Mecánica

MECÁNICA: Ajuste holgura de dirección

¿Has apreciado un “cacharreo” en la parte delantera de la bici en una bajada con piedras? ¿ruidos como golpeteos? Casi seguro que se debe a holgura en la dirección. Es hora de realizar un mantenimiento y ajuste fino. Se trata de comprimir el conjunto de la dirección para eliminar el juego existente.

Iván Mateos // Fotos: César Cabrera

1 minuto

MECÁNICA. Ajuste holgura de dirección

HERRAMIENTAS:

  1. Llaves Allen o Torx: Según la potencia instalada en tu bicicleta, necesitarás unas llaves u otras.
  2. Dinamométrica: Para aplicar el apriete correcto. La que nosotros hemos utilizado es una simple preajustada al par de aprite estándar en potencias, 5Nm.

 

PASO A PASO:

PASO 1: Pon los dedos entre la dirección y el cuadro y mueve la bici adelante/atrás mientras frenas para verificar la holgura. 

 

PASO 2: Cuidado, la holgura puede venir de otros puntos, dando “falsos positivos”. Revisa también las barras de la horquilla tocando entre las barras y las botellas.

 

PASO 3: Una holgura en los rodamientos del buje delantero (o por su eje suelto o poco apretado) también nos puede despistar. Compruébalo.

 

PASO 4: También puede ser: holgura en los rodamientos del sistema de suspensión. Tira de la tija hacia arriba para verificar.

 

PASO 5: Incluso los frenos sueltos nos pueden dar “falsos positivos” de holgura de dirección. Reaprieta las pinzas.

 

PASO 6: Empezemos con el ajuste de la holgura de dirección. En este caso, la potencia Scott requiere retirar una tapa para acceder a sus tornillos de fijación.

 

PASO 7: Retira el tornillo superior, porque vamos a comprobar que tenemos margen de ajuste.

 

PASO 8: Levanta la tapa. Para tener margen de ajuste el tubo de la horquilla debe quedar unos 3-4 mm por debajo del borde de la potencia.           

 

PASO 9: Volvemos a colocar la tapa, sin apretar el tornillo superior, y aflojamos los tornillos de fijación de la potencia.            

 

PASO 10: Apretamos el tornillo superior 1/4 de vuelta cada vez, y vamos comprobando.

 

PASO 11: Verificamos la holgura, y si continúa, reapretamos de nuevo el tornillo superior.

 

PASO 12: Una vez alcanzado el ajuste, fijamos de nuevo la potencia, apretando un poco el primer tornillo.

 

PASO 13: Aprieta los tornillos poco a poco, alternativamente, para no dañar la potencia.

 

PASO 14: El apriete máximo está indicado en la misma potencia. Habitualmente es de 5Nm.

 

PASO 15: ¿Se te ha quedado girada la dirección? Es lo más fácil, cuando la alineación se hace a ojo.

 

PASO 16: Apoya un palo de escoba en las barras para tener una mejor referencia.

 

 

Etiquetas: