Las primeras Specialized Enduro monocasco (la imagen grande en la pantalla) datan de la gama 2002. Con 120 mm de recorrido trasero, delantera monocasco, se merecen un hueco en nuestro “Túnel del Tiempo", pero hoy, la gran protagonista es la nueva Specialized Enduro 2020, capaz de todo con sus ruedas de 29", 170 mm de recorrido en ambos ejes, y cuatro modelos todos en fibra de carbono, el primero de ellos, la Comp, en 4.999 euros.
Velocidad, ante todo. En Morgan Hill han decidido que solo habrá Enduro en rueda de 29", para ser más rápida, y no solo bajando, también pedaleando. A simple vista ya se ve que es una bici completamente nueva, focalizada al 100% en el Enduro más agresivo.
Para los que sigan las novedades de Specialized, la nueva Enduro les recordará a… pues si, a la nueva Demo que están utilizando Loic Bruni y Finn Illes en la Copa del Mundo, aunque más recogida en su parte trasera, con unas bieletas más pequeñas y todo el sistema más recogido alrededor del pedalier.
La nueva Enduro tiene el punto de giro principal del basculante más adelantado y algo más alto, de hecho toda la cinemática es completamente nueva, para buscar la mejor calidad de la suspensión trasera en su primer tercio, pero al mismo tiempo lograr grandes resultados en la parte final.
La rueda trasera describe un arco como en todas las suspensiones, pero optimizando ese punto de extensión para que el crecimiento de la cadena no resulte excesivo y se traduzca en un indeseado “kickback" en los pedales.
Para conseguir dar forma a esta nueva suspensión, es necesario el uso de unas bieletas, capaces de articular la supensión y poder centralizar el máximo de masa (amortiguador, bieletas, la propia altura del cuadro) lo más abajo posible, con el fin de que la bici sea lo más estable posible en altas velocidades, pero también más rápida a la hora de girar.
Durante todo el proceso de desarrollo, se realizaron los típicos protos de aluminio, aunque solo habrá versiones de fibra de carbono en la gama. Observad el tamaño de la vaina derecha trasera…
Todo este desarrollo de la suspensión trasera ha estado focalizado a lograr que los impactos en la rueda trasera sean más filtrados por la suspensión, maximizando así tu rendimiento, según Specialized. Menos impactos y fuerzas te llegan, más capacidad para poder ir rápido.
La interferencia en la pedalada, el antisquat, Specialized lo estima en un 40% superior respecto a la anterior versión de la Enduro, siempre usando mismo desarrollo,mismo peso y resto de variables. Desde luego, un dato a tener en cuenta y que explica la buena calidad pedaleadora de la Enduro (de hecho en la presentación nos hicieron subir por una larga pista de pedaleo en lugar de usar remonte) para sus 170 mm de recorrido.
Preguntando en Specialized, donde cada jefe de producto está realmente enfocado en su parcela, el objetivo es muy concreto: “La nueva Enduro tenía que ser una bici muy rápida, pero no solo bajando, tenía que ser rápida en la mayoría de los casos. De ahí que buscasemos que la bici sea rápida pedaleando, y no solo cuando te mueves con la fuerza de la gravedad. Puedes ir pedaleando rápido por senderos y la bici te ayuda, no te lastra…".
En cuanto a la rigidez del cuadro, la nueva Enduro presume de un 12% más de rigidez en la parte trasera, mientras que la parte delantera se mantiene igual a la versión precedente. Como nos decían en la presentación: “No queremos hacer la bici más rígida, queremos lograr el mejor compromiso, la rigidez correcta a cada talla". Por eso utilizan el sistema de construcción Ride First con el que adecúan el número de fibras de carbono, medida y posición en cada una de las tallas, llegando a necesitar más de 400 piezas para dar forma a un cuadro como el de esta Enduro.
El cuadro S-Works que es el que se ve en las mayoría de las imágenes y que cuenta con el 100% de bieletas de carbono, es unos 250 g más ligero que el resto de la gama.
El cuadro cuenta con el sistema SWAT para poder llevar dentro un kit completo de reparación, sin ruidos, sin “colgantes". En la imagen, Matt Hunter abriendo el compartimento SWAT.
Como ya hizo Specialized con su Enduro de 150 mm y 29" cuando parecía que no era posible, nuevamente se da una vuelta al concepto Enduro para crear una bici a la que con poner un dorsal ya está lista para correr en las Enduro World Series.
Estas son todas las medidas de las nuevas Enduro 2020 en sus cuatro tallas: S2, S3, S4 y S5, con el nuevo concepto para que puedas elegir talla en función del tipo uso que vayas a hacer con la bici. Más juguetona, talla más pequeña, ¿amas la velocidad? Más grande y por tanto más estable.
Ya están disponibles los precios para nuestro país, que van desde los 4.999 euros de la Comp a los 10.999 euros de la S-Works.
Specialized Enduro Comp Carbon 29": 4.999 euros
Specialized Enduro Elite Carbon 29": 5.999 euros
Specialized Enduro Expert Carbon 29": 6.999 euros
Specialized Enduro S-Works 29": 10.999 euros
Cuadro Enduro S-Works 29": 3.999 euros
Más información en www.specialized.com.