Noticias

RETO 4XE: Todo terreno 100% con Jeep y Jose Hermida

Después de recorrer tres países en una sola ruta, Jose Hermida se quedó con ganas de saber hasta dónde podría llegar con un todoterreno de verdad. Y en BIKE se lo pusimos fácil…

Julio Vicioso y Jose Hermida // FOTOS: César Cabrera

5 minutos

RETO 4XE Todo terreno 100% con Jeep y Jose Hermida

Nos habéis comentado por nuestras RRSS sobre el recorrido que hicimos en la anterior aventura junto con Jose Hermida uniendo las tres naciones a través de pistas con el apoyo de un Jeep Avenger disfrutando de unas increíbles vistas y conociendo rincones de los tres países.

Cuando acabamos aquella aventura, surgió el tema de poder hacer más adelante algo más off road, ya que si hay un coche todo terreno por excelencia ese es el Jeep Wrangler.

Es en condiciones todoterreno donde la tecnología 4XE eleva al nuevo Wrangler híbrido enchufable a un nuevo nivel, proporcionando tracción en las cuatro ruedas en modo totalmente eléctrico para unas prestaciones todoterreno de referencia, no solo con la más alta seguridad, sino también mientras se escuchan los sonidos de la naturaleza. Para conocer todas estas tecnologías de primera mano nos fuimos hasta La Cerdanya y Andorra, donde realizamos varios recorridos 100% todo terreno de la mano de Hermida.

No hace falta mucho para motivar a Jose Hermida, y en nuestra anterior aventura, abrió los ojos a nuevos retos: “¿Y si viniera por aquí con un Wrangler? ¿Bajaría por aquí con un todo terreno? ¿Subiría?”

Más de 360 cv hacen del Jeep Wrangler un 4XE idóneo para buscar aventuras

Dicho y hecho. Tras algunas pesquisas conseguimos el coche perfecto para las aspiraciones de Jose, un Jeep Wrangler 4xE, en el que se dan la mano prestaciones de todo terreno y la dulzura de la entrega de potencia en modo elétrico, con hasta 400Nm de par.  

Para Jose, uno de sus objetivos era descapotar el Wrangler como fuera: “¿No me digáis que no habéis soñado alguna vez poder tener un Jeep descapotado como este y poder ir a la montaña a disfrutar?” Tras apenas cinco minutos, el Wrangler estaba descapotado y listo para poder disfrutar de algunos tramos trialeros. Los asientos premium con calefacción y 8 posiciones con inserciones de cuero te ayudan a encontrar la posición de conducción perfecta nada más subirte en él y el manillar calefactado es otro plus del Jeep.

Los interiores del Wrangler cuentan con volante y asientos calefactables.

¿Sabéis que en el mundo de la alta competición siempre hay muchas supersticiones y manías entre los corredores verdad? ¿Y sabéis cuál es considerado por muchos el número de la suerte? Pues es el 7, las mismas ranuras del frontal de Jeep, que solo con verlo ya sabes qué marca de coche es, no necesitas ver el nombre o buscar el logo, sobre todo ahora que muchos diseños son similares…

El nuevo Wrangler Rubicon presenta el sistema de infoentretenimiento UconnectTM NAV de última generación con pantalla táctil de 12.3", que integra funciones de Apple CarPlay® y Android Auto®, además de páginas Jeep Offroad. Tiene una pantalla TFT de 18 cm (7”) con información sobre el nivel de carga de la batería y su autonomía (en modo eléctrico e híbrido).

La zona técnica que afrontamos, es un paso habitual de vehículos todo terreno donde además Jose ha pasado en sus entrenos de MTB durante años. Ahora, con la Merida EOne Sixty y el motor Shimano EP8 con 85Nm de par, todo es más sencillo, incluso en el modo Eco, y con las tremendas capacidades del medallista olímpico. La subida, no es mucho más rápida con la bici, y curiosamente, es casi igual de silenciosa cuando la afrontamos con el Jeep en modo 100% eléctrico.

Es sorprendente la capacidad y suavidad de ascensión del Jeep Wrangler 4XE

Realmente parece un coche teledirigido moviéndose y superando los obstáculos con una precisión y suavidad que no sería tan exacta en modo de combustión. Es “electrizante” la entrega a las ruedas de los más de 400Nm que entrega el Wrangler en esta versión, y como sus ruedas dibujan el terreno como si fuera un juego.

A punto de pasarse para siempre a los 4x4, Hermida disfrutó a lo bestia.

Y bajando… Bueno, la velocidad bajando, es infinitamente superior con la Merida en manos de Hermida, que enlaza piedras con saltos para cambiar de un lado al otro del camino como si se conociera el recorrido de memoria, bueno, quizás si se lo sabe. Y el Jeep baja, si, y por sitios en los que a primera vista no parecen posibles. Eso si, al ritmo que debes bajar con un 4X4 para proteger y cuidar la mecánica, bajos y transmisiones de un coche como este.

Acabamos el reto, aunque quedan algunas fotos y recursos por grabar… Jose desaparece durante 10, 15… 20 minutos hasta que vuelve con una sonrisa de oreja a oreja, contándonos que su vecino tiene un Wrangler como este, y confirmándonos que nunca había pensado pedírselo prestado, pero que ahora cada vez que le vea salir a la montaña, sabrá que el disfrute será máximo.

Jose Hermida a los mandos del Jeep Wrangler 4XE en La Cerdanya

El Jeep Wrangler Rubicon 4XE y la Merida Eone Sixty personal de Hermida, fueron protagonistas de este reto.

 

UN AUTÉNTICO TODO TERRENO

Más allá de lo imaginable, ahí es donde te puede llevar un Jeep Wrangler 4xE. Con una potencia máxima combinada de 380 CV, resultado de la combinación de dos motores-generadores eléctricos, un paquete de baterías de alto voltaje, un motor de gasolina 2.0 turboalimentado de alta tecnología y el probado cambio automático TorqueFlite de ocho velocidades cualquier subida es posible.

Las características de seguridad de serie incluyen detector de ángulo muerto con control de cruce en la parte trasera, cámara de visión trasera, control electrónico de estabilidad (ESC) con ERM (mitigación electrónica del balanceo), asistente de estacionamiento delantero y trasero, y Keyless Enter 'N Go™.

Las prestaciones técnicas como el «Trail Rated» del Wrangler permite que, según el nivel de equipamiento, incluye dos sistemas avanzados de tracción en las cuatro ruedas permanentemente activos «on demand» (Command-Trac y Rock Trac), ejes Dana de última generación, bloqueo eléctrico Tru-Lock de los ejes delantero y trasero, diferencial trasero de deslizamiento limitado Trac-Lok y desconexión electrónica de la barra estabilizadora delantera.

Y además cuenta con un modo eléctrico con cero emisiones y disfrutando de todo el confort con una autonomía de hasta 50 km.

 

JOSE HERMIDA. MÁS QUE UN MOUNTAIN BIKER 

Con 5 participaciones en los Juegos Olímpicos, saldadas con una medalla de plata en Atenas y dos 4 puestos  (Sidney 2004 y Londres 2012), Jose Antonio Hermida es uno de los pocos mountain bikers que ha sido Campeón del Mundo en todas las categorías: Junior en 1996 (Australia), Sub23 en 2000 (España) y Elite en 2010 (Canadá). Además, el de Puigcerdà ha sido 3 veces Campeón del Mundo de Team Relay (1999, 2000 y 2005) y cuenta con seis victorias en La Copa del Mundo, entre otras muchas victorias y títulos, 4 veces Campeón de Europa y 8 veces Campeón de España XCO. 

Ya retirado de la competición, Hermida sigue participando en pruebas por etapas, es generador de contenido, comentarista en RedBull TV y organizador de la cicloturista Tres Nacions by BWT, semilla de este reto con eMTB que os presentamos hoy. Podéis saber más sobre sus actividades en: 
www.hermidabike.com y en sus RRSS.