Noticias

Entrevista Steve Smith, Global Brand Manager en Castelli

Con motivo de la inauguración de la Flagship Store de Castelli en Girona, la primera tienda física y propia en la historia de esta legendaria marca, pudimos charlar con Steve Smith, el Global Brand Manager del prestigioso fabricante téxtil para ciclismo.

Miguel Ángel Sáez

4 minutos

Steve Smith Global Brand Manager en Castelli

Cualquier aficionado o persona vinculada al ciclismo sabe que Castelli es una de las compañías dedicadas al téxtil más prestigiosas en la industria. Una marca que irremediablemente se asocia a su país de orígen, Italia, pero que además cuenta con una historia y tradición que la postulan como una firma absolutamente legendaria.

Sus orígenes se remontan nada menos que al año 1876 y durante estos casi 150 años de historia han aportado grandes innovaciones a la forma de vestir y de entender la ropa en el ciclismo. No en vano ellos fueron quienes introdujeron el primer culote en Lycra usado por los ciclistas profesionales en la década de los 70, entre otras muchas aportaciones.

 

Con esta tarjeta de presentación, lo habitual hubiera sido encontrarse con un italiano al frente de la compañía. Nada más lejos de la realidad. Desde hace tiempo el máximo responsable de Castelli es Steve Smith, un norteamericano que vive y siente la pasión por el ciclismo.

Parte del prodcuto que se puede encotnrar en la nueva Flagship Store de Castelli en Girona

Su rol en la compañía es reflejo de la combinación entre la historia y la tradición de un fabricante como Castelli y la visión y modernidad que puede aportar una figura como él, proviniente de un país anglosajón pero también con una gran experiencia en este deporte.

La atmósfera y decoración de la Flagship de Castelli respira ciclismo por todos sus rincones

BIKE pudo coincidir con Steve en la inauguración de la primera tienda física que Castelli abre en todo el mundo. Su flamante Flaghip Store en Girona, la ciudad que por tro lado, es considerada actualmente como la verdadera meca del ciclismo. 

Esto es lo que nos contó Steve acerca de la apertura de la nueva tienda y de los planes de futuro de la compañía:

Steve ¿Por qué habéis tomado la decisión de abrir una tienda física en plena era digital?

Como tu dices, estamos viviendo en la era digital y somos conscientes que en este escenario la cominicación online es innegociable. Todo pasa por ese canal y es parte fundamental y mayoritaria de nuestra estrategia global como compañía. Pero como contrapunto a todo ello, crremos necesario también alimentar a nuestra comunidad con experiencias físicas. Poder ofrecer lo que la comunicación online no permite. De esta forma podemos acercar todavía más la marca a la gente, que últimamente está acostumbrada sólo a conocer una marca a través de las pantallas, antes de poder comprar sus productos. Para nosotros esta tienda física es importante en ese sentido y desde luego, tenemos planes de ampliar este modelo.

En el estavblecimiento se pueden adquirir algunos de los maillots más emblemáticos y también singuñares de la marca

¿Quiere esto decir que podemos ver en el futuro más tiendas similares a la Castelli Flagship de Girona en otros lugares?
Sí, por supeuesto. Esta primera tienda es la má simportante, porque ha sido el arranque y primer punto de una apuesta en la que queremos establecer varios puntos, varias tiendas, en la que ofrecer un contacto directo con nuestro cliente mediante la experiencia física.

Steve Smith posando para BIKE

Y la pregunta del millón, ¿Por qué Girona para el inicio de esta estrategia?

Es obvio, Girona se ha convertido en una de los mejores destinos para practicar el ciclismo y vivir la cultura de este deporte. Ha evolucionaodo mucho en los últimos años. Inicialmente era un lugar donde sólo vivían ciclistas rofesionales, pero poco a poco el ciclsmo en todas sus expresiones ha invadido las calles y el entorno de la ciudad. El clima es bueno, la gente es hospitalaria, la cantidad de cafeterías, restaurantes y comercioes relacionados con el ciclismo y los luagres increíbles que hay para pedalear aquí la convierten en el lugar perfecto para proponer a los aficionados una experiencia Castelli.

¿No habríais valorado instaurar una priemra tienda en el Norte de Italia? Una zona a priori también de referencia para el ciclismo

Es indiscutible que Italia es la cuna del ciclismo, decarretera especialmente, pero las infraestructuras, el tráfico y el tamaño de las cuidades no es tan idóneo como el de Girona.

Aspecto exterior de la primera Flaghip Castelli en Girona, ubicada en el Carrer Nou 25 de la cuidad catalana

Por último Steve, dinos ¿qué ofrece respecto a los competidores?

Lo tenemos muy claro. En primer lugar te diría que una de las principales diferencias de Castelli respeto a otras marcas es que nosotros hemos estado siempre basados y orientados en conseguir el máximo rendimiento del ciclista, para loq ue hemos empleado siempre la más alta tecnología. No voy a descubrir aquí nuestro vínculo desde tiempos inmemoriales con la alta competición, patrocinando y ayudando a equipos profesionales y grandes campeones ofreciéndoles las prendas de más alto rendimiento.

Castelli, una historia ligada al ciclismo de alta competición

Por otro lado, creo que pocas marcas pueden acreditar una experiencia de casi 150 años dedicados al ciclismo. Esto nos aporta un brackground inigualable, pero también una pasión y amor inmensio por el deporte al que nos dedicamos durante la friolera de un siglo y medio.

Por último, peor no menos importante, creo que portamos innovación. Más que algunos de nuestros compatidores más directos. Está claro que cuando te orientas en prendas de rendimiento es necesario invertir en tecnología e innovación para ofrecer tejidos punteros, que ofrezcan prestaciones de vanguardia y que en competición marquen la diferencia. Por eso en Castelli intentamos siempre diferenciarnos también en ese ámbito.

Etiquetas:

Relacionado