La Trek Procaliber 9.8 que probamos en este test es la mejor muestra de que no siempre es necesario recurrir a bicicletas de 12.000 euros para estar ante una súper bici. Es evidente que su nivel de equipamiento y tecnologías no es el mismo que el de los modelos más caros del mercado, pero si que es cierto que si ponemos en relación la absoluta calidad del cuadro, al que se le añade su concepto de absorción de las vibraciones y su precio, la combinación es extraodinaria.
Procaliber 9.8 en lo más alto de la familia
Nuestra Procaliber de pruebas es la versión 9.8, la de mejor equipamiento y calidad de montaje de todas la que forman la gama. Su precio es de 4.399 euros, aunque la familia Procaliber arranca a precios bastante más comedidos con la 9.5 que se comercializa por 2.229 euros, la 9.6 por 2.749 euros y justo por debajo de esta 9.8, la 9.7, con un precio de 3.599 euros. En este enlace puedes ver al completo toda la gama.
La Trek Procaliber, en marcha
En marcha la Procaliber nos ha transmitido, sobretodo, una sensación de absoluta solidez y firmeza a la hora de pedalear y de dibujar trazadas con ella. La bicicleta responde inmediatamente a nuestro golpe de pedal y a la hora de manejarla se muestra bastante dócil gracias a una geometría bastante equilibrada. Posee un Reach de 450 mm en talla L, que no es de los más largos ni tampoco más cortos de su categoría y un ángulo de dirección de casi 69º mm, algo vertical para las tendencias actuales, pero que dan a la Procaliber un cierto carácter reactivo del tren delantero que desde luego apreciarán los usuarios más rácing o amantes de las geometrías clásicas.
La bici escala bien gracias a la reactividad del material y la estructura firme del cuadro. Su paso por curva es excelente a tenor de su generosa distancia entre ejes y especialmente a la solidez y configuración de sus ruedas de 30 mm de ancho de llanta. Por último, destacar la capacidad de maniobra en espacios pequeños y senderos ratoneros muy buena gracias, como hemos dicho antes, a una dirección un tanto vertical.
Que nadie se lleve a engaño, esta bici es una rígida, sólo con cierta capacidad de absorción gracias al sistema IsoSpeed. Si quieres la máxima capacidad de leer y copiar el terreo TREK tiene opciones como la Supercaliber o Top fuel. Esta bici y su famosa rótula de goma le otorgan cierta capacidad de articulación a la cruceta del tubo de sillín con el tubo horizontal. Esto produce una sensación, a nuestro julio, similar a la de ir un poco más desinflado de la cuenta de la rueda trasera, especialmente cuando la superficie es un poco bacheada o rocosa.
Resumen de nuestras sensaciones
Nos gusta de esta Procaliber comprobar como por poco más de 4.000 euros, que es una cantidad muy respetable de dinero pero que corresponde a la gama media, nos ofrecen un cuadro de extrema calidad. Su comportamiento en marcha, equilibrado, pero con un carácter reactivo, firme y sólido para pedalear con energía y moverse con agilidad por cualquier sendero.
Una bici para disfrutar al máximo, para lo cual y puestos a pedir, sólo le pediríamos que montara una tija telescópica y especialmente, una horquilla con barras de mayor diámetro. La FOX que equipa de serie funciona sin problemas, pero no hace justicia a la rigidez y firmeza del cuadro, algo que sobretodo detectarán los bikers más pesados. Unas mejoras que irremediablemente incrementarían el precio de la bici, pero que estaríamos dispuestos a pagar.
Geometría
Ficha técnica
- Cuadro: Carbono OCLV Mountain, IsoSpeed, tubo de dirección perfilado, Knock Block, guiado interno del control, frenos balanced post mount, Boost148
- Horquilla: FOX Performance 32 Step-Cast, cámara de aire Float EVOL, avance de 44 mm, Boost110, eje Kabolt de 15 mm, recorrido de 100 mm
- Grupo: Shimano XT M8100 con juego de plato y bielas e*thirteen TRS Race de carbono, plato de 34 dientes.
- Frenos: Shimano XT M8100
- Ruedas: Bontrager Kovee Elite 30, carbono OCLV Mountain, Tubeless Ready
- Peso: 10,3 kg (Talla L sin pedales)
- Precio: 4.399 euros
Más información: Web Trek España