Entrenamiento MTB

Trabajar la fuerza con gomas

Es una de las herramientas más socorridas y usadas para trabajar la fuerza en casa o cuando, por ejemplo, no se tiene acceso a un gimnasio. Pero debes tener ciertos aspectos en cuenta para sacarles el máximo rendimiento, no todo vale en el entrenamiento con gomas.

Miguel Angel Sáez. biketraining.es

2 minutos

Trabajar la fueza con gomas

Tensión

Cuando entrenamos con gomas debemos tener en cuenta que la tensión que estas generan y por tanto, la resistencia contra la que nos hacen trabajar va de menos a más. Cuando la goma está poco estirada, nos genera nula o muy poca resistencia para ir aumentando a medida que extendemos nuestra palanca de movimiento, el brazo o la pierna, por ejemplo. Esto es importante tenerlo en cuenta, pues la resistencia de las gomas, si no las trabajamos adecuadamente, se centrará en la última parte de nuestro rango articular. Es decir, sólo nos cuesta realizar el movimiento en la última parte de este. Esto es contrario al objetivo de casi cualquier entrenamiento, donde el mayor beneficio se produce cuando se genera fuerza en un amplio rango de movimiento.

Colocación

Una de las claves para que no se produzca esta circunstancia de falta de tensión en el trabajo de fuerza con gomas es utilizar las gomas de la dureza o resistencia adecuada (se comercializan de diferentes niveles en función de tu condición física y capacidades) y por supuesto, una colocación adecuada de las gomas para que estas no queden flácidas o sin tensión en los primeros compases o ángulos del movimiento. Presta atención a cómo colocas las gomas, en qué puntos de apoyo y la distancia del extremo del que tiras de ella respecto al extremo donde está fijada, será crucial para que la goma te ofrezca resistencia desde el inicio y por tanto, optimices los resultados de tu entrenamiento de fuerza.

Algunos trucos

Aunque el principal de ellos ya lo hemos mencionado, se trata de colocar la goma de una manera que ya desde los primeros ángulos de movimiento te esté generando resistencia, hay algunos otros aspectos que puedes tener en cuenta para que entrenar con gomas te genere beneficios sobre el rendimiento, a pesar de sus limitaciones.

Uno de ellos es jugar con puntos de anclaje de las gomas para aumentar su resistencia. Pisa la goma por la mitad, con tu pie o con algún peso como puede ser la pata de una mesa, etc, para aumentar su tensión y que te produzca una mejora significativa en tu entrenamiento, a lo largo de todo el rango articular.

Otro aspecto que puedes contemplar si tienes alguna goma que no te genera suficiente tensión para trabajar algún grupo muscular, por ejemplo alguno de las piernas, es el de utilizar dos gomas a la vez para realizar el mismo ejercicio. Ya decimos que para las piernas, generalmente con grupos musculares muy potentes, puede funcionar, proporcionándonos la resistencia adecuada para producir mejoras en la fuerza.

Otro truco para aumentar la resistencia de las gomas es el de realizar el agarre de esta en una parte intermedia y no en el extremo, como acostumbramos a hacer siempre. Así, al acortar la distancia entre el agarre y el punto de fijación, encontraremos antes resistencia a movilizar.

Relacionados