Noticias

Nueva Canyon Lux Trail: la hemos probado, con pesos y precios

Canyon acaba de lanzar la nueva Lux Trail con un desarrollo totalmente nuevo y específico para Down Country, una bici eficiente pero más todo-terreno.

Texto Héctor Ruiz. Fotos César Cabrera

9 minutos

Nueva Canyon Lux Trail 2024

A simple vista podría parecer una Canyon Lux World Cup con un cuadro un poco más compacto… ¿verdad?

 
 

Pero si nos fijamos bien, vemos que sus tubos son ligeramente más robustos, vemos una horquilla Fox 34 SC en lugar de una 32, una tija telescópica y con bastante recorrido, unos neumáticos con bastante balón y algo más agresivos…. ¿Qué clase de Lux es esta? Pues se trata de la nueva Lux Trail, ni más ni menos que un modelo totalmente nuevo y diferente de la World Cup, con un recorrido de 115 mm en la suspensión trasera y de 120 mm en la horquilla.

Un desarrollo específico

En la generación pasada de las Lux había dos variantes, la World Cup más enfocada a carreras y la Trail, con un poco más recorrido de suspensiones (110 atrás y 120 mm en la horquilla) y un montaje algo diferente. Pero en ambos casos se trataba un mismo cuadro con una misma geometría, salvo por la diferencia de ángulos como consecuencia de usar una horquilla más larga. Hacia mediados de 2022 la marca de Koblenz renovó el modelo World Cup, una bici que se mantiene con 100 mm y un claro enfoque en el rendimiento y en el mundo de las carreras, tal y como proclama su nombre, pero la versión Trail no se renovó, se mantuvo con el cuadro de la generación anterior.

Diferencias entre los modelos Lux Trail y World Cup

Ahora sabemos el motivo, y ha resultado ser que Canyon, en lugar de coger la versión World Cup y ponerle unas suspensiones más largas y un montaje más bajador, como realmente hacen la mayoría de marcas, lo que ha hecho ha sido crear una Lux diferente y completamente nueva. Se podría decir que es un nuevo modelo en el catálogo, aunque mantiene el nombre Lux para indicarnos que sigue manteniendo un pie en el XC (agresivo en este caso) o Down Country si preferimos etiquetarla así.

10,567 g en talla M, que ascienden a 11,180 kg al añadir todos los accesorios, portabidones y bidones de agua

Por ello comparte ciertos rasgos con su hermana de carreras aunque a primera vista llama la atención su cuadro, aparentemente más compacto gracias a que tiene un mayor sloping en el tubo principal, de hecho el tubo de sillín mide 35 mm menos en talla M respecto a ésta, y en líneas globales tiene un aspecto más ágil y de bici bajadora.

 

Esto también hace que el segundo bidón de agua que llevamos no pueda ser de los grandes, y en nuestro caso está limitado a 600 ml. Por supuesto, la geometría difiere de la World Cup en los puntos más importantes, como el ángulo de dirección que es 1,5º más relajado o el de sillín que es 1º más vertical. Así tenemos que en esta Trail el primero alcanza los 67º mientras que el segundo los 76º.

 

Tiene una pipa de dirección 5 mm más larga que la World Cup para llevar una posición de manillar más alta, unas vainas 3 mm también más largas, de 435 mm y como suma de tod la longitud entre ejes crece casi 4 cm en esta talla M, con 1.180 mm. Y el Reach tiene una medida de 460 mm, justo un centímetro más que en la World Cup.

 

En las nuevas Trail tenemos dos cuadros de carbono. El primero sería el CFR presente en los dos montajes superiores y cuyo peso anunciado es de 2,005 kg, mientras que el segundo es el CF más económico con un peso de 2,127 kg (inicialmente se anunciaron 1,999 y 2,164 kg, por eso en nuestro vídeo verás estas cifras). Ambos pesados en talla M, con todo el hardware y protecciones, pero sin el amortiguador ni su bloqueo remoto.

Tabla pesos Canyon Lux trail 2024

Canyon, como ya ha hecho otras veces, ha desglosado los pesos de todas y cada una de las piezas, que podéis ver en esta tabla y también indica el peso que habría que añadirle tanto si monta amortiguador Fox como si es RockShox.

Pensada para las aventuras

A nivel de detalles tenemos algunos de los que ya conocemos de otros modelos como  la dirección con bloqueo de giro, el cableado interno por la dirección, el cable del amortiguador escondido por el interior del cuadro o el eje trasero Quixl que oculta la leva dentro del propio eje. Y por otro lado tenemos muchos detalles nuevos como que incorpora un par de escondites para alojar herramientas.

Nuevo cableado interno
Bloqueo de giro, la dirección es una ACROS
Radiografía con las soluciones de almacenamiento de herramientas y accesorios

El principal y que lo hace especialmente más diferente de su hermana de carreras es el maletero en el tubo principal, en el que ya bajo la misma tapa tenemos alojada una bombona de CO2 de 25 y su respectivo cartucho para tenerlo muy a mano en caso de pinchazo, al igual que una pequeña multiherramienta que se aloja por detrás de la dirección y con un soporte elástico tan firme que a veces hasta cuesta abrir y cerrarlo, así que no pensamos que se vaya a perder, y por último los tapones de manillar de Sahmurai para aplicar las mechas.

 

En el interior del cuadro llevamos una bolsa de accesorios en la que llevamos una cámara Maxxis, mechas para tubeless, unos desmontables y otra bombona de CO2 extra.

Mini-multiherramienta muy a mano. La goma que la mantiene en su sitio es muy muy firme, tanto que con las manos frías hasta nos ha costado un poco sacarla

La nueva ubicación de la bieleta del sistema de suspensión, además de por motivos de comportamiento de la suspensión como vamos a ver un poco más adelante, se ha modificado en cuanto a colocación y se ha buscado un diseño "colgante" para que el sistema de rodamientos y el eje de giro trabaje con menos carga y estrés.

 
 

Todos los ejes de giro se han reforzado para que la fiabilidad sea muy elevada. La Lux Trail alcanza la Categoría 3 en la clasificación de las bicis de montaña según su uso, la misma categoría que su hermana Neuron.

Combo manillar-potencia CP0037, un doble altura de 15 mm de elevación

La Lux Trail también estrena un nuevo manillar integrado y de una pieza, el CF0037 que tiene unas medidas más enfocadas al Trail, con una elevación de 15 mm, un ancho de 760 mm y unos extremos inclinados 6º hacia arriba, dándole un perfil muy bajador y con un peso anunciado de 275 g. En la talla XS encontramos una versión más reducida en dimensiones, sin elevación y con dos centímetros menos de anchura, además con una inclinación de solo 3.5º y un peso de 225 gr. En ambos casos la longitud de potencia es de 50 mm y cuentan con un sistema de carenado integrado en los espaciadores y que sirve para ocultar los tornillos y para darle una estética más limpia.

Nueva cinemática, la clave

Hasta aquí hemos visto muchas diferencias con la World Cup, y hay otra más a la que a veces no se le presta toda la atención que merece, pero que sobre el terreno hace que dos bicis se sientan más diferentes aún, y esta es la cinemática de la suspensión trasera. Si nos fijamos bien en la zona de la bieleta, su colocación es totalmente diferente entre la World Cup y la Trail.

 

En la primera pivota sobre el tubo de sillín mientras que en esta Lux lo hace en el tubo superior. Y junto al resto de componentes del sistema de suspensión lo que se consigue es que las cinemáticas sean también muy diferentes y casi opuestas, al menos al principio.

Comparación de las cinemáticas de la Lux Trail y Lux World Cup

Si en la World Cup tenemos una gráfica progresiva-lineal, que da prioridad al rendimiento sacrificando un poco la sensibilidad inicial, en esta nueva Trail tenemos una gráfica con un primer tramo del recorrido ligeramente regresivo, hasta la zona de sag sobre todo, y luego pasa a ser progresivo.

 

Esto significa que la Lux Trail tiene un sistema que empieza siendo muy sensible y va dibujando muy bien el terreno, sobre todo sobre los 30 primeros milímetros que es donde se ubica el sag, pensado en que sea muy cómodo sobre todo en terrenos difíciles y nos dé mucha tracción. Y luego en el recorrido intermedio pasa a estabilizarse mucho para evitar que pedalee muy hundida de atrás y se agote con facilidad en impactos medios y grandes.

 

Este tipo de sistemas más sensibles al inicio a veces puede que no sean del gusto de todos porque se nota algo menos reactiva sobre el terreno, por eso Canyon ha instalado bloqueos de tres posiciones tanto en los montajes que equipan suspensiones Fox como en los que equipan RockShox, con una posición intermedia que nos permite jugar más con la respuesta del amortiguador. Y además, ha establecido dos diferentes configuraciones en los amortiguadores en función de la talla, de manera que de la XS a la M tenemos una compresión y un rebote e incluso la firmeza del bloqueo más ligeros mientras que en las L y XL tenemos un hidráulico más firme y con más restricción del paso del aceite para responder mejor al mayor peso del biker y la mayor presión de aire.

Seis modelos en total, con precios de entre 3.299 y 8.499 euros

Una bici para exprimirla

La Lux Trail mezcla muchas sensaciones. Por un lado tenemos que es muy ligera, nuestra unidad de pruebas ha pesado 11,180 gr en talla M, sin pedales y con todos los accesorios incluidos (bolsa de herramientas con todo el contenido, bombona Co2, multiherramientas, tapones manillar, portabidones y bidones, y que una vez los hemos quitado, se ha quedado en solo 10,567 gr.

 

Un peso muy bueno para una bici que se aprecia robusta y viene muy bien montada, con un conjunto de neumáticos y llantas bien seleccionado y una tija telescópica de 150 mm de recorrido en esta talla, aunque eso sí, con frenos Shimano XTR de dos pistones en lugar de cuatro que quizás nos hubiera gustado un poco más. Por otro lado tenemos que es eficiente pero bastante cómoda tanto de suspensiones como de posición de pilotaje. Aunque es más larga que la World Cup, la unión entre un tubo de sillín muy vertical con potencias muy cortas, de 50 mm en todas las tallas y modelos, y también un manillar más elevado, hacen que llevemos una posición bastante más erguida y menos sufrida, quizás echemos de menos una potencia más larga e inclinada si vamos a hacer un uso más Racing de la bici. Si lo que queremos es disfrutar, entonces así está perfecta.

 

En líneas generales pedalea bien, pese a esos primeros milímetros y centímetros tan suaves y sensibles vemos que se estabiliza de una forma muy evidente cuando agotamos ese primer tramo. No obstante, si queremos hacer un uso muy “de competi”, quizás no nos parezca la más reactiva de atrás. Pero gracias a la posición intermedia de bloqueo conseguimos que se frene mucho la compresión y el posible vaivén ante pedaladas muy enérgicas tiene una oscilación más lenta y controlada.

La Canyon Lux trail 2024 representa el ejemplo de cómo debería ser la bici de Down Country perfecta

Y lo bueno de verdad llega cuando el terreno empieza a ondularse y los baches empiezan a crecer y volverse más difíciles. Aquí el sistema cuando trabaja con la compresión abierta al 100% va dibujando muy bien todo lo que se encuentra. La tracción en subida es muy buena y sin llegar a comprimirse en exceso (cosa que suele hacer que los pedales golpeen en escalones o piedras) aquí es donde aventaja a otras bicis de este recorrido de suspensiones. Y en bajada también nos ofrece ese tacto menos seco y más dulce que una bici de XC tradicional, sobre todo en altas velocidades, mostrándose como una bici más estable, segura y que nos permite exprimir los 115 mm con bastante margen hasta alcanzar sus límites.

Los neumáticos Schwalbe montados reflejan el carácter de la Lux Trail: rápida y buena rodadora, pero con control y tracción

Este sistema de suspensión, junto a la geometría y a los componentes, nos indican hacia dónde ha apuntado Canyon con este modelo, estamos hablando de una Lux menos herramienta profesional para la competición y sin embargo una bici eficiente y más aventurera, más polivalente y más divertida.

 

Modelos, pesos y precios

La nueva Lux se pone a la venta en un total de 6 modelos, los 2 superiores con el cuadro CFR y los 4 restantes con el cuadro CF. A continuación están todos, con los propios pesos facilitados por Canyon:

 

Canyon Lux Trail LTD CFR. 11,660 kg. 8.499 €

Cuadro carbono CFR. Transmisión SRAM XX SL Eagle Transmission Powermeter. Suspensiones RockShox SID Ultimate/SIDLuxe Ultimate 3-Pos. Frenos SRAM Level Ultimate Stealth. Tija RockShox Reverb AXS . Ruedas DT Swiss XRC1200.

 

Canyon Lux Trail CFR (modelo probado). 11,25 kg. 6.999 €

Cuadro carbono CFR. Transmisión Shimano XTR. Suspensiones Fox 34 SC Factory/Float SL Factory 3-Pos. Frenos Shimano XTR. Tija Fox transfer SL Factory. Ruedas DT Swiss XRC1200.

 

Canyon Lux Trail CF 9. 12,45 kg. 5.699 €

Cuadro carbono CF. Transmisión SRAM GX Eagle Transmission. Suspensiones RockShox SID Select+/SIDLuxe Select+ 3-Pos. Frenos SRAM Level Silver Stealth. Tija RockShox Reverb AXS . Ruedas DT Swiss XRC1501.

 

Canyon Lux Trail CF 8. 12,48 kg. 4.699 €

Cuadro carbono CF. Transmisión Shimano SLX. Suspensiones Fox 34 SC Performance Elite/Float SL Performance Elite 3-Pos. Frenos Shimano SLX. Tija Fox transfer SL Performance Elite. Ruedas DT Swiss XRC1700.

 

Canyon Lux Trail CF 7. 12,9 kg. 3.699 €

Cuadro carbono CF. Transmisión Shimano XT. Suspensiones Fox 34 SC Performance/Float SL Performance Elite 3-Pos. Frenos Shimano XT. Tija Fox transfer SL Performance. Ruedas DT Swiss XRC1900.

 

Canyon Lux Trail CF 6. 13,1 kg. 3.299 €

Cuadro carbono CF. Transmisión Shimano Deore. Suspensiones Fox 34 SC Performance/Float SL Performance Elite 3-Pos. Frenos Shimano Deore. Tija Fox transfer SL Performance. Ruedas DT Swiss LN AM.

Los accesorios se pueden adquirir como kit completo o por separado

Lista de precios del paquete de accesorios:

Mini herramienta Canyon FIX 6-1: 16,95€

Miniherramienta Canyon Holder 6+1: 19,95€

Juego de tapones Canyon Samurai: 29,95€

Bolsa de herramientas Canyon LOAD: 19,95€

Desmontadores de neumáticos Canyon FIX: 4,95€

Cartuchos de Co2 Canyon: 13,95€

Inflador de Co2 Canyon: 9,95 €

Maxxis Ultralight 29": 8,95 €

Paquete de herramientas ROW Lux Trail que incluye todos los artículos anteriores: 112,14 (10 % de descuento)

Más información en www.canyon.com

Etiquetas:

Relacionados