Pongamos que tus objetivos son estar en forma y bajar la barriga, pero de momento no quieres competir. ¿Cómo podrías planificar tus entrenamientos? La bici es ideal si realmente tus objetivos son bajar peso y estar en forma pero quizá no sea necesario hacer una “planificación” de tu entrenamiento. Podrías simplemente salir a pasarlo bien sin plantearte nada más. Cuanto más montes, más adelgazaras, ya que tu gasto calórico será mayor.
Ahora bien, si te apetece tener un plan y ser un poco metódico lo primero que te aconsejamos que hagas es que te pongas algún objetivo concreto. Estar en forma y bajar la barriga son objetivos demasiado generales. Como estar en forma no es cuantificable, un buen consejo sería que te apuntaras a alguna marcha/ maratón que se organice por tu zona en unos cuantos meses. De esta forma, tendrás una motivación extra para salir a entrenar. Y en cuanto al peso, lo ideal es que te pongas un peso final como meta.
Para hacer una mínima planificación, sigue las siguientes pautas:
1.Trata de ir aumentando poco a poco la duración de los entrenamientos así como los metros de desnivel acumulado.
2 Cada 3 semanas de entrenamiento, haz una de descanso con la mitad de horas que hagas normalmente.
3 Cuando lleves 2 meses de entrenamientos a intensidad media-baja (respiración ligeramente acelerada), introduce entrenamientos con series a intensidad media-alta (respiración forzada). Empieza con series de 5 minutos y aumenta hasta los 15 minutos, descansando 5 minutos entre series.
Texto: Yago Alcalde. www.ciclismoyrendimiento.com