Siendo KMC una marca especializada en fabricar cadenas de bici, es lógico pensar que en su catálogo ofrezcan diferentes soluciones a la hora del montaje, desmontaje y reparación de la cadena. Entre todas las herramientas que fabrican encontramos este Mini Chain Tool, un mini- tronchacadenas aunque pueda no parecerlo de primeras.
Es desmontable y consta de cuatro piezas que vienen todas juntas en una pequeña funda de transporte, prácticamente tan pequeña como la propia herramienta, aunque podría ser incluso más pequeña aún para ceñir todavía mejor el contenido y evitar el “tintineo” al moverse. Aún así, podemos llevarla sin problema en la mochila, riñonera, en una bolsa de sillín o incluso en un bolsillo del maillot, porque no ocupa casi nada de espacio. Anuncia 25 gramos, aunque en nuestra báscula ha pesado 32 g. Con la funda sube a 37 g, que con todo, sigue siendo un peso que ni lo notas que lo llevas encima.
La pieza negra serigrafiada con el logo de la marca se podría decir que es la principal, con una doble ranura que la recorre casi por completo para poder introducir nuestra cadena en ella. La pieza de color azul anodizado sirve para cerrar la parte de arriba y que no se salga la cadena, además de guiar la tercera pieza, el extractor (el tornillo negro de acero). La cuarta pieza no es otra que un mango alargado de aluminio (como el resto de la herramienta) que se rosca para poder manipular el tronchacadenas mientras hacemos fuerza con el extractor.
A la hora de montarlo lo primero que hacemos es encajar este mango -nos va facilitar todo lo demás-, luego la cadena en la ranura y a continuación la roscar la pieza azul. Importante este punto, para ello antes hay que aflojar todo lo que podamos el extractor para que no presione la cadena antes de tiempo, con cuidado que no se nos salga, en el campo es más fácil que se nos pierda, sobre todo si estamos en condiciones de carrera. Una vez la pieza azul ha roscado hasta el fondo -se aprieta a mano pero cuidado con pasarnos de fuerza, que luego hay que desenroscarla para sacar la cadena- empezamos a apretar el tornillo extractor, para lo que KMC también incluye una llave allen de 5 mm dentro de la funda. Aunque el tamaño de todo el conjunto es pequeño, se manipula y agarra muy bien y no hemos tenido ningún problema a la hora de abrir la cadena, la sensación es que se realiza exactamente igual que con cualquier otro modelo de taller más grande y eso sí, es más cómodo de usar que otros tronchacadenas en miniatura que ya vienen integrados en una multiherramienta. Por tanto tiene un poco las virtudes de ambos extremos.
Como con la mayoría de tronchadadenas, hay que prestar atención a que la cadena no se mueva para que el extractor presione sobre el pasado de forma completamente perpendicular, aunque como este Mini Chain tiene una ranura cerrada, nos ha resultado más fácil y rápido que con otros tronchacadenas. El pasador cae por el lado opuesto, y ya podemos desenroscar todo para guardarlo.
Como curiosidad, podemos prescindir del mango roscado y utilizar unos desmontadores de neumático propios de la marca, ya que la terminación hexagonal del Mini Chain está pensada precisamente para encajar con el desmontador y hacer palanca con este, y de esta manera minimizaríamos el número de piezas y herramientas que llevar encima (menos cosas que poder perder, pensando en carreras y otras condiciones “estresantes” como un día de lluvia).
Es compatible obviamente con todas las marcas de cadena, no tiene que ser necesariamente una KMC, y sirve perfectamente para cadenas de entre 1 a 13 velocidades.
Su precio es de 21,25 euros. y distribuye bicimax.com
Más información en kmcchain