Es difícil generalizar, porque cada tipo de rampa requerirá realizar unas u otras acciones, en función de la inclinación, el tipo de terreno (suelto o firme..), o la velocidad de entrada al inicio del repecho. Aún así, tienes ciertas pautas a cumplir:
>La velocidad es tu amiga. Si entras con “gas” y la rampa lo permite, llegarás arriba simplemente por la inercia, especialmente si el terreno no tiene suficiente agarre.
-No hagas el molinillo. Si te pasas de desarrollo corto (cadencia alta) ejerceras mucha fuerza sobre el neumático y lo harás patinar. Mejor una cadencia aproximada de 60-70 rpm.
>Mueve ese culo. Si te quedas sentado, mal vamos. La rueda delantera perderá peso y agarre, y tú perderás la dirección. Hay que adelantarse ligeramente sobre el sillín y bajar el pecho al manillar para clavar la rueda. Luego levanta el trasero del sillín un centímetro o dos para ayudar a la rueda trasera a trazar el terreno, especialmente si hay raíces o escalones.