Lo que más se pregunta a Shimano

Rafa Soria es el Responsable del Servicio Técnico de Shimano España. Es un guerrero de campo, en constante contacto con herramientas y componentes, con las manos siempre manchadas de grasa y aceite mineral (sólo Shimano). No hay persona que sepa más en nuestro país de la marca japonesa: aspectos técnicos, compatibilidades, referencias, problemas y soluciones… es una eminencia.

Las preguntas más frecuentes al servicio técnico de Shimano
Las preguntas más frecuentes al servicio técnico de Shimano

Mis frenos “chirrían” ¿qué puedo hacer para solucionarlo?

Los frenos suelen chirríar cuando la bici es completamente nueva o hemos cambiado de discos o pastillas. Un buen  truco para estos tres supuestos es frenar  progresivamente cada 100 m unas 10 veces tanto con el freno delantero como trasero sin hacer frenadas bruscas. De esta forma no creamos pequeñas ondas en el disco las cuales nos puede dar problemas de chirridos y vibraciones en el uso de la bicicleta.

Tengo una transmisión de 10 velocidades, ¿puedo poner una cadena de 11?

No es compatible. Las cadenas de 11 velocidades son más finas por fuera con rebajes específicos para platos y casete de 11 velocidades.

¿Cada cuántos kilómetros tengo que cambiar la cadena?

En MTB aconsejo cada 1.000 Km, claro está, dependiendo de la limpieza y cuidado que se le dé.

¿Cada cuántos kilómetros tengo que engrasar la cadena?

Depende un poco de las condiciones y la región  donde se use la bicicleta y también de la limpieza a la cual está sometida (frecuencia), pero por dar una cifra: cada 2 o 3 salidas. Es muy recomendable usar un aceite de calidad tipo Shimano PTFE.

¿Cada cuánto tiempo conviene purgar el circuito de mis frenos Shimano Deore?

Los frenos de Shimano funcionan exclusivamente con aceite mineral Shimano, otro tipo de marcas dañan el sistema y anulan la garantía. Está fabricado específicamente por Shimano, lo cual asegura la durabilidad de piezas internas de nuestros frenos así como el buen funcionamiento de los mismos. Este aceite también tiene la capacidad  de ser higroscópico, es decir, no atrapa el agua en su interior y al estar libre de Litio no daña piezas internas de goma tales como tóricas, membranas… Deberíamos cambiarlo como mínimo una vez al año en un uso normal, y cada 6 meses en un uso agresivo (competición XC, DH, etc.).

¿Puedo unificar las abrazaderas mediante el sistema i-Spec de mis nuevos frenos XTR con las manetas de cambio Deore XT que equipa de serie mi bici?

No se pueden combinar los frenos de grupos de 11v (XT-XTR) con pulsadores de cambio de grupos de 10v (SLX-XT-XTR) ya que el sistema I-Spec es diferente. De una manera más sencilla: no podemos mezclar componentes de grupos de 10 v con componentes de grupos de 11v.

Mis ruedas tienen bujes Center Lock, ¿sólo puedo instalar discos de este tipo?

Se pueden instalar tanto Center Lock como Internacional o de 6 tornillos, mediante el adaptador Shimano SMRTAD05.

Mi bici es 29” y veo que necesito más poder de frenada. Lleva unos frenos Shimano M445 con discos RT54, ¿con instalar unas pastillas metálicas será suficiente?

No podemos instalar pastillas de compuesto metálico ya que el disco mencionado es sólo para uso con pastillas de resina. Instalando discos que no presenten el grabado “Uso exclusivo resina” puedes poner ambos compuestos de pastillas.

¿Qué tipo de pastillas de freno son las más recomendadas, resina o metálicas?

Las de resina ofrecen una frenada más progresiva y menos ruido pero una durabilidad menor, sobre todo con agua. En las metálicas la frenada es más brusca, pueden emitir más ruido, y su durabilidad es mayor, sobre todo bajo condiciones húmedas (barro, agua).

¿Cuándo es necesario cambiar las pastillas de freno?

Cuando lleguen al testigo de desgaste que lleva cada pastilla en la placa base. Conviene no exceder el uso más allá del testigo ya que a partir del mismo se puede dañar el disco y el freno.

¿Puedo configurar mi XTR Di2 de doble plato a monoplato? ¿Es sólo desmontar un plato o requiere cambio de biela también?

Debemos sustituir los platos por uno  específico de monoplato (sistema DCE -Dynamic Chain Engagement) y cambiar las tapas de las bielas por unas específicas para monoplato. También desmontar el desviador, pulsador izquierdo y cable del pulsador. Pero al hacer esta operación eliminaríamos de raíz la función Synchro Shift por la cual nuestra bicicleta cambia de plato y piñones a la vez, es decir, nos quedamos sin nuestro cambio secuencial automático, prescindiendo de una de las principales prestaciones de la tecnología Di2.

Mi bici equipa un Deore XT de 2x10, pero estoy pensando en pasarme al SLX 2x11 ¿podré conservar la rueda trasera?

Sí, es totalmente compatible. Es más, si tenemos nuestra rueda con un núcleo de 8 v podemos poner 9-10-11 velocidades; el casete encajará  perfectamente.

Mi cambio trasero XTR Di2 es de caja corta pero mi cadena no baja del 8º piñón  ¿por qué?

El cambio viene configurado de fábrica para cuando tenemos la cadena en plato pequeño (24 o 26 dientes) no baje más de la corona de 17 dientes ya que es un desarrollo no lógico y atravesaríamos mucho la cadena, poniendo en peligro la caja del cambio. Si estuviera equipado con un cambio de caja larga esto mismo pasaría en la corona  de 13 dientes, no bajaría de ahí… Tanto en caja corta como en caja larga, esta configuración no se puede cambiar, es imposible, viene parametrizado de fábrica, ya que es una medida de protección para los componentes.

¿Podría montar unas bielas de Shimano en un cuadro con pedalier BB30?

Si podemos pero debemos montarlo con adaptadores de pedalieres de otras marcas indicados para bielas de Shimano con ejes de 24 mm.

¿Puedo utilizar con mis pedales Shimano otro tipo de calas? He visto varias marcas que figuran como “Compatibles SPD”.

Podemos utilizarlas, pero siempre recomendamos el uso de calas originales de Shimano, que pasan estrictos controles de calidad para el uso en nuestros pedales, asegurando el buen funcionamiento de los mismos.