Pedales Speedplay: ¿Qué los hace diferentes?

Desde su nacimiento, Speedplay siempre ha supuesto una alternativa a todas las marcas de pedales automáticos

Pedales Speedplay: ¿Qué los hace diferentes?
Pedales Speedplay: ¿Qué los hace diferentes?

Si buscas una marca de pedales automáticos con la que sea especialmente fácil sacar el pie del pedal esa es Speedplay. Desde su aparición en el mercado, allá por los años 90 (los hermanos Misser fueron sus principales embajadores en nuestro país) los minimalistas pedales de Speedplay siempre han destacado sobre el resto.

El enganche en éstos es igual que los pedales tradicionales tipo SPD, pero el desenganche es totalmente libre con sólo girar el talón hacia fuera. El pie sale sólo, como si de uno de plataforma se tratase ya que no tienen ningún resorte ni tope que haya que rebasar para desengancharlo. Si giras el talón hacia dentro la cosa cambia, hay un tope y no se puede desbloquear así que tenlo en cuenta.

Speedplay también destaca por sus soluciones para las dismetrías, ofreciendo customizaciones en altura y lateralidad de los pedales, podemos conseguir un par de pedales que sean diferentes y compensen una dismetría anatómica en nuestras piernas. Aquí lo explicamos

Pedales Speedplay: ¿Qué los hace diferentes?

¿Sabías que el primer pedal automático se inventó en el siglo XIX?

Una de las cosas más curiosas que encontramos en la web de Speedplay, donde podemos encontrar todos los modelos de pedales de la gama, es un apartado de historia de los pedales, en donde nos encontramos con la sorpresa de ver que ya en la década de 1890 aparecieron las primeras patentes de pedales “automáticos” para bicicleta, incluyendo modelos magnéticos. Es muy curiosa la cronología que nos encontramos en este apartado de la web de Speedplay

Pedales Speedplay: ¿Qué los hace diferentes?

Si quieres más información de Speedplay ponte en contacto con el distribuidor Vic Sports, tel. 972 26 82 99. www.vicsportsafers.es