Una nueva marca ha irrumpido en nuestro mercado, Conway. Esta firma alemana, perteneciente a la sociedad Hartje, cuenta con una ventaja que hay que tener muy en presente: 125 años de respaldo en el sector de la bicicleta. Con este “background" no se puede decir que venga de nuevas, sino más bien que trae los deberes bien hechos, con un amplio conocomiento de cómo es, qué quiere y cómo funciona la compleja maquinaria que mueve el mercado. Una muestra son sus RLC, las rígidas para XC de competición (aunque sus e- bikes también son destacables), unas bicis que van a hacer las delicias de los amantes de lo ligero (anuncian para la entrada de gama RLC 2 un peso de 12,4 kg) y las carreras.
DOS CALIDADES
La familia RLC está compuesta por 6 modelos, y estructuradas en torno a un cuadro disponible en dos calidades de fibra de carbono. El grueso de la familia utiliza el RLC o Race Light Carbon, con un peso oficial de 1.105 gramos en talla M, mientras que la tope de gama, la exclusiva RLC 9 que probamos en este BIKE, disfruta del cuadro URLC o Ultra Race Light Carbon, con un peso declarado de menos de 1 kilo, exactamente 947 gramos en talla M. Las diferencias entre ambos son las habituales: más porcentaje de fibras de alto módulo en el tope de gama, para lograr un peso más bajo y una rigidez superior. El diseño de los propios tubos está orientado en el mismo sentido, con un grueso tubo diagonal con sección de tetraedro, con la cara inferior plana, que se solapa ampliamente con la caja de pedalier y el tubo vertical. Los tirantes rodean este, hasta solaparse con el tubo superior, y junto con las altas vainas crean un doble triángulo muy sólido. El uso de este tipo de fibras y configuración suele traducirse en una mayor explosividad de pedaleo y más incomodidad de marcha (al ser más rígido) aunque esto útimo no nos ha parecido tal. Sin duda, la rigidez del cuadro queda ligeramente atenuada por unas ruedas DT Swiss con llantas de aluminio de moderada anchura de garganta (22,5 mm), que abren los neumáticos creando un balón más ancho y absorbente. La tija de sillín en 27,2 mm también es responsable en parte de esta “suavidad" de marcha.
El cuadro de carbono URLC con fibras de alto módulo, tiene un un peso de 947 g
DETALLES “TOP"
El cuadro URLC tiene detalles de gran nivel como la dirección con tope lateral, o el guiado de cables. Los cables discurren por el interior del cuadro enfundados en unas camisas de espuma para eliminar cualquier tipo de ruido producido por el traqueteo de los baches. Por un lateral dela dirección entran el cable del cambio y el latiguillo del freno trasero, quedando libre el puerto de entrada opuesto, que es compatible con cableado Di2. El cuadro de la RLC 9 también es compatible con transmisiones de doble plato, aunque creemos que ningún usuario de esta RLC 9 con Shimano XTR de 12 velocidades vaya a dar un paso atrás para montar un 2x11.
Es curioso que el tubo vertical presente un diámetro de 30,9 mm pero que en en lugar de una tija de esta medida monte una más fina, mediante un casquillo reductor. Sin embargo, así contamos con la mayor flexión de una tija fina y con una mayor variedad de tijas telescópicas en caso de querer instalar una. Como horquilla de suspensión se ha optado por una Fox 32 SC, con la nueva estructura o chasis que hace más rígida y robusta, con mando de bloqueo.
¡QUÉ LIGERA!
Menos de 10 kilos y podría serlo aún más, simplemente tubelizando los neumáticos, cambiando el cierre de sillín por uno de tornillo, instalando una tija de carbono, unos cierres de rueda sin palancas... o si queremos invertir más, un juego de ruedas más ligero para arañar en total unos 350 gramos más. Sin embargo, al margen de las cifras, la RLC 9 se percibe como muy ligera. Responde a la primera pedalada, empulsándote instantáneamente y con energía, con una comodidad destacable a la que ya nos hemos referido anteriormente, ofreciendo una respuesta segura en las bajadas. Su geometría queda lejos de las medidas extremas de las nuevas generaciones de bicis XC de competición que ya vienen, pero aún así aporta suficiente confianza. La Fox 32 SC ha mejorado este aspecto muchísimo respecto a la anterior versión, y los potentes frenos y los neumáticos Schwalbe hacen el resto. La combinación XC de los alemanes es un acierto, con un compuesto más adherente delante y más rodador detrás, y dibujos específicos para cada rueda, sumando agarre y seguridad, para una bici ligera capaz de acelerar tus rutas o carreras.
1. Los renovados frenos Shimano XTR aseguran la frenada, con discos Freeza con aletas de refrigeración suplementarias que reducen el calentamiento. El disco trasero es de 160 de diámetro, y el delantero de 180.
2. El juego de ruedas suizo DT Swiss XR 1501 Spline One aporta las cualidades habituales de la marca: ligereza de rodadura y rigidez. Las llantas son de aluminio, de 22,5 mm de anchura, para un extra de volumen de aire que aumenta la comodidad y tracción. Atención al peso máximo soportado de 110 kg de biker bici.
3. Los tornillos del portabidón sujetan una tapa que tiene una doble función: por la cara interna, esta tapa presenta una fijación para una batería Shimano Di2. Por otra parte, la tapa da acceso al interior del cuadro, facilitando la manipulación del cableado en caso de realizar un cambio de cables o latiguillo.
4. Un detalle muy alemán es encontrar un cierre rápido de tija de sillín en una bici XC. Es práctico para bajar la altura del sillín rápidamente y afrontar un descenso complicado con mayor seguridad, pero se puede sustituir por uno de tornillo y ahorrar unos gramos.
5. El tubo vertical asimétrico deja espacio para un desviador, quedando abierta la puerta a una posible transmisión de doble plato. Los rodamientos de pedalier son tipo Press Fit, con una anchura de caja de 92 mm.
Ligera, rápida y reactiva, con componentes que mejoran la absorción vertical y la seguridad en los descensos
LA GAMA RLC: 6MODELOS
Desde 1.899€ RLC 2 >RLC 4 (1.995,95€), RLC 5 (2.199,95€), RLC 5SE (2.299,95€), RLC 6 (2.599,95€), RLC 7 (2.999,95€) > Hasta 4.999€ RLC 9
Lo mejor. Ligereza. Buenas aceleraciones. Montaje coherente con un uso que va más allá de las carreras. A mejorar. Color único. Tija corta, en 350 mm, que puede limitarte si eres M con las piernas largas.
COMPONENTES | Conway RLC9 |
---|---|
Cuadro | Fibra de carbono URLC. |
Horquilla | Fox 32 SC Factory FIT4. 100 mm de recorrido. |
Pedalier | Shimano XTR. 34d. 175 mm. Press Fit. |
Pedales | No incluidos. |
Cambio | Shimano XTR M9100. |
Mando cambio | Shimano XTR M9100. |
Casete | Shimano XTR M9100. 10-51d. 12 vel. |
Cadena | Shimano XTR M9100. |
Frenos | Shimano XTR M9100. Discos 180/160 mm. |
Dirección | Conway Lock. |
Potencia | Conway Alloy Light. |
Manillar | Conway Carbon. 740 mm. |
Sillín | Conway 1489 Sport Light. |
Tija sillín | Conway Alloy Light. 27,2x350 mm. |
Ruedas | DT Swiss XR 1501 Spline. |
Cubiertas | Schwalbe Racing Ray / Racing Ralph 29x2.25". TLR. |
Peso | 9,670 kg (talla M, sin pedales). |
Tallas | S, M, L y XL. |
Precio | 4.999,95 euros. |
info | Proffectiv, info@proffectiv.com. www.conway-bikes.de/es |
El detalle: topes de dirección |
---|
» Para proteger el cuadro de impactos de la propia horquilla o la maneta de cambio, la RLC 9 monta una dirección semi-integrada con topes laterales. El mecanismo se encuenta ubicado en la cazoleta inferior de la dirección, que también aloja el rodamiento, en medida 1,5". El superior, de medida 1-1/8"se inserta directamente en el cuadro. |
125 años a dos ruedas; Hermann Hartje KG
Hermann Hartje KG se fundó en Hoya an der Weser, en la Baja Sajonia (Alemania), en 1895, cuando Hermann Hartje decidió establecer su propia empresa. Con solo 21 años, Hartje, abuelo del actual propietario, comenzó a operar comprando y vendiendo bicicletas. Con “Weserwoge", la compañía introdujo su primera marca propia de bicicletas en su gama; a finales de 1909, llegó una segunda, “Prinzenrad". La bicicleta continuó desempeñando un papel clave en la historia posterior de la compañía, pero este no fue el único pilar del negocio: el fundador de la compañía y sus ideas visionarias condujeron al aumento de las ventas en otros campos como el transporte, reparaciones, estaciones de servicio y depósito de neumáticos, aprovechando el cada vez mayor uso de automóviles y motocicletas. De los cuatro hijos del propietario de la compañía, dos asumieron roles corporativos estratégicamente importantes, con Wilhelm como jefe de ventas de automóviles y motocicletas, y Friedrich como mayorista de bicicletas. En 1928, este último se hizo cargo personalmente de H Hartje OHG y fue clave en la expansión de la compañía, concretamente en la venta al por mayor de motocicletas. Pasada la Segunda Guerra Mundial, en 1969, el hijo de Friedrich Hartje, Hermann Hartje, se unió a la empresa. Como socios absolutos de la empresa, padre e hijo cambiaron la estructura de la compañía a una Sociedad Limitada en 1973. Hermann Hartje ha estado dirigiendo operaciones desde entonces. La empresa comenzó a crecer rápidamente y abrieron hasta 16 sucursales en Alemania y otros países, como Austria, los Países Bajos y Dinamarca hasta la entrada de la década de los ’90. En este período, la compañía continúa su expansión y suministra bicicletas, repuestos y accesorios de alta calidad para bicicletas y motocicletas a minoristas en toda Alemania, Benelux, Austria y Dinamarca, así como en las regiones fronterizas de los países vecinos. El negocio también tuvo una fuerte posición regional en el segmento de recambios de automóviles, equipos de taller y herramientas, con un stock de más de 35.000 referencias.
En 2006, se inauguró el centro logístico “Hertzstrasse", que luego se sometió a una reestructuración logística en 2013 y ahora cuenta con casi 30.000 m² de espacio, donde se almacenan aproximadamente 75.000 bicicletas. Se instalaron dos líneas de montaje adicionales para la producción en serie de determinados modelos de Conway o Victoria. Actualmente se pueden encontrar un total de 14 marcas de bicicletas en la gama Hartje, incluidas sus propias marcas Contoura, Hartje y Excelsior, así como la marca de bicicletas plegables Tern. El segmento comercial de piezas de bicicletas también se ha desarrollado excepcionalmente, con la marca propia Contec. Hermann Hartje KG actualmente cuenta con aproximadamente 650 empleados y otros 100 empleados de temporada en su sede en Hoya. Además, alrededor de 250 empleados trabajan en las oficinas de ventas apoyando activamente a los minoristas. Dirk Zwick, miembro de la Junta Ejecutiva desde octubre de 2014, también ve a la compañía transformarse en una empresa de servicios moderna: “Con nuestras asociaciones con SRAM, 3T, Crankbrothers, Fallbrook y Tektro, estamos destacando nuestra capacidad como socio de comercio minorista especializado al brindar un soporte integral desde consultas, a venta y servicio técnico". www.hartje.de
Proffectiv: con amplia experiencia
Después de más de 30 años como Responsable de Producto de una de las distribuidoras más importantes de nuestro país, Miguel Cabezas afronta una nueva etapa profesional. Junto a Andreas Hacker han fundado la nueva Proffectiv, distribuidora de Conway.
¿Qué es Proffectiv?
Promoción, Profesionalidad, Proyecto, Efectividad, bueno en definitiva es la idea con la que nació Proffectiv, hacer todas las gestiones para que cualquier empresa externa pueda promocionar y vender sus productos en España, nos ocupamos de todo lo necesario para hacer que la empresa sea competitiva y sostenible en el tiempo dentro de nuestro mercado. Aportamos experiencia, contactos, seriedad y todo el esfuerzo necesario para que eso sea posible.
¿Por qué Conway como primera marca importante de bicicletas?
Porque tenemos muy buena relación con ellos desde hace muchos años, y además han confiado en nosotros desde el principio. Hartje (grupo al que pertenece Conway) es una gran empresa familiar con casi 125 años de existencia, y las decisiones se toman de otra forma, no todo es tan complicado y eso hace que sea una empresa dinámica, moderna y que se adapta rápido a los cambios, eso nos da un plus a la hora de poder gestionar la marca.
¿Cuál es la filosofía de marca de Conway?
En realidad no podría destacar solo una, es evidente que la relación calidad precio es muy buena, quizás de las mejores del mercado, pero también su diseño, o la tecnología. Cada año los ingenieros de Conway hacen un gran esfuerzo para mejorar e innovar sus productos año a año.
¿Cúal es el canal de acceso de un cliente a Conway?
Muchos de los clientes que durante tantos años han confiado en nosotros ahora lo siguen haciendo, y clientes que no nos conocían han visto el potencial de Conway, por eso nuestra filosofía es trabajar a través del canal tradicional, es donde nos sentimos más cómodos y al final creo que es la mejor opción para dar a conocer nuestra marca.
¿Cuáles son las familias por las que se va a apostar en nuestro mercado?
Está claro que las e-Bike tienen un largo camino a recorrer, son bicicletas que amplían el mercado y que han llegado para quedarse. Pero personalmente creo que las bicicletas de XC son muy importantes para la cultura ciclista de nuestro país que en su mayoría esta centrada en el deporte y la competición. Por suerte a la gente cada vez le gusta más practicar deporte, y no se conforman con una sola disciplina, todo tiene cabida y todo cabe.
Con un poco de esfuerzo, subirás a ritmo de e-bike (25 km/h)
RESUMIENDO |
---|
» Rígida y reactiva, pero con la suficiente absorción vertical para no ser una tabla. |
» Buen peso, sin recurrir a componentes que priorizan la ligereza a la efectividad. |
Más información en www.conway-bikes.de/es.