Las cajas de cambio integradas tienen seguidores y detractores, pros y contras, pero lo que es irrefutable es que eliminan muchos de los problemas de los sistemas de transmisión actuales, como la vulnerabilidad de los elementos externos, su fragilidad y afectación por diferentes agentes.
A principios de este año, Fox, una de esas marcas que es capaz de cambiar el rumbo del MTB, obtuvo la patente de su concepto de caja de cambios integrada. La patente no llega a mencionar el número de marchas o velocidades que podría tener, pero sí proporciona detalles sobre otros aspectos importantes. Uno de ellos sería cómo el sistema manejaría los cambios bajo carga, es decir, sin aliviar tensión sobre la cadena o correa, algo en lo que los conjuntos de cajas de cambios actuales tienen problemas.
En el diseño propuesto por Fox, cada corona o piñón tendría unos "anillos de cambio" (número 310) que facilitarían el engranaje, otorgando a la velocidad seleccionada un estado de reposo previo al cambio, aislando el acoplamiento entre los piñones de la fuerza de la transmisión. Trabajaría de manera similar a un anillo sincronizador de una caja de cambios de un vehículo a motor.
El concepto de caja de cambios es un terreno poco explorado, salvo las excepciones de marcas como Pinion, pero sin duda, y bajo mi punto de vista, son el siguiente paso evolutivo de las transmisiones, pese a quien pese.
Permaneceremos muy atentos a www.ridefox.com