Entrenamiento MTB

Descansar es fundamental para mejorar

Es un consejo recurrente en nuestros artículos. El descanso es importantísimo. Pero este mensaje es, sobre todo, para aquellos que entrenan muchas horas.

Jorge Blasco www.ciclismoyrendimiento.com. Foto Justin Coomber/Cape Epic

1 minuto

Descansar es fundamental para mejorar

A partir de 10-12h semanales es cuando hay que empezar a prestar mucha atención a los descansos. Con menos horas, ya descansamos suficiente los días que no entrenamos.

Nuestra percepción a corto plazo nos hunde el resultado a largo

La fatiga afecta mucho a la motivación y al ánimo. De hecho, un mal humor persistente, o un decaimiento del ánimo muy grande, pueden ser síntomas de sobreentrenamiento. Organizar bien los descansos nos facilita mantener la motivación alta. Incluso aquellos hiper motivados, que de solo pensar en un día sin pedalear les entran sudores fríos, necesitan descansar bien para no terminar quemados de cabeza. Pasa como en las marchas y maratones. La primera media hora todos nos sentimos pletóricos, y eso nos lleva a mantener ritmos más altos de lo debido. Al final la realidad se impone y nos pasa la factura con un buen “pajarón". Nuestra percepción a corto plazo nos hunde el resultado a largo. Pues con la motivación para entrenar nos puede pasar igual. Al comienzo del año nos comemos el mundo, pero al final la temporada es larga. No lo olvides.

El día de descanso debe serlo también de mente

También debemos tener en cuenta que el descanso es algo más que un día sin entrenar. Hay que lograr desconectar de verdad. Sobre todo de la parte más exigente de la bici, los entrenos, las carreras, resultados. El día de descanso debe serlo también de mente. Y dentro del descanso no podemos olvidar la parte más determinante, el sueño. Lograr un sueño suficiente y de calidad es la base de un buen descanso, y eso debe ser diario. Si hay problemas de sueño debemos solucionarlo cuanto antes.

Relacionados