La llegada de la nueva Giant Reign Advanced E+ es el avance de toda una nueva familia de eléctricas por parte del primer fabricante del mundo, que prometen interesantes novedades en cuanto a escalonamiento de gama y también autonomías. Aunque hoy es el día grande para la nueva Reign, más y mejor bici que su antecesora, yendo un punto más allá en cuanto a recorridos y prestaciones.
La nueva bici, que desde hoy 7 de octubre se puede encontrar en las tiendas, está disponible en tres modelos, 0, 1 y 2, compartiendo en los tres casos el mismo cuadro, basculante y sistema E+ System con el motor Syncro Drive Pro 3, de origen Yamaha, pero desarrollado y evolucionado por los ingenieros de Giant con Joost Baker como uno de los principales responsables.
"Crear la bici y el motor de forma simultánea nos permite realmente diseñar el cuadro que queremos, y mantener todas las prestaciones del sistema de suspensión MAESTRO, algo que no sería posible si simplemente "insertamos" un motor en nuestro cuadro". Y así, es, en Giant han creado la eMTB más "bestia" jamás creada en su gama, creciendo 10 mm las suspensiones en ambos ejes respecto a la anterior Reign, ahora con 180 mm en la parte delantera y 170 mm en la parte trasera manteniendo el concepto Mullet de ruedas delantera 29" y 27,5" detrás.
Una bici de Súper Enduro, o una Mini DH, alejada de la guerra pura de la autonomía, con un concepto diferente para los amantes del eMTB con un marcado acento gravity. Giant sigue apostando por posibles variaciones geométricas con el montaje de unos flipchip en los tirantes traseros, con una pieza para posición low/high y otra para la posición mid, pudiendo así personalizar la bici. En la parte delantera también se puede varias el reach en +-5mm de forma muy sencilla en la propia pipa de dirección. De las tres versiones, solo la superior, la 0, cuenta de serie con el conjunto potencia manillar SLR de Giant.
El cuadro tiene ahora unas formas más planas y rectas, menos redondeadas, que la anterior versión, logrando una imagen más agresiva, especialmente en la zona de la dirección. 100% fabricado en las factorías de Giant en Taiwán, su proceso es casi manual, debido a la complejidad de algunos de sus puntos.
Hay que destacar la zona de la bieleta inferior del sistema MAESTRO que ahora es abrazada por el cuadro, en lugar de ir por la parte exterior. Todo este diseño ha permitido ensanchar la parte inferior del cuadro junto al pedalier y el motor dando así mayor rigidez a este punto, necesario con la escalada de potencia de los motores, este Syncro Drive Pro 3, por cierto, actualizado a 90Nm. Giant también destaca la mayor sencillez con este nuevo diseño a la hora de quitar el amortiguador para su mantenimiento.
Uno de los puntos que más llama la atención al ver la nueva Reign es su protector bajo el cuadro. Se ha recurrido al titanio con el que se ha logrado un protector prácticamente indestructible e integrado con el guíacadenas, junto a MRP, pero que además cuenta con una absorción para que esos impactos no resulten tan bruscos, resolviendo dos problemas en uno, la durabilidad del propio protector, y la amortiguación de los impactos.
La tapa de la batería funciona también como cubierta completa del tubo diagonal, lo que llaman DT Protection, ayudando a la reducción de impactos y ruido. Tiene una forma ondulada que recorre toda la parte inferior del tubo diagonal como se puede ver en la imagen y se desmonta de una forma muy sencilla, sin necesidad de llave o herramientas.
La Giant Reign Advanced E+ incorpora el nuevo Sync Drive Pro 3 que se estrena en esta bici con todo el ecosistema E + SYSTEM que incluye nuevo mando, display y prestaciones. El motor, desarrollado como siempre en Giant con Yamaha, es completamente nuevo. Menos peso, ahora 2.6 kilos con las placas exteriores de magnesio, más potencia y par incluso a cadencias más bajas, con 90 Nm y 800 vatios de pico, y como novedad se pasa de un voltaje de 36 a 48 voltios. La marca anuncia un ahorro de unos 150 gramos respecto a la anterior versión.
Otras de las grandes novedades es el aumento de 36 voltios a 48 voltios en el sistema, lo que se traduce en diferentes mejoras en marcha. "Al aumentar el voltaje a 48v se reduce en un 30% aproximadamente la demanda de intensidad a la batería. Y al tener menos perdidas por temperatura, se consigue un menor consumo y una mayor eficiencia de todo el sistema" nos indican desde Giant. Esto es crucial en motores que generan tanta potencia como es la tendencia actual y poder mantener esa alta potencia durante mas tiempo sin perder rendimiento ni provocar un consumo excesivo. Giant también anuncia una menor pérdida de prestaciones por calor en el cableado, cifrándolo en el 10% y un aumento de la potencia máxima en un 16 %.
La batería interna es de 560 Wh, y según las pruebas realizadas por Giant, gracias a su nuevo voltaje, su autonomía sería el equivalente a una de 630Wh aproximadamente. Y para quienes piensen que pueden necesitar más, Giant dispone de un extender de 280Wh con un peso de 1.5 kg, con lo que dispones de hasta 840 Wh. En la versión tope de gama, la 0, el extender viene incluido de serie. Un dato a tener en cuenta es que la marca anuncia que la vida útil de la batería es de 2.300 ciclos de vida, mayor que cualquier otra eMTB del mercado.
En cuanto al nuevo display, el Go Lux tiene una pantalla de 2” a color, que te indica en función del color el modo de asistencia utilizado de los 5 posibles (ECO, Tour, Active, Sport, Turbo).El brillo de la pantalla se ajusta automáticamente a la luz ambiente y cuenta con un solo botón, perfectamente integrado en el tubo superior, que sirve para poner en funcionamiento el sistema. Puedes configurar hasta 10 pantallas con los datos personalizados, como velocidad, cadencia, tiempo, batería restante o autonomía, reloj horario y más. Resistente al agua con un valor IPX7.
El mando Ride Control Ergo 4 se puede colocar en ambos lados del manillar. Con buen tacto, puedes manejar el menú del display Ride Control Go Lux de manera sencilla y tiene un tamaño ideal.
Todo el E + System que consigue dar vida a esta Giant es ahora mucho más potente que las versiones precedentes y tiene nuevas funcionalidades como el Apple FIND MY o el e-Lock, para bloquear el sistema o saber en todo momento dónde está nuestra bici.
Es rápida, manejable y configurable, y toda la parte posterior parece supervitaminada. Creemos que esta sensación de solidez se debe en parte a la nueva configuración junto al amortiguador, pero también al impresionante triángulo trasero que transmite toda la potencia del nuevo Sync Drive 3 Pro, que es 100% configurable a través de la app Giant RIDE CONTROL.
Un detalle que nos ha encantado en la Reign es que cada vez que la enciendas, lo primero que te dirá es cómo estás de batería… pero justo a continuación, y esto es lo que nos ha gustado mucho, es que te informa de la presión de los neumáticos… Adiós a estar comprobando con la bomba si has estado unas semanas sin salir con tu eMTB… La nueva Reign te "chiva" si estás listo para salir, o si le tienes que ajustar la presión gracias al Aegis Tire Checker, el “guardián” de tus presiones.
Sumando todo lo que hemos visto hasta ahora, ¿qué tenemos? Una Super Enduro/ Mini DH, muy capaz, que baja y sube por donde quieras y ha conseguido contener el peso gracias a todas las tecnologías en las que han trabajado en Giant durante más de 2 años y medio.
Seguramente, esta no es la bici para el que quiere unas salidas tranquilas los domingos, para eso Giant ya tiene otros excelentes productos. La Reign "te saca", no "la sacas", y no decepciona fácilmente. Al margen del muy bune funcionamiento de la FOX 38 delante, la calidad de la trasera MAESTRO es sublime, y de hecho en nuestro vídeo podéis ver cómo dibuja el terreno y absorbe yendo siempre por su sitio.
Habrá quién piense que con una batería de 560Wh puedes estar limitado, pero gracias a todo el trabajo realizado en desarrollo, si eres un buen modulador de modos, usando la asistencia sin abusos, puedes hacer salidas muy exigentes o si quieres más, con el extender irte básicamente a los mismos niveles de capacidad y peso que cualquier full power del mercado.
Las sensaciones son de bici indestructible, capaz de bajar por todas partes, y una buena amante de bike parks, o zonas muy técnicas. Desde luego, no una bici para todos, pero si para quienes sepan entenderla.
La gama de la Giant Reign Advanced E+ se compone de estos tres modelos.
Más información en Giant Bicycles.