El término Vo2Max significa máximo volumen de oxígeno que nuestro metabolismo puede utilizar para ser procesado en la obtención de energía durante el ejercicio físico. Es decir, de todo el oxígeno que introducimos en nuestros pulmones mediante la respiración, qué cantidad máxima es la que realmente podemos captar o hacer llegar al tejido muscular para que, junto a nutrientes como las grasas o los hidratos de carbono, generen energía y nos permitan pedalear.
Esta cantidad de oxígeno se puede medir en una prueba de esfuerzo, mediante una ergoespirometría y se expresa en valores absolutos o relativos al peso corporal del ciclista. De esta manera, cuando nos hacemos una prueba de esfuerzo con espirometría o vemos los datos de consumo de un ciclista podemos ver datos expresados en litros de oxígeno por minuto 4L/min, por ejemplo o lo más habitual, 60 mL/Kg/min, que hace referencia a cantidad de oxígeno consumido por peso corporal y por tiempo.
El Vo2Max depende de varios factores, aunque la genética lo condiciona, se estima, entre un 80 a 85%. Eso quiere decir que mediante el entrenamiento lo podemos mejorar entre un 15 y un 20%.
Para qué sirve
Más que la utilidad, hay que resaltar la relevancia que tiene la máxima cantidad de oxígeno que podemos consumir. Esta está directamente relacionada con nuestra capacidad de realizar esfuerzos para los cuales el consumo y utilización de oxígeno es importante. Con ello es fácil adivinar que los deportistas que realizan actividades de resistencia o fondo necesitan tener un elevado consumo máximo de oxígeno si quieren rendir a buen nivel, dicho de otra manera, cuanto más elevado sea nuestro máximo consumo de oxígeno, a priori, más capacidad para rendir tendremos. A partir de esfuerzos de 3 minutos el consumo máximo de oxígeno tiene una gran relevancia, esfuerzos de 5 a 7’ a máxima intensidad es cuando alcanzamos la mayor cantidad de oxígeno que podemos consumir, pero en esfuerzos de más duración siempre tiene una participación importante, durante el ejercicio y también en la capacidad de recuperación del ciclista, que con mayor capacidad de oxigenación de los tejidos, mejor regeneración puede conseguir tras cualquier entrenamiento o competición, por ejemplo.
Cómo se mejora
Existen diferentes formas de mejorar nuestra capacidad de consumo de oxígeno, para elevar su valor máximo. El más adecuado dependerá de la edad, el nivel deportivo o de experiencia en entrenamiento del ciclista y como no, del momento en el que se encuentre dentro de la evolución de una temporada o de su programa de entrenamiento, si es que sigue alguno.
Desde sesiones de baja intensidad a sesiones muy exigentes, todas tienen su relativo impacto sobre el consumo de oxígeno. De todos modos, realizar esfuerzos de máxima intensidad en intervalos de 3 a 6’ es lo que ha demostrado tener una mayor influencia en el aumento del consumo máximo de oxígeno en deportistas entrenados.