HERRAMIENTAS
En función de la marca y modelo de los puños, es probable que necesites una u otra herramienta.
- Llaves Allen. Las de 2,5 y 3 mm son las más habituales en las fijaciones Lock-On de los puños. También necesitarás una 4 ó 5 mm para mover algunas manetas de freno, y una 2 mm para ajustar el alcance.
- Torx T25. Cada vez es más frecuente este tipo de cabeza en los tornillos. En este caso, manetas y mandos de cambio SRAM, se ajustan con ella.
- Puños. Hemos seleccionado unos ESI Grips, por ser 100% de cómoda silicona. Existen en diferentes grosores, con precios entre 18 y 25€.
PASO A PASO…
Lo primero que hay que aclarar es que adoptar una posición correcta sobre la bicicleta es fundamental para evitar molestias, como el adormecimiento de manos del que nos vamos a ocupar en este artículo. Para esto lo mejor es realizarse un estudio biomecánico, que adapte perfectamente nuestra postura, evitando caer en errores que impliquen colocar demasiado peso sobre el manillar. Aparte de la postura sillín-manilllar, también es importante la de las puntas del manillar (mirando hacia ti cuanto vas montado) o las manetas de freno.
1. Hemos visto de todo, manetas de freno apuntando al cielo y otras al suelo. Estas posiciones son erróneas y aparte de hacernos forzar la muñeca, no nos permiten frenar o sujetar la bici con comodidad.
2. Sentado en el sillín, alinéalas con el antebrazo, para que el dedo haga una fuerza natural y en línea al frenar.
3. Seguimos con la profundidad. Lo ideal es frenar desde el extremo de la palanca (más palanca). Si frenas desde el centro, te puedes pillar los dedos. Usaremos para frenar sólo el índice, sujetando fuertemente el manillar con el resto.
4. Fija la posición.
5. regula el alcance, situando la palanca bajo la articulación de la primera falange. Usa el regulador, o el tornillo Allen que tienen todos los frenos.
6. Si tu freno cuenta con ajuste de tacto, para modificar un tensado ficticio, úsalo. Déjalo en punto medio del recorrido.
7. Tienes que llegar al pulsador del cambio sin desplazar la mano a lo largo del manillar. Si no llegas, acerca la maneta. Los mandos Shimano y SRAM de gama alta suelen tener este tipo de ajuste.
8. Un puño con apoyo adicional para la palma mejora la experiencia respecto al puño clásico.
9. Una parte mayor de la palma se apoya en el puño, reduciendo la presión sobre el nervio cubital, uno de los responsables de los adormecimientos.
10.Los puños con cierres Lock-On acostumbran a ser duros, ya que se componen de un cilindro de plástico recubierto de goma. Estos ESI Grips (hay muchas marcas similares) son de silicona, por tanto, todo su espesor es de este cómodo material.
11. A la izquierda ves el modelo Extra Chunky de 34 mm de diámetro y un grosor de 8 mm. Al lado tienes los Racer’s Edge, de 30 mm de diámetro y un grosor de 6 mm. Cuanto más grueso, más cómodos, pero pierdes precisión con el manillar. Por tu seguridad, recuerda instalar siempre los tapones.
12. Si con todos estos ajustes se te continúan durmiendo las manos, prueba esto: cuando vamos montando, mucho peso recae sobre el manillar, obligando a un trabajo extra al pectoral y deltoides anterior. Con el esfuerzo se congestionan y presionan un nervio que pasa bajo ellos, produciendo adormecimiento de manos. Estíralos colocándote de frente apoyado en la pared y pivotando sobre tus pies.