Consejos de compra

Flight Attendant. La Inteligencia Artificial de RockShox llega al XC

RockShox extiende su tecnología Flight Attendant al cross country, revolucionando esta disciplina con suspensiones electrónicas que modifican su comportamiento automáticamente en función de los ‘inputs’ que recibe.

José L. Arce // FOTOS: César Cabrera

10 minutos

Flight Attendant. La Inteligencia Artificial de RockShox

En una época en la que no dejamos de escuchar hablar de inteligencia artificial, RockShox consolida su tecnología Flight Attendant. Un sistema ya existente para bicis Trail, All Mountain y Enduro que ahora, y gracias en gran parte a la proliferación de los potenciómetros, se perfecciona para su implantación en el cross country, revolucionando esta disciplina con suspensiones electrónicas que modifican su comportamiento automáticamente en función de los inputs que recibe.

Durante la pasada temporada vimos fundamentalmente a cuatro equipos punteros compitiendo con esta tecnología, Scott-SRAM, Canyon Cllctv, Trek Factory Racing y Specialized Factory Racing. De sus amortiguadores y horquillas pendían unas cajetillas y lucían unos testigos en la parte superior derecha de sus horquillas.

Un conjunto de sensores comandados por una centralita, junto a un nuevo algoritmo, consiguen que las suspensiones actuén automáticamente en función de tus necesidades, interpretando y decidiendo por ti la mejor configuración posible.

Equipado en horquillas RockShox SID y SID SL y amortiguadores SIDLuxe de tres posiciones; open, pedal y lock, Flight Attendant analiza un sinfín de datos en un instante y determina qué posición es la más eficiente en cada ocasión.

Si estás familiarizado con el sistema Brain de Specialized, sería como una súper evolución de éste; más inteligente y capacitado, y con un mayor rango de acción. Si estás habituado a usar bicis con pulsadores de tres posiciones, sería como si la propia bici eligiese por ti el más conveniente. Te despreocupas de accionar el mando de las suspensiones, sólo tienes que pedalear, cambiar y frenar, y la bici hace todo lo demás por ti, haciéndote más eficiente y rápido, hasta un 1,8% según datos de RockShox. Eso es una ventaja de más de minuto y medio en un cross country de 1h30’. ¡Imagínate en pruebas de mayor duración!

En la histórica 34ª victoria de Copa del Mundo de Nino Schurter, el sistema Flight Attendant moduló la compresión de sus suspensiones hasta 1.325 veces, sin que el campeón suizo tuviese que hacer nada más que concentrarse en su esfuerzo y pilotaje, reduciendo también su fatiga mental al carecer de toma de decisiones en caliente.

Nino Schurter en la Copa del Mundo de Lenzerheide

Flight Attendant pasaba de una posición a otra en un menos de un abrir y cerrar de ojos. Bueno, en realidad en mucho menos tiempo, ya que la media de un parpadeo son entre 300 y 400 milisegundos, y en ese tiempo Flight Attendant toma unas 80 decisiones. ¿A qué te has quedado perplejo?

En BIKE hemos tenido ocasión de probarlo exhaustivamente en la flamante Specialized S-Works Epic 8 presentada simultáneamente a esta revolucionaria tecnología de RockShox. Partiendo de la base que los técnicos de RockShox no nos desvelaron entresijos de la tecnología, pero conociendo como funciona, como se calibra, qué componentes son imprescindibles y cuales opcionales, y que el algoritmo ha sido actualizado, podemos imaginar por donde van los tiros.

Gracias a numerosos sensores y acelerómetros, interpretamos que las suspensiones saben leer cuando la bici está inclinada hacia arriba o hacia abajo, si es zarandeada y en qué grado o manera, si se está tumbando al tomar una curva o se está moviendo de lado a lado al pedalear de pie, cuando las suspensiones reciben fuerzas desde arriba provocadas por nosotros o desde abajo, producidas por los impactos del suelo… así como qué piñón llevamos engranado, si estamos pedaleando o no, y a qué intensidad.

Toda esta información se recoge en una centralita ubicada en la parte superior de la horquilla y es procesada por un refinado algoritmo que determina si las suspensiones deben estar abiertas, cerradas, en un punto medio… o una combinación de dos de éstas. La tecnología RockShox Flight Attendant parece leerte la mente… ¡es alucinante!

Ya puedes imaginar qué componentes son necesarios para que el sistema funcione; horquilla, amortiguador y un sensor de pedaleo son obligatorios, ganando en precisión si sumas un cambio electrónico SRAM AXS y en prestaciones con un mando AXS Pod adicional.

La tija telescópica electrónica RockShox Reverb AXS no interviene en los cálculos del Flight Attendant, al menos por ahora, por lo que puedes usar una mecánica si lo prefieres. Si te preguntas si puedes usar Flight Attendant con una transmisión mecánica, la respuesta es que sí, pero el algoritmo carecerá de información y el sistema no dará lo mejor de si.

 

INICIANDO EL SISTEMA

Nuestro primer contacto fue en Chile, rodando por un circuito de cross country preparado para la ocasión junto a Martin Vidaurre, y otras destacadas figuras vinculadas a Specialized como Peter Sagan, Annika Langvad y Sofia Gómez.

Lo primero que haces es crear un perfil de la bici equipada con Flight Attendant en la aplicación móvil SRAM AXS en la que emparejas todos los componentes con este protocolo de comunicación. Preparas la bici a tu gusto, ajustando la presión de ruedas y la precarga de las suspensiones, como harías en cualquier otra bici. Ajusta también el control de rebote, un reglaje sobre el no interviene Flight Attendant.

Te vas a montar con la bici al menos treinta minutos. Realizando esfuerzos de toda clase y por todo tipo de terrenos. Pedalea a ritmo, acelera, esprinta, sube, baja, salta, rueda sentado y de pie, afronta zonas de rocas, caminos y pistas. Y empezarás a observar como la bici responde por si sola a todas estas circunstancias, pero ¿cómo lo hace?

Flight Attendant cuenta con una nueva e ingeniosa herramienta denominada Adaptive Ride Dynamics que analiza continuamente cómo montas para así personalizar tus suspensiones de acuerdo a tu estilo y esfuerzo. Adaptive Ride Dynamics establece cuatro niveles de esfuerzo que son mostrados en los testigos inferiores de la centralita; muy alta (amarillo), alta (rojo), media (verde) o baja (iluminación azul).

Cuanto más montas con Flight Attendant, más sabe de ti, personaliza y afina su funcionamiento, quedándose con la información de las ocho mejores sesiones, que no las últimas ocho. Esto todo ocurre de manera automática, sin hacer nada, pero Flight Attendant también te permite personalizar casi todas sus prestaciones, entre ellas el nivel de esfuerzo de cada zona, que se modifica desde la aplicación para móviles SRAM AXS que, aunque están determinadas en vatios no están ligadas con zonas de entrenamiento. Así que no tienes que conocer tu umbral de potencia funcional, o realizarse ningún tipo de test. Flight Attendant utiliza otros parámetros para valorar tu intensidad.

 

POSICIONES

La horquilla RockShox SID y el amortiguador RockShox SIDLuxe cuentan con tres pasos de aceite, que Flight Attendant selecciona en función de todos los datos que recibe:

Posición Open (abierto): las suspensiones quedan completamente activas y ofrecen todo su recorrido y sensibilidad. Primordialmente para bajar o afrontar zonas rápidas y bacheadas.

Flight Attendant percibe que hay muchos impactos provenientes del suelo, la bici se inclina, quedando la rueda delantera por debajo de la trasera, así como movimientos laterales, apenas se pedalea o se hace con desarrollos son largos.

Posición Pedal (plataforma de pedaleo): se restringe la sensibilidad de horquilla y amortiguador, cerrando su circuito hidráulico, para minimizar su vaivén y pedalear con eficiencia por zonas abruptas en llano o en subidas que requieran tracción. Flight Attendant recibe algunos impactos del terreno pero de menor frecuencia e intensidad, las ruedas están más equilibradas, y la bici se mantiene bastante recta con unos desarrollos medios o cortos.

Posición Lock (bloqueo): las suspensiones quedan anuladas, no se comprimen y quedan firmemente bloqueadas. Sucede cuando Flight Attendant nota que rueda por una superficie plana, como asfalto o una pista bien pisada. La intensidad del pedaleo es alta o muy alta, y la rueda delantera está a la par o por encima de la trasera.

Posición Split (fraccionado): en este caso las suspensiones se desdoblan, es decir, la posición de la horquilla es distinta a la del amortiguador. Cuando la horquilla está en la posición Open, el amortiguador está en Pedal, y si la horquilla está en Pedal, el amortiguador está en Lock. El amortiguador siempre, por defecto, estará en una posición más firme que la horquilla, está programado así y no se puede invertir el orden. Se trata de una función inviable con ningún mando accionado por cable que controle ambas suspensiones simultáneamente. Habría que recurrir a dos mandos de bloqueo independientes para poder operar horquilla y amortiguador por separado.

 

MODOS

Lo más habitual y recomendable es que dejes que Flight Attendant trabaje solo, en modo automático, aunque dispone de otros modos con los que podemos personalizar su comportamiento.

Modo automático: Adaptive Ride Dynamics actúa cuando Flight Attendant está en modo automático y ajusta las suspensiones a alguna de sus tres posiciones. Este modo se identifica por que los testigos superiores de la centralita se iluminan en verde.

Cuando tu intensidad es máxima (zona Sprint), Adaptive Ride Dynamics favorece que el sistema tienda a bloquear las suspensiones. Cuando detecta que alcanzas tu zona de alta intensidad, tiende a que las suspensiones sean más firmes. Si tu intensidad decae a tu zona media, tiende a equilibrar comodidad y eficiencia. Y si ruedas a baja intensidad, busca la comodidad y la sensibilidad.

Modo Bias: si aún así, las suspensiones no terminan de responder como te gustaría, cuentas con la función Bias, que configura el sistema para que tienda a abrirse o cerrarse. Los pasos de aceite no se modifican, es decir el comportamiento de las suspensiones será el mismo en Open, Pedal o Lock pero el sistema tenderá a pasar más o menos tiempo en cada posición para hacer prevalecer tu prioridad.

Si has utilizado el sistema Brain de Specialized, la graduación del Bias se asemejaría a que el Brain estuviese más o menos abierto. La modulación Bias cuenta con dos grados hacia cada lado, mostrándose en rosa los testigos superiores y desplazándose hacia un lado u otro según estimes oportuno. Se realiza manualmente desde la centralita de la horquilla pulsando rápido el botón central y actúa tanto sobre ésta como el amortiguador. También se puede gestionar de la aplicación para móviles SRAM AXS.

Si te gusta que las suspensiones sean más firmes y propensas a bloquearse, ajusta la función Bias hacia la derecha con el botón (+) y Flight Attendant pasará lo antes posible de Open a Pedal o de Pedal a Lock. Si por el contrario, si prefieres que las suspensiones tiendan a ser más absorbentes y propensas a mantenerse abiertas, pulsa el botón (-) y Flight Attendant buscará pasar más tiempo en posición Open que Pedal, o en Pedal antes de Lock. Cuando el modo Split está operativo y el Bias regulado hacia el lado positivo las suspensiones tenderán hacia Pedal-Lock, y con Bias negativo hacia Open-Pedal.

Modo Override: es un atajo preestablecido, que hace ‘saltar' las suspensiones directamente a Open, Pedal o Lock, que podemos elegir desde la App. Para poder ejecutar este modo, es necesario contar con un mando Pod AXS adicional en el manillar, permitiendo pasar directamente a una de las tres posiciones con sólo pulsar uno de los botones de mando, y permanecer en esa posición hasta que se desactives, volviendo a pulsar el botón.

¿Cuándo usarías el modo Override? Para asegurarte que las suspensiones estén en la posición que quieres al afrontar determinados tramos; totalmente abiertas en un descensos técnico, bloqueadas en un tramo de asfalto, o entremedias para una sección abrupta en la que necesitas pedalear.

En modo Override, el testigo superior de la centralita luce naranja, estando configurado de serie en posición Lock. No es necesario usarlo ni modificarlo para que Flight Attendant funcione automáticamente, pudiendo por tanto prescindir del segundo Pod. Si te decides a usarlo o modificarlo, desde la aplicación móvil SRAM AXS puedes decidir con qué botón ejecutar la orden y si la pulsación es breve, corta o larga.

Modo manual: anula el automatismo de las suspensiones y eres tú quien decide qué posición escoger, como si utilizases una suspensión convencional y siempre siguiendo el ciclo; Open, Pedal, Lock, Open, Pedal, Lock… Lo ideal es hacerlo con un Pod AXS suplementario, pero también puedes hacerlo pulsando los botones de la centralita. Cuando este modo esté activo, el testigo de la centralita es rojo.

Modo Safe: cuando el sistema se queda sin batería, pasa por defecto a este modo de seguridad, iluminándose los tres testigos superiores en amarillo. Las suspensiones pasan a modo Open y permanecen abiertas hasta que el sistema vuelva disponer de suficiente batería, bien porque hayas recargado o reemplazado sus baterías.

Flight Attendant cuenta con las mismas baterías extraíbles de las transmisiones SRAM AXS, por lo que son fácilmente reemplazables y recargables. RockShox estima una autonomía de entre 20 y 30 horas. Al igual que con los componentes AXS de la transmisión, podemos pulsar el botón AXS para conocer su estado o acceder a la aplicación móvil para comprobarlo.

Batería alojada en la horquilla (Izq). Batería alojada en el amortiguador (Drch).

Modo búsqueda: cuando Flight attendant no encuentra alguno de los componentes vinculados a él, la centralita lo muestra barriendo los testigos en amarillo. Puede ser que alguno de los componentes haya entrado en modo reposo, se haya quedado sin batería o desconfigurado.

 

OTRAS CONSIDERACIONES

¿Puedo montar Flight Attendant en mi bici? Una de las virtudes del sistema es que es completamente inalámbrico y sus componentes son independientes, es decir no necesitan estar físicamente unidos. Tampoco requiere un cuadro específico al que fijar sensores, conducir cables, etc. y cumplen con los estándares de casi cualquier cuadro.

Amortiguador RockShox SIDLuxe Ultimate Flight Attendant
Horquilla RockShox SID Ultimate Flight Attendant
Horquilla RockShox SID SL Ultimate Flight Attendant

El sistema Flight Attendant estará equipado desde ya en numerosas bicis y también se podrá comprar por separado para actualizar algunos modelos. En la página web de RockShox puedes comprobar si es compatible con tu bici e incluso con tu actual horquilla, ya que será posible adquirir un cartucho Charger Race Day 2 Flight Attendant para actualizar horquillas SID o SID SL del 2024 en adelante.

Todo el sistema supone unos 220 gramos y 780 € más respecto a los mismos componentes de suspensión sin Flight Attendant, dependiendo del modelo de horquilla y las medidas del amortiguador.


(*) abajo la diferencia entre versión Flight Attendant y Ultimate.

RockShox traspasa una barrera con un producto que promete ser un cambio de paradigma en el cross country con suspensiones electrónicas automáticas que se adaptan a tus necesidades, interpretando y decidiendo por la mejor configuración posible, causando menos fatiga, más eficiencia y velocidad… en definitiva, más diversión.

Flight Attendant es fácil e intuitivo, e incluso personalizable, permitiéndote ser la versión más rápida de ti. No es inteligencia artificial, pero habrá momentos que crees vivir en Matrix. ¿El despegue de una nueva era?

Etiquetas: