Noticias

Mondraker F-Podium 2024: más recorrido, nueva suspensión y nueva geometría

Una bici totalmente renovada en la que Mondraker ha modificado todo buscando un gran rendimiento y unas capacidades totales superiores al modelo anterior

Héctor Ruiz

6 minutos

Nueva Mondraker F-Podium 2024

Han cambiado tantas cosas que es imposible resumirlas todas tanto en el titular como en el subtitular. Casi podríamos decir que de la anterior F-Podium solo conserva el nombre y el ADN de bici de competición.

 

Lo primero de todo y para ubicarnos en el contexto de qué se ha buscado con la nueva F-Podium, es que este modelo deja de ofrecerse en una doble versión de recorrido de suspensiones como antes. Por tanto ya no hay una versión más enfocada a carreras (100-100 mm) y otra de Down Country (115-120 mm), sino que pasa a tener un único recorrido de 110 mm en la suspensión trasera y 120 mm en la horquilla. Todo en uno.

El modelo tope de gama RR SL es similar al usado por los corredores del PMG Racing Team

Eso sí, los pilares maestros de Mondraker siguen manteniéndose presentes, y quizás con más fuerza que nunca en este modelo, y nos referimos al sistema de suspensión Zero, a la geometría Forward y a la construcción Stealth Air. Todo ello con muchos cambios como vamos a ver.

“UPDATED” AL COMPLETO

El sistema de suspensión cambia su nombre, o mejor dicho le añade un nuevo entrante, pasando a denominarse Updated Zero Suspension System. En esta actualización se ha trabajado en la misma línea que ya hemos visto en el lanzamiento del nuevo modelo eMTB ligero, el Neat, con una configuración diferente en la que el amortiguador pasa a estar colocado en una posición más baja y más orientado hacia la rueda trasera, y pivotando directamente en el basculante en lugar de en la bieleta inferior como antes. El guardabarros que lo protege también se ha diseñado, al estar ahora más cerca de la rueda trasera.

La vista trasera pone en evidencia que el triángulo delantero ha ganado más espacio libre interior

Como es lógico esto le aporta en primer lugar una nueva cinemática en la que se ha buscado ensalzar las virtudes del sistema Zero original, destacando la absorción total, que es más capaz, y con una sensibilidad inicial y una progresividad final también superior, todo ello optimizado para su recorrido y un tipo de uso en Cross Country, con la eficiencia siempre en mente. Con lo que ya podemos hacernos una idea de que la F-Podium va a tener una tracción trasera que va a destacar mucho.

 

Y todo ello se ha logrado curiosamente con un amortiguador de un tamaño más pequeño y más ligero, con un total de 20 mm menos de longitud entre ejes. Han pasado de unas medidas de 185x47,5 mm (50 mm de carrera en las versiones DC) a un amortiguador de medida 165x45 mm.

Mando RockShox TwistLock de tres posiciones para controlar los hidráulicos de las suspensiones RockShox

Y otro dato interesante: las nuevas suspensiones utilizan hidráulicos de tres posiciones, tanto en los montajes que utilizan RockShox como los que montan Fox.

 

Otra de las consecuencias derivadas de la recolocación del amortiguador es que se ha conseguido un triángulo trasero más compacto en volumen total –que no más corto, pasando de unas vainas de 432 mm a unas de 435 mm- y también más rígido. Ahora sus tirantes son más finos y permiten el uso sin problema alguno de neumáticos de hasta 2.4” de balón (tal y como monta de serie con los Maxxis Recon), y las punteras también son mucho más pequeñas. Mondraker anuncia que con la nueva arquitectura del basculante se consigue que además de ser más rígida esté más reforzada y sea más resistente.  

 

La bieleta superior, fabricada en fibra de carbono, se ha compactado también y ahora es mucho más pequeña, recibiendo el nombre de Carbon Monoblock.

Cuadro por debajo de 2 kg, ahora con una única opción de 110 mm de recorrido trasero con horquilla de 120 mm.

Con todo esto se obtiene una rebaja de peso, el objetivo que siempre está presente en cualquier bici y más aún en una pura-sangre de carreras, teniendo una menor masa suspendida y logrando que el peso del cuadro esté por debajo de los 2 kilos, con una cifra declarada de 1.950 gramos.

Rebecca Henderson bajando a toda velocidad sobre su F-Podium

Una de las ventajas añadidas del nuevo diseño es que el tubo de sillín tiene una profundidad mayor, lo que permite usar tijas de mayor longitud, lo que es todo un acierto de cara a llevar tijas telescópicas –todas la montan de serie salvo la F-Podium más económica- sobre todo en usuarios de baja estatura.

EL SELLO MONDRAKER

A Mondraker la señalamos siempre como la marca que definitivamente provocó un terremoto en el mundo de las geometrías cuando presentó la Forward Geometry, dando como resultado la evolución que conocemos hoy día de bicis más largas, más lanzadas y con potencias más cortas. Si en la anterior F-Podium todos estos rasgos estaban ya presentes, en la nueva se han enfatizado aún más, en orden de posicionarse nuevamente como una de las bicis de XC más adelantadas a nuestros tiempos.

Geometria de la Mondraker F podium 2024

Por ello encontramos una bici que alcanza los 66.5º en el ángulo de la dirección, y que en el de sillín experimenta justo el cambio contrario, verticalizándose hasta los 76º. El Reach crece hasta los 455 mm en talla M y la longitud entre ejes es uno de los puntos en los que más ha crecido, entre 14 y 30 mm escalonadamente segun la talla. A nivel de longitud de potencias, aspecto crítico en la geometría, se montan longitudes de 50 mm en las tallas S y M, 60 mm en la L y 70 mm en la talla XL.

 

Y otra “hazaña” más del nuevo diseño es que todos estos cambios, sumados a la trasera más compacta, dejan más espacio libre en el triángulo delantero, lo que permite la instalación de un segundo portabidón para llevar dos botes de agua. Eso sí, no en la colocación clásica en el tubo de sillín, sino bajo el tubo superior, tal y como ya hemos visto en otras marcas.

La geometría se ha "forwarizado" un poco más, con una dirección de 66.5º y una mayor longitud entre ejes.

Y de serie está diseñado para montar botelleros FidLock de anclaje magnético.

Adiós al caracterísitico ángulo del tubo superior de la F-Podium previa

Esta evolución sigue manteniendo parte de las formas agresivas que todos asociamos a la marca alicantina, aunque ahora el tubo superior es totalmente recto, perdiendo esa parte delantera en ángulo –a modo de joroba- que caracterizaba a las Mondraker de otra generación anterior. Este tubo sigue teniendo un perfil aplanado, aunque se combina con unas formas más estilizadas en otros tubos como el diagonal o la dirección. Precisamente en esta última se ha introducido el cableado integrado por la cazoleta de la dirección, ocultando cables y latiguillos de nuestra vista.

 

En su silueta, la transición entre el tubo principal y las vainas es una de las formas más destacadas, con unas aristas que crean continuidad visual y que aportan un aspecto muy sólido y reforzado. El pedalier que se usa es un BB73 de rosca BSA.

 

La marca de componentes OnOff se ha sumado a esta “fiesta” de lanzamiento aportando un nuevo puesto de mandos de una sola pieza de carbono, llamado sencillamente Integrated Carbon, que se equipará de serie solo en el modelo RR SL tope de gama y con longitudes de potencia ligeramente diferentes al resto de los modelos, siendo de entre 55 y 75 mm según la talla. Su ancho es de 760 mm.

TODOS LOS MODELOS Y PRECIOS

La nueva F-Podium llega en una familia de cuatro modelos en total, todos ellos compartiendo el mismo cuadro de carbono Stealth Air. Estos nuevos modelos empezarán a llegar a las tiendas entre mediados y finales del próximo mes de noviembre de 2023.

F Podium RR SL
F Podium RR SL

F-PODIUM RR SL. 10.999 euros

Horquilla RosckShox SID Ultimate 3 posiciones. Amortiguador RockShox SIDLuxe Ultimate 3p. Transmisión SRAM XX SL Eagle T-Type. Frenos SRAM Level Ultimate. Tija RockShox Reverb AXS Stealth. Ruedas Mavic Crossmax SL Ultimate.

F Podium RR
F Podium RR

F-PODIUM RR. 7.999 euros

Horquilla Fox 34 SC Factory 3 posiciones. Amortiguador Fox Float SL Factory 3p. Transmisión SRAM X01 Eagle. Frenos SRAM level Bronze 2P Stealth. Tija OnOff Pija ajustable. Ruedas Mavic Crossmax carbon XL R.

F Podium R
F Podium R

F-PODIUM R. 6.799 euros

Horquilla Fox 34 SC Performance 3 posiciones. Amortiguador Fox Float SL Performance 3p. Transmisión SRAM X01 Eagle. Frenos SRAM level Bronze 2P Stealth. Tija OnOff Pija ajustable. Ruedas Mavic Crossmax carbon XL S.

F Podium
F Podium

F-PODIUM. 4.999 euros.

Horquilla RosckShox SID Base RL 3 posiciones. Amortiguador RockShox SIDLuxe 3p. Transmisión SRAM GX/NX Eagle. Frenos SRAM Level T. Ruedas Mavic Crossmax.

Más información en mondraker.com

Etiquetas:

Relacionados