Prueba: Kit OneUp Shimano 11-50

Probamos el kit de ampliación para transformar un Shimano 11-42 en un 11-50

Jose M. Fernández. Fotos: Gonzalo Manera/ OneUp

Prueba: Kit OneUp Shimano 11-50
Prueba: Kit OneUp Shimano 11-50

Tras la buena aceptación que tuvo el monoplato, SRAM dio un golpe de efecto con la presentación de su grupo Eagle (recordemos, 12 piñones y un rango de piñones 10-50, con núcleo XD), que fue parcialmente respondido por Shimano, al ofrecer un casete del grupo XT, con rango 11-46. Además, la industria auxiliar, en concreto OneUp, ofrece un kit de conversión (más bien, ampliación) para pasar a 11-50 un casete Shimano original 11-42.

El kit está compuesto de un piñón de 50 dientes (fabricado en aluminio, mediante control numérico), un piñón de 18 dientes (acero) y dos pletinas (las que portan las roldanas), también de aluminio CNC que, sustituirán las que lleva nuestro cambio XT o XTR. La calidad de fabricación es excelente, con buenos acabados.

¿Cómo se monta?

A la hora del montaje del kit, podemos empezar por el casete, donde sustituiremos los piñones de 17 y 19 originales, por el 18 y colocaremos el 50 en su sitio. El cambio tiene algo más de trabajo pero no es difícil, sobre todo si nos apoyamos con el vídeo que ofrece el fabricante en su página web.

Podemos partir de un cambio SLX, XT o XTR (de 11v; M7000, M8000 o M9000) de pata larga o corta (SGS o GS), da igual. Lo primero que haremos es quitar las roldanas y el tope que impide que el cambio se “dé la vuelta”. Giramos la pata para quitar la tensión al muelle. Retiramos la tapa del sistema que da tensión al cambio para que no golpee la cadena en la vaina y mediante una llave allen soltamos la pletina que quedaba unida al cuerpo del cambio.

El montaje es repetir los pasos, a la inversa y con las nuevas piezas, con una salvedad. La nueva pletina no lleva incluida el tornillo de fijación al cuerpo (viene en el kit, obviamente). Montamos el muelle de tensión del cambio, cerramos la tapa, ponemos el tope, tras girar el cambio, montamos las roldanas (la de tensión es la inferior y la guía, la superior) y ya está.

La prueba

Una vez instalado el cambio y ajustado, nos ponemos en marcha. Sorprende muy gratamente lo suave que engrana el nuevo piñón grande. Incluso cambiando con tensión (pedaleando a 350 Watios, por ejemplo), cambia con suavidad, no notándose la diferencia con los piñones originales del casete Shimano que, son una referencia a la hora de subir y bajar de manera suave. No en vano, el tallado de los dientes es muy similar (por no decir, igual) al que presentan los originales.

Si nos gustan los números, empezando por el peso, en el cambio añadimos 7 gramos, mientras que el casete con el kit instalado alcanza los 508 gramos, por los 432 que pesaba el original 11-42 y los 439 que pesa un 11-46. En total, 83 gramos extra con respecto al 11-42.

Y lo más importante es la modificación del desarrollo que conseguiremos. Con un plato de 32 dientes, tendremos una relación de transmisión (vueltas de rueda por cada vuelta de biela) de 0,762, 0,696 y 0,64 para corona de 42, 46 y 50 dientes, respectivamente. Aplicado a una rueda de 29” (con cubierta 2,1”, por ejemplo) nos da un avance de 1,783, 1,629 y 1,498 metros, respectivamente. Si, por otro lado, nuestro objetivo es mantener el desarrollo corto y poder montar un plato más grande, al montar el 46 igualaríamos con un teórico plato de 35 dientes y con el kit de 50, sería con un plato de 38.

Si hablamos de velocidades, con la misma rueda de 29” y una cadencia de 100 rpm (empezamos a hacer “molinillo”), obtenemos unas velocidades de 41, 43, 46 y 48 Km/h, con platos de 32, 34, 36 y 38 dientes y corona de 11 dientes. En el otro extremo (subida muy fuerte que nos impide lleva cadencia), si mantenemos el plato de 32 y comparamos las 50 rpm para subir a 5,35 km/h del piñón 42, subiremos a la misma velocidad pero, con una cadencia de 55 y 59, con coronas de 46 y 50, respectivamente. Ahora, es decisión de cada uno ver las necesidades que tiene y si le falta velocidad punta o capacidad de ascenso.

Hay que tener en cuenta que, el kit se debe acoplar a un casete 11-42 que ya debemos tener, por lo que, si partimos de cero, nos podría interesar más el 11-46, si hablamos en términos económicos.

ficha técnica

[Características] Kit de conversión de 11-42 a 11-50. Coronas de 18 y 50 dientes y pata más larga. [Opciones] Colores: verde, gris (probada). Kit 45 para cassette de 40. [Peso] 120 gr. (coronas), 43 gramos (pletinas y tornillo). [Precio] 125 € [ info] www.oneupcomponents.com