Los dos últimos años han sido muy ajetreados para Specialized en cuanto a la evolución y desarrollo de sus bicis de Cross Country de competición, sobre todo con la llegada de las Epic World Cup -destinadas a sustituir a las Epic HT rígidas casi en su totalidad- y este año 2024 con las Epic 8. Eso sí, todas ellas con un elemento común además de su nombre: solo se fabrican en carbono, con opciones de diferentes niveles de precio, pero solo carbono.
Por eso Specialized lanza ahora la nueva Chisel FS -Chisel es su rígida de XC de aluminio-, una bici de doble suspensión que viene a reforzar el catálogo en el extremo opuesto, pero como ya es habitual en esta marca, no se trata de un modelo de aluminio sin más para cubrir un hueco, sino que en ella también han trabajado para ofrecer unas características muy competitivas.
Preocupados por el peso
La ligereza es uno de los aspectos en los que más énfasis ha hecho Specialized en la presentación de este modelo, lanzándolo como la bici de aluminio más ligera de su clase. De todas las piezas que componen su cuadro, una de las principales es el tubo de sillín, en el que han desarrollado un tubo de una pieza con el eje de pedalier, mediante hidroformado, lo que les ha permitido prescindir de todos los cordones de soldadura que suelen encontrarse en esta zona en un cuadro convencional de aluminio.
Con un cuadro de 2.720 g de peso, Specialized anuncia a la Chisel FS como la doble de aluminio de XC más ligera y rápida
Lo mismo sucede con los puntos de giro tanto del basculante como de la bieleta, a los que también se les ha dado forma mediante esta técnica, dando como resultado una zona intermedia de la bici muy ligera.
Se trata de la tecnología D’Aluisio Smartweld llevada un paso más allá, una técnica propia de Specialized (toma el nombre de su creador, Chirs D’Aluisio, un ingeniero de la marca) que pone toda la atención en cómo se solapan los tubos hidroformados y sus soldaduras, especialmente en las zonas sometidas a alta tensión, repartiendo mejor el estrés del material y permitiendo aligerar sin restar resistencia.
Specialized ha anunciado un peso del cuadro de 2.720 g (no especifican condiciones), que según afirman es un 18,4% más ligera que su competidora más cercada. Han mencionado a la Scott Spark Alloy, con 3.290 g (570 g más) y a la Trek Top Fuel Alloy, con 3.740 g (1.020 gramos por encima de la Chisel.
Eficiencia, también importa
Como decíamos al inicio, la Epic 8 ha servido de inspiración a la Chisel FS, lo que queda patente en la suspensión Ride Dynamics y también en la geometría progresiva, con posibilidad de un ligero cambio geométrico mediante Flip-Chip.
A la hora de su desarrollo se ha cuidado mucho la posición de pedaleo, motivo por el que el tubo de sillín es muy vertical, con 75,5 grados. También cuenta con un ángulo de dirección de 66,5º y un Reach de 445 mm en talla M, sin ser excesivamente largo, pero tampoco corto.
Aquí han tratado de buscar un equilibrio similar al de su suspensión, en la que su perfil de cinemática a nivel de Leverage Ratio y de anti-squat se ha quedado a medio camino entre la nueva Epic 8 y la anterior Epic EVO, tratando de que el rendimiento de pedaleo sea muy bueno y ayude a que la bicicleta avance de forma rápida cuando apretamos las bielas, y también que tenga un comportamiento juguetón cuando queremos exprimir al máximo los 110 mm de recorrido traseros (120 mm en la horquilla).
Todos los modelos Chisel FS montan de serie tijas telescópica.
Características Chisel FS
- Cuadro de aluminio D’Aluisio Smartweld de 2.720 g de peso
- Suspensión Ryde Dynamics con 110 mm de recorrido
- Horquillas de 120 mm, Offset de 42 mm
- Tija telescópica en todos los modelos
- Transmisión de 12 velocidades
Cuatro modelos y un cuadro
Specialized ha puesto a la venta cuatro opciones de montaje que realmente son dos niveles de precio, ya que tanto la Chisel como la Chisel Comp nos dan la opción de poder equipar una transmisión SRAM o Shimano.
Chisel FS Comp Shimano. 3.300 euros.
Amortiguador RockShox Deluxe Select+ Ride Dynamics Tuned, 2 posiciones. Horquilla RockShox SID. Transmisión Shimano SLX/Deore. Frenos Shimano M6100. Tija TranzX Dropper. Peso declarado12,86 kilos (talla M).
Chisel FS Comp. 3.300 euros
Amortiguador RockShox Deluxe Select+ Ride Dynamics Tuned, 2 posiciones. Horquilla RockShox SID. Transmisión SRAM GX/SX. Frenos SRAM Level. Tija TranzX Dropper. Peso no facilitado.
Chisel FS Shimano. 2600 euros
Amortiguador X-Fusion PRO 02 Ride Dynamics Tuned, 2 posiciones. Horquilla RockShox Recon Silver RL. Transmisión Shimano Deore. Frenos Shimano M4100. Tija TranzX Dropper. Peso declarado 13,73 kg (talla M).
Chisel FS. 2.600 euros
Amortiguador X-Fusion PRO 02 Ride Dynamics Tuned, 2 posiciones. Horquilla RockShox Recon Silver RL. Transmisión SRAM NX/SX. Frenos SRAM Level T. Tija TranzX Dropper. Peso declarado 13,87 kg (talla M).
Cuadro Chisel FS. 1.700 euros
Amortiguador RockShox Deluxe Select+ Ride Dynamics Tuned, 2 posiciones. Peso 2,72 kg (talla M).
Más información en www.specialized.com