Casco Leatt Enduro 4.0: ¿el mejor casco convertible del mundo?

Un casco “2x1” de verdad, ventilado y sea ajustable por un lado, pero proteja como un integral de DH cuando ponemos la mentonera no tiene por qué ser una utopia. Leatt así lo demuestra con su Enduro 4.0.

Texto y fotos: Héctor Ruiz

Leatt Enduro 4.0
Leatt Enduro 4.0

El mercado de los cascos convertibles, es decir, aquellos con una mentonera desmontable, creció a medida que la disciplina del Enduro tomaba fuerza, aunque la aparición de cascos integrales cada vez más ligeros y mejor ventilados específicos para este uso, ha relegado a los primeros a un segundo plano. Paralelamente también es cierto que algunos cascos convertibles no transmiten la misma sensación de solidez y protección ante impactos de gran calibre que un integral, lo que hace que muchos bikers prefieran tener dos cascos en lugar de un “2x1”.

Leatt Enduro 4.0 (2)La estetica del Enduro 4.0 está muy lograda tanto como casco integral como casco abierto
 

Aunque hay cascos como este Enduro 4.0 de Leatt que precisamente demuestran que eso no tiene por qué ser así, de hecho, este modelo destaca por tener la homologación de casco de DH, con lo que podemos estar tranquilos de que se le ha exigido lo mismo que al resto de modelos completamente integrales y ha cumplido los mismos requisitos.

Leatt Enduro 4.0 (6)
 

Sin ir más lejos, con él entre las manos tenemos la sensación de estar ante un casco muy sólido y seguro, al nivel de otros modelos integrales “ligeros” como un Fox Proframe, Troy Lee Stage o Smith Mainline. Su peso en la talla M probada ha sido de 830 g, 490 g el casco en sí y 340 la mentonera. Basta presionar su mentonera con fuerza desde los extremos y hacia el interior para comprobar que prácticamente no hay flexión alguna, cosa que no es tan habitual en este tipo de cascos convertibles.

Leatt Enduro 4.0 (33)
 

E igual de destacable es que no se nota ningún tipo de punto frágil, holgura ni movimiento en la unión entre la propia mentonera y el resto del casco. Su sistema de anclaje es clave para esta firmeza, y consta de unos pernos exteriores que por la cara interna giran unas placas metálicas que bloquean su posición y evitan que pueda separarse en caso de caída.

Cuando montamos la mentonera tenemos un casco 100% integral apto para DH tanto en nivel de protección como en funcionalidad

Leatt Enduro 4.0 (17)
Sistema de bloqueo de la mentonera abierto (a la izquierda) y cerrado (derecha)

También cuenta con unas guías metálicas en la parte superior, como a la altura de las cejas, que dirigen y refuerzan a la mentonera para que encaje totalmente en su posición y no se mueva. Manipularlo es sencillo, se nota que los pernos presionan con fuerza en su interior porque cuesta un poco moverlos.

Leatt Enduro 4.0 (30)
 

Retirar la mentonera no es demasiado difícil pero nos lleva unas cuantas veces aprender a hacerlo con soltura. No hemos sido capaces de hacerlo sin quitarnos el casco eso sí, aunque realmente no es algo que necesitemos hacer en plena ruta, sino más bien para adaptar el casco tranquilamente al uso que vamos a hacer, desde una ruta más Trail y tranquila a un fin de semana en el Bike Park.                                                                             

Leatt Enduro 4.0 (10)
En la imagen se aprecia la doble densidad del EPS interior

En su construcción vemos que cuenta con un EPS de doble densidad (EPS y EP0 lo llama Leatt, una parte negra y otra blanca), un sistema que permite una distribución superior de las fuerzas en caso de impacto. Y quizás lo más relevante en cuanto a su protección es que posee la tecnología 360º Turbine, que se basa en unos discos azules de material viscoelástico que se encargan de dar unos milímetros de movilidad en todas las dimensiones a las almohadillas que están en contacto con nuestra cabeza y también de disipar parte de esa energía del impacto gracias a su capacidad amortiguante.

Leatt Enduro 4.0 (56)
 

Se trata de una de las alternativas más eficaces al sistema MIPS que todos conocemos hoy día, y en el caso de la tecnología Turbine propia de Leatt –también la usan en sus cascos de Moto- ofrece un 30% de reducción de las fuerzas de aceleración cerebral asociadas con conmoción (las que hacen que nos mareemos y hasta nos desmayemos), y un 40% la aceleración rotacional máxima del cerebro.

Leatt Enduro 4.0 (14)
 

Este casco nos ha parecido que está bastante bien ventilado, tanto como casco abierto como integral, se nota cómo el aire corre por el interior especialmente por la zona de la frente. En las típicas subidas largas no lo notamos agobiante con la mentonera y no hay mucha diferencia respecto a no llevarla, tan solo algo menos de circulación de aire en la zona de las orejas. A la hora de usarlo como casco abierto nos gusta de hecho bastante, prácticamente tanto como integral, aunque eso sí nos resulta más voluminoso que otros cascos abiertos (no convertibles).

Leatt Enduro 4.0 (59)
Como casco abierto es un poco más voluminoso y pesado que un casco Trail normal

Para encontrar el mejor ajuste posible, el Enduro 4.0 cuenta con un sistema de retención trasero con dial de ruleta y ajuste de altura, como cualquier casco abierto actual. La ruleta tiene unas dimensiones algo grandes para que sea fácil encontrarla cuando llevamos la mentonera puesta y ajusta a la perfección, es bastante nítida. Además también tenemos dos densidades de los acolchados de la mentonera para que una misma talla se pueda adaptar a caras más estrechas o anchas.

Leatt Enduro 4.0 (9)
 

La visera tiene un sistema de liberación en caso de impacto para evitar interferir en las fuerzas rotacionales, siguiendo la línea de protección general. También se puede regular en tres posiciones, quedando bastante alta la superior de todas, para que podamos llevar una máscara sin problema y también unas gafas.

Leatt Enduro 4.0 (48)
 
Leatt Enduro 4.0 (49)
 

Para esto último cuenta con unas piezas de goma muy adherentes que sirven de guía y evita que las gafas se puedan mover o caer. Nosotros no hemos tenido problema de movimientos o de que se deslicen las gafas ni siquiera al agacharnos, solo mencionar que la firmeza de la visera es mejorable, que si bien no se sube ni baja sola, no transmite el mismo nivel de solidez que encontramos en otros puntos del casco.

Leatt Enduro 4.0 (26)
 

Por último, tiene otros muchos detalles a destacar, como el cierre de las correas FidLock magnético o el material de las correas en sí que es muy ligero. También podemos quitar la pieza de plástico frontal de la mentonera para mejorar la entrada de aire a la boca o para instalar soportes específicos para GoPro (fabricados por otras marcas).

Leatt Enduro 4.0 (41)
 

En resumen, con el Leatt Enduro 4.0 tenemos un casco que realmente es un 2x1 ya que como casco abierto es prácticamente un casco Trail normal (quizás algo pesado solamente) y cuando montamos la mentonera tenemos un casco 100% integral apto para DH tanto en nivel de protección y funcionalidad como en estética, donde por cierto también nos parece –cuestión de gustos- que está muy logrado y se asemeja mucho al resto de modelos integrales de la marca.

Lo encontramos en cuatro  tallas y cuatro combinaciones de color y su precio es de 289 €.

Lo mejor: Solidez de construcción y protección superior a otros convertibles. Detalles. Un 2x1 real. Margen de ajuste. Ventilación.

A mejorar: Firmeza de la visera.

Características: tecnología 360º Turbine. Doble densidad EPS. Cierre magnético FidLock. 18 ventanas de ventilación. Certificado para DH: AS/NZS 2063:2008, ASTM F1952–10, EN1078, CPSC 1203.

Opciones: 4 tallas, 4 colores.

Peso: 830 g (490 + 340 g), talla M.

Precio: 289 €.

Más información en www.talio.net y leatt.com

Archivado en:

Leatt presenta su nueva colección para MTB 2023

Relacionado

Leatt presenta su nueva colección para MTB 2023

Novedades en la gama Gravity de Leatt

Relacionado

Novedades en la gama Gravity de Leatt

Leatt Endurance, la nueva línea de ropa para XC

Relacionado

Leatt Endurance, la nueva línea de ropa para XC