es una de las empresas con mayor tradición en el mundo de los componentes. Nacida como marca especializada en mountain bike con origen en California, desde hace años forma parte del fabricante TH Industries, quien, además de producir todas las gamas de FSA y Vision, es uno de los grandes suministradores del sector, colocándose entre el Top 5 de los suministradores para montaje. No en vano, en nuestras diferentes visitas a TH Industries en Taichung, hemos podido ver en sus oficinas trofeos de reconocimiento como mejor “supplier” por parte de algunas de las mejores marcas de bicicletas a nivel internacional.
Expertos en el aluminio primero, y más tarde en la fibra de carbono, FSA cuenta en su línea con miles de referencias entre potencias, manillares, tijas, bielas, platos… y ruedas. De hecho, en su planta principal, las ruedas ocupan un espacio diferenciado, en la cadena de producción, lo que nos da una idea de lo importante que es para FSA esta gama de producto.ç
Lo mejor: Son muy robustas aún con uso duro.
En BIKE hemos podido probar las E-MTB Carbon i29 específica para bicis eléctricas durante los últimos meses y aquí os traemos todas las conclusiones. El juego de las i29 están creado alrededor de unos aros de fibra de carbono hookless, es decir, sin borde interno. Cuentan con un ancho interno de 29 mm y 35 mm externo. Hemos montado dos tipos de cubiertas diferentes sobre ellas (Maxxis Assegai 2.5/Maxxis Minion DHR 2.4 y Specialized Butcher 2.6/Eliminator 2.6) y la llanta acoge muy bien estos balones, sin sensaciones de flaneo. Viene de serie con cinta de calidad para tubelizar ambas ruedas y unas sencillas válvulas.
El aro es el mismo usado en las Gradient Off-Road Wider29, las ruedas de la marca enfocadas a bicis musculares de All-mountain y Enduro, con la diferencia de los gráficos. Con un perfil de 30 mm, su diseño es asimétrico, con el fin de distribuir de la mejor manera la tensión de los radios y mantener su durabilidad. Nuestra experiencia después algo más de tres meses no ha podido ser mejor. A las ruedas se las ha exigido en condiciones de Enduro real, y la tensión de los radios se ha mantenido, además de no tener ningún salto o desviación. Quizás no sean las ruedas más “sexy”, pero nuestra experiencia ha sido más que satisfactoria.
A mejorar: sin opción CenterLock.
Volviendo a su construcción y características técnicas, su rueda trasera es compatible con núcleos HG, Microspline y XD de 6 trinquetes, y su peso real en nuestra báscula ha sido de 875 g la delantera y 1.140 g la trasera, ambas en 29”. FSA ofrece una versión mullet, con rueda trasera de 27,5” y 29” delantera. Los bujes son Boost tanto delante como detrás y el anclaje de los discos es el tradicional de 6 tornillos, sin opción de CenterLock.
Montadas a mano, la construcción de estas ruedas es bastante tradicional, con 28 radios sin conificar “straight pull” a dos cruces, que creemos es la clave de la fortaleza de estas ruedas, diseñadas para un peso máximo de 150 kg. Son unas ruedas diseñadas para conseguir un buen rendimiento sin excesivos adornos. Como es habitual en FSA, los bujes son propios, con 6 trinquetes de acero en la parte trasera teniendo en mente la mayor necesidad de resistencia habitual en las eMTB, al pasar por aquí toda la fuerza transmitida por el motor. Nos ha gustado su sensación de solidez.

FICHA TÉCNICA
- Características: Aro de carbono, 28 radios straight pull, 29 mm ancho interno, 30 mm de perfil. Diseño asimétrico.
- Opciones: 29” y 27.5”, compatible con núcleos Shimano HG, Microspline, SRAM XD y Classified.
- Peso: 875 g la delantera y 1.140 g la trasera en 29”.
- Precio: 1.679€.
Más información en www.fullspeedahead.com.