eBike

TEST: Focus Sam2 6.9 2024

Bajar. Ese es su objetivo, y para ello está dotada de las mejores armas: estabilidad, control, agarre y robustez. ¿Creías que no subiría bien? También cuenta con lo mejor: una geometría acertada y el Bosch SmartSystem.

Iván Mateos // Fotos: César Cabrera

5 minutos

eBIKE Pruebas: Focus Sam2 6.9, una Enduro de altura, renovada al 100%

En esta ocasión, puedes dejarte guiar por las apariencias: la Focus Sam2 es tan poderosa como parece. Tiene apariencia de bicicleta de descenso muy capaz, robusta y pesada, y cumple con todas las expectativas, y también con el cometido para el que ha sido diseñada: dar el máximo en los descensos, sin ser una bici de descenso, aunque como veremos comparte con éstas algunas similitudes. Siguiendo los pasos de la anterior versión SAM2 -que ya probamos en BIKE hace un par de años Focus ha dirigido aún más su orientación hacia la diversión, presentando una nueva e-bike con un cuadro rediseñado, más recorrido de suspensiones y autonomía ampliada. Estará disponible en 4 versiones, que comparten mismo cuadro.

Focus Sam2 6.9 2024

Como en la anterior SAM2, el cuadro es de aluminio 7005, premisa que dispara el peso pero que contiene sobremanera el precio, garantizando una durabilidad extra bajo el peor maltrato. Tanto que el cuadro de la SAM2 admite un peso máximo de usuario+equipamiento de 150 kilos y está certificado en Categoría 5, la máxima, según la Norma EN 17406, que la define como: “Apta para saltos extremos, senderos de gran pendiente o altamente accidentados a velocidades superiores a 40 km/h, o una combinación de los mismos”. La Focus SAM2 está homologada para su uso en Bike Park o descenso.

 

VERSIÓN 2.0

Lo más novedoso del cuadro es el nuevo sistema de suspensión FOLD, en su versión 2, que pasa a ser un tipo 4-Bar con Horst Link, con el amortiguador en posición horizontal, un sistema clásico más eficaz en cuanto a la absorción que el anterior monopivote del FOLD primera generación. Si aquel ya nos gustó por su capacidad pedaleadora este nos ha encantado por su suavidad para trazar el terreno.

Articulación tipo Horst Link, clave en la sensibilidad de respuesta de la suspensión trasera.

Pedaleando no se comporta peor que su predecesora, incluso llega a superarla, con un amortiguador que puede endurecerse y con una posición de pedaleo más adelantada por su ángulo de tubo de sillín más vertical. El ángulo de dirección también ha cambiado, es medio grado más relajado y además podemos rebajarlo 1 grado más hasta los 63,5º mediante su dirección angle set, un valor propio de bicicletas DH. En común con éstas también tiene las ruedas en diámetro de 29”, más rodadoras a gran velocidad (se frenan menos en los huecos del terreno), montadas con neumáticos “casi” de descenso de compuesto blando. La verdad es que la SAM2 baja muy rápido, te pide más velocidad, parece que no tiene límite y en este comportamiento también influye la nueva disposición del sistema eléctrico y la horquilla Fox 38.

Carreras de Enduro o las rutas más salvajes. para esto ha sido creada.

El centro de gravedad queda muy bajo lo que le confiere a la SAM una estabilidad genial, a costa de una panza que amenaza con golpear el suelo en escalones rodados. El tubo diagonal está cerrado, la batería se desmonta por la parte inferior para su recarga o mantenimiento, levantando una tapa sin herramientas y deslizándola hacia el exterior. Cómo no, previamente hay que abrir su cerradura de seguridad. También se puede cargar sin desmontar, desde el puerto de carga, con tapa estanca, ubicado sobre el motor. El cuadro tiene otros detalles interesantes, como el puerto de carga USB para dispositivos situado en el tubo horizontal cerca de la dirección, la bolsa para herramientas integrada, o las impresionantes vainas.

La Focus Sam2 6.9 cuenta con un puerto de carga USB para dispositivos.
Potencia CIS (Cockpit Integration Solution) de Focus. Los cables entran por delante del manillar, en lugar de por debajo, que es lo habitual, atraviesan la potencia, bajan por delante del tubo de dirección y entran dentro del cuadro.

 

MÁS SUAVIDAD

Delante monta una horquilla Fox 38, con barras Kashima de 38 mm de diámetro, diseñada para Super Enduro. En esta bici viene con guardabarros de serie, que va fijado al puente y a los purgadores de aire. La 38 tiene todos los ajustes que una horquilla de competición puede desear, gracias al cartucho hidráulico GRIP2, que cuenta con regulaciones independientes de alta y baja velocidad en compresión y rebote. Los purgadores permiten igualar la presión de aire que queda atrapada entre las barras y las botellas, con la presión atmosférica sobre todo cuando hay variaciones de altitud. Así tenemos la misma calidad de absorción siempre, evitando que la presión o depresión interna afecte a la calidad de absorción.

La horquilla Fox 38 Grip2 es una referencia en su campo. No es la mejor opción si lo que buscas es algo sencillo de ajustar y con un mando de endurecimiento rápido para pedalear, pero si buscas rendimiento puro y capacidad de ajuste profesional no tiene comparación.

En conjunción con el amortiguador Fox DHX de muelle la calidad de suspensiones está al más alto nivel, aunque en nuestro caso en concreto hemos notado superior la delantera que la trasera, por las múltiples regulaciones de la horquilla que permiten adaptarla a tu peso o preferencias al milímetro. El amortiguador carece de ajustes de nivel avanzado, sólo tiene rebote y 2 posiciones de compresión (abierto y pedaleo) y una capacidad de ajuste de precarga limitada debido al muelle. Para una misma talla, si eres un biker ligero o pesado, es probable que necesites un muelle más suave o más duro para lograr la mejor respuesta.

Curiosa disposición la del Fox DHX, que está “tumbado” con el depósito extra en disposición horizontal, lo cual no sólo deja más espacio debajo para el bidón, también deja más accesible la palanca de compresión. Para centrar el amortiguador respecto al cuadro, ambas fijaciones han sido desplazadas hacia la izquierda.

 

A FONDO

La SAM2 no es una ebike de medias tintas, es una bici diseñada para ir siempre a fondo, perfecta para tus sesiones de bike park sin remonte, o las rutas más fuertes y largas por la montaña. Es un enduro con un comportamiento de rompehielos que transmite confianza para superar con gran velocidad todo lo que te propongas, y con una autonomía prolongada para hacer múltiples remontes y bajadas.

¿Vamos de carreras? La versión sam2 6.0 equipa el motor Bosch Performance Line CX Race, más ligero y con prestaciones de competición

 

EL DETALLE: ROCOSA

El “bloque” motor destaca mucho más que antes, y esto es debido a que al contar con una batería de mayor capacidad y más larga de 750Wh (anteriormente 625Wh) ha habido que recolocar todo para bajar el peso al máximo. El motor está ligeramente rotado hacia arriba y por delante de él baja ese extra de longitud de batería a lo largo del tubo diagonal.

El Bosch SmartSystem y la batería de 750Wh brindan horas de remontes por pista y de pura diversión en la montaña. 

Como parte del Bosch SmartSystem, display Kiox300 a todo color, y mando LED remote. El sistema empuja con la fuerza estable caracterísitica de Bosch.

 

FICHA TÉCNICA
  • Cuadro: Aluminio 7005. 170 mm de recorrido.
  • Amortiguador: FOX DHX Performance.
  • Horquilla: FOX 38 Factory Float 29, Grip 2. 180mm de recorrido.
  • Motor: Bosch Performance Line CX.
  • Bielas: RaceFace Aeffect R e-Optimized Bosch G4. Plato 36d.
  • Batería: 750Wh. 
  • Mando: Bosch LED Remote.
  • Display: Bosch Kiox 300.
  • Cambio: Shimano Deore XT.
  • Mando cambio: Shimano Deore XT.
  • Casete: Shimano Deore SLX. 10-51d. 12 vel.
  • Cadena: Shimano Deore SLX.
  • Frenos: Shimano Deore XT M8120. Discos 203mm.
  • Dirección: ACROS ZS56/ZS66 (ICR) angle headset.
  • Potencia: FOCUS C.I.S. 2.0 MTB integrated, 35 mm.
  • Manillar: RaceFace Atlas 35. 820mm.
  • Sillín: Fizik Terra Aidon.
  • Tija sillín: Post Moderne.
  • Ruedas: Mavic E-Deemax 30.
  • Neumáticos: Schwalbe Magic Mary, 29x2.6 Super Gravity Soft.
  • Peso: 26,6 Kg (talla M, sin pedales).
  • Tallas:  S, M, L, XL.
  • Precio: 7.999€.

A: Longitud entre ejes. B: Altura de eje pedalier. C: Longitud de vainas. D: Longitud de tubo de sillín (centro a tope). E: Longitud de tubo superior (horizontal virtual). F: Ángulo de sillín. G: Ángulo de dirección. H: Pipa de dirección. I: Reach. J: Stack. Todas las longitudes en mm.

Más información en www.focus-bikes.com. 

Relacionados