En su octava generación, la Giant Enduro Reign consigue hacernos deslizar por los senderos. Actualmente se ofrece con ruedas de 29 pulgadas y una suspensión de 170/160 mm. La gama de modelos incluye dos modelos de carbono, dos de aluminio a partir de 3.599 euros y un modelo SX destinado a bike parks con una horquilla de doble pletina de 190 mm para completar la oferta. La Reign Advanced Pro 2, que tiene un precio de 5299 euros, pesa 15,6 kilogramos, en la media de las bicis probadas. Sin embargo, la masa giratoria es pesada, en parte debido a las discretas ruedas de marca propia y en parte a la carcasa para DH del neumático trasero Maxxis. El equipamiento es por lo general más discreto que otras bicis de esta comparativa. La transmisión Shimano SLX con casete Deore y freno sin grupo no están al nivel de otras. El cuadro de carbono viene con un compartimento de almacenamiento en el tubo inferior de fácil acceso.
1. Los cables de cambio y freno discurren sin hacer ruido por la carcasa externa desde el tubo inferior hacia atrás.
2. El flip chip permite tres ajustes. Hemos utilizado el ajuste medio. De esta manera, la bicicleta tiene un ángulo de dirección de 63,9° y un ángulo de sillín de 77,7°.
Giant ofrece en esta bici un flip-chip con tres posiciones. En la configuración neutral, el ángulo de dirección es moderadamente plano de 63,9°, en modo "Low" sería más progresivo con 63,5° y en "High" 64,2°. La posición del sillín de la Reign nos coloca centrados e integrados en la bicicleta, lo que permite avanzar bien cuesta arriba con mucha presión en el manillar y los pedales. Además la suspensión trasera trabaja de manera neutra con la transmisión. A los probadores les gustó especialmente el comportamiento predecible y amable de la bici. El alcance no es extremo en talla L con 480 mm y la distancia entre ejes de 1270 mm no es excesiva, por lo que la Giant logra un destacable equilibrio entre agilidad y estabilidad. A alta velocidad se mantiene segura, pero se puede lanzar de curva en curva en cualquier momento de forma juguetona.
3. La última versión de la Giant Reign también viene con un compartimento de almacenamiento en el tubo inferior. Se abre con un mecanismo de giro de fácil uso que cierra de manera segura.
4. La guía del cable de freno trasera no atraviesa la vaina, sino que se va por fuera del cuadro de carbono.
Nos quedamos un poco decepcionados con la suspensión trasera Maestro, que normalmente es excelente para absorber impactos. La combinación con un amortiguador trasero algo limitado, sin depósito de compensación, parece quitarle vida, de modo que no se adapta bien a los impactos rápidos y seguidos y se vuelve un poco rígida. La horquilla Zeb de la categoría Select es más bien firme, pero en comparación con la suspensión trasera ofrece un rendimiento constante. El equipamiento relativamente modesto no se nota negativamente en marcha, incluso las económicas pinzas de freno de Shimano frenan muy bien gracias a los enormes discos de 220/203 mm.
Lo mejor: La posición del sillín integrada centralmente en la bicicleta. comportamiento excepcional, geometría equilibrada. Cuadro detallado y bien diseñado.
A mejorar: No es ligera, masa rotatoria muy pesada. Suspensión trasera a veces demasiado rígida. Equipamiento no especialmente lujoso.
Ficha Técnica
- Horquilla: Rock Shox Zeb Select
- Amortiguador: Rock Shox Deluxe Select+
- Transmisión: 1 x 12 velocidades, 32/10-51, Shimano SLX/Deore
- Frenos: Shimano MT520 (220/203 mm)
- Ruedas: Giant RD02F + ED260R/AM 29
- Neumáticos: Maxxis Assegai/Minion DHR II Exo+/DD Maxx Terra 29 x 2,5"/2,4"
- Tija de sillín: TranzX (170-200 mm)
- Cockpit: Giant Contact SL/Contact SLR Carbon