Spark versus Epic: ¿Cuál es la principal diferencia?

Specialized Epic y Scott Spark, dos de las primeras bicis que se nos vienen a la cabeza cuando pensamos en una bici de rally. En realidad son conceptos bastante diferentes...

Iván Mateos

Spark versus Epic: ¿Cuál es la principal diferencia?
Spark versus Epic: ¿Cuál es la principal diferencia?

Nos lo preguntaban hace unos meses en nuestro Consultorio. Pensando en comprar nueva bici para XC, dos de las bicicletas que están siempre sobre la mesa son la Scott Spark y la Specialized Epic. Precisamente han sido las protagonistas del primer gran duelo de la temporada entre Sam Gaze y Nino Schurter, en la Copa del Mundo de Sudáfrica, y realmente copan muchos de los podios a nivel internacional, y eso se ve reflejado también en las carreras de todos los niveles, donde son bicis que se ven mucho.

No cabe duda de que son dos grandes bicicletas de XC. Ambas han estrenado hace poco nuevo cuadro rediseñado, de geometría ideal para los circuitos de Copa del Mundo. Las grandes diferencias residen en los sistemas de suspensión trasera.

La Specialized Epic cuenta con amortiguador “inteligente” con válvula de inercia Brain, de peculiar funcionamiento: se mantiene bloqueado hasta que recibe un impacto. Es decir, es un desbloqueo automático para sus 100 mm de recorrido.


En cambio, en la Scott Spark el bloqueo o desbloqueo se realiza desde un mando en el manillar, el Twinlock, que también nos permite seleccionar entre dos recorridos traseros: 70 o 100 mm.


A favor de la Epic tienes que te olvidas de mandos de bloqueo, la bici lo hace sola por ti. Menos cables y peso. En la Spark todo lo contrario: decides tú a través de un mando, lo cual es su virtud.